Bakersfield, California. Las Elecciones en Estados Unidos 2022 están a punto de realizarse y votantes de la ciudad de McFarland tienen entre los retos para este 8 de noviembre votar a favor o en contra de la Media O, que aprobaría la apertura de negocios de cannabis en la ciudad.
Elecciones de medio término: McFarland votará si permite o no negocios de cannabis y el impuesto que impondría
Lo votantes de la ciudade McFarland se enfrentan a un reto en las urnas en las Elecciones de Estados Unidos 2022, ya que deben votar si aprueban o no la Medida O, que contempla la apertura de negocios de cannabis y los impuestos que se les impondría.
El principal promotor de la Medida O, es Kenneth Williams, administrador de la ciudad de McFarland y jefe de la policía, quien asegura que con el voto a favor la ciuda d tendría una mejor estabilidad financiera prolongada.
Y no solo apuesta por la aprobación de la Medida O, sino también por el sí de la Medida M, que prevé el incremento de un centavo a las ventas en McFarland.
Elecciones de medio término en McFarland
“La Medida O es básicamente un impuesto al cannabis, por lo que en caso de que el cannabis ingrese a la comunidad, será otra fuente de ingresos para nosotros. En el caso de que lo hagan, entonces podremos gravar eso y estará en una base impositiva para que recibamos ingresos constantes en la ciudad”, declaró Williams, de acuerdo con lo publicado por el sitio local Kget.
Incluso, líderes locales han afirmado, que ya han sido contactados por compañías de cannabis que están interesadas en abrir tiendas en McFarland.
La Medida O, en las elecciones de medio término en McFarland
La Medida O, propuesta por el Concejo Municipal, contempla un impuesto a las ventas del 8% en el comercio minorista de cannabis, 2.5% para los "laboratorios de prueba" y 6% en “otros negocios de cannabis”.
Está difícil decisión la tendrán que tomar los habitantes de McFarland cuando acudan a los centros de votación en el marco de las Elecciones en Estados Unidos 2022.
El impuesto a las ventas es una propuesta casi generalizada en el condado de Kern, ya que se busca que con esos recursos públicos se puedan destinar a servicios de emergencia y atacar problemas que afecta a la ciudadanía, como rellenar baches, destinarlos a problemas de seguridad y hasta de vivienda.
De aprobarse la Medida O, los integrantes del Ayuntamiento se tendrían que reunir el 23 de noviembre para discutir el destino de los recursos.
“Si se aprueba, el concejo determinará cosas como la cantidad de licencias, qué categorías de negocios quieren, cuántos negocios y dónde los dividirá en zonas”, comentó Williams, de acuerdo con lo publicado por el sitio local Bakersfield.
En la reunión, también se decidiría a cuántas empresas se les otorgan licencias para crecer o vender, además analizar en qué lugares se podrían ubicar.