Envían correo a votantes ante importante omisión en la guía electoral

La Oficina de Elecciones del Condado de Kern está enviando un suplemento de la guía de información para los votantes, después de que se detectara la omisión de la Medida L, en el folleto que fue enviado con anterioridad.

Por:
Univision
Imagen Bill Wechter/AFP/Getty Images / Patricia Marroquin/Getty Images

Bakersfield, California. A poco más de una semana de que se realicen las elecciones de medio término, la Oficina de Elecciones del Condado de Kern, está enviando un suplemento de la guía de información para los votantes, luego de que se detectara la omisión de la Medida L, en el folleto que fue enviado con anterioridad.

PUBLICIDAD

No solo se trata de la omisión sobre la información de la Medida L, sino que se detectaron otros errores, reconoció Mary Bedard, secretaria de la auditoría de control del Condado de Kern, de acuerdo a lo publicado por el sitio local Bakersfield.

Detectaron más errores

Y es que se detectaron errores en las boletas por correo para la Medida X en el Distrito de Atención Médica de Tehachapi y las Medidas V y W en el Distrito de Servicios Comunitarios de Bear Valley.

“Todavía estamos investigando las razones de estos errores. Lo que puedo decir es que, por lo general, en las últimas elecciones, solo ha habido dos o tres medidas en la boleta electoral. Para esta elección son 17”, indicó la funcionaria.

Elección del jefe de bomberos y de la policía

El correo inicial fue enviado al electorado a principios de mes, pero no incluye la información de la Medida L, que fue incluida en la boleta electoral por el Consejo Municipal de Bakersfield, que se refiere sobre la elección del jefe de bomberos y del jefe de la policía.

Actualmente, los jefes de ambas corporaciones son elegidos entre las filas del personal actual.

Si los votantes aprueban la medida L, apoyan la modificación de la Carta Constitutiva de la Ciudad de Bakersfield para derogar el requisito de que el jefe de bomberos y el jefe sean miembros de los respectivos departamentos.

Puedes revisar más información sobre las elecciones de medio término.

<h3 class="cms-H3-H3">Medida L, sobre el impuesto al cannabis para programas juveniles</h3>
<br>Con ésta se busca modificar la Carta Orgánica de la Ciudad de Sacramento para
<b> asignar hasta 40% de los ingresos totales </b>generados por el impuesto aplicado a las operaciones comerciales de cannabis existente hacia un Fondo Infantil.
Este fondo servirá para el 
<b>desarrollo de programas</b> de prevención de la violencia juvenil tales como asesoramiento sobre salud mental, tratamiento por abuso de sustancias, prevención e intervención tempranas, actividades extracurriculares y servicios para jóvenes sin hogar y niños de crianza.
<h3 class="cms-H3-H3">Medida M, relacionada a la redistribución de distritos en la ciudad</h3>
<br>Esta medida modifica la Carta Constitutiva de la Ciudad de Sacramento para establecer que en la primera elección después de la adopción de un 
<b>nuevo mapa de redistribución de distritos</b>, los concejales serán elegidos para cada distrito bajo esa proyección.
Lo anterior para cumplir con las leyes federales y estatales que exigen a la ciudad de Sacramento 
<b>volver a trazar los límites del distrito</b> del consejo después de realizado el último censo regular de los Estados Unidos.
<h3 class="cms-H3-H3">Medida N, que se refiere al impuesto por ocupación transitoria</h3>
<br>El impuesto de ocupación transitoria, también conocido como “impuesto de hotel”, es aquel que pagan las personas que 
<b>se hospedan menos de 31 días</b> consecutivos en hoteles, moteles, posadas, alquileres a corto plazo y establecimientos similares que es del 12%.
Este medida propone modificar ese impuesto especial para permitir que sus ingresos se 
<b>utilicen para proyectos de desarrollo </b>económico relacionados con el turismo, de esta manera se crearían puestos de trabajo y fortalecerían la economía local.
<h3 class="cms-H3-H3">Medida O, que habla sobre los refugios de emergencia en la ciudad</h3>
<br>Se propone actualizar la Ley de Ejecución y Refugio de Emergencia de la Ciudad de Sacramento, para condicionar la aplicación de la 
<b>ordenanza de campamentos ilegales </b>de la ciudad sobre la disponibilidad de espacio para crear refugios.
De esta manera permitirá a los residentes entablar 
<b>acciones contra la ciudad </b>por acampar o almacenar ilegalmente en propiedad de la ciudad; y limita la obligación del presupuesto del fondo general anual de la ciudad a $5,000,000.
1 / 8

Medida L, sobre el impuesto al cannabis para programas juveniles


Con ésta se busca modificar la Carta Orgánica de la Ciudad de Sacramento para asignar hasta 40% de los ingresos totales generados por el impuesto aplicado a las operaciones comerciales de cannabis existente hacia un Fondo Infantil.
Imagen Fernando Vergara/AP