NUEVA YORK.- El representante demócrata por Nueva York, Adriano Espaillat, pronunciará la respuesta en español al discurso conjunto del presidente Donald Trump ante el Congreso, según anunció el líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer.
Adriano Espaillat: la voz latina que responderá en español a Trump en un discurso ante el Congreso
El representante demócrata hará historia al dar la réplica en español al presidente republicano. ¿Qué dirá en este momento para la comunidad hispana en un país cada vez más polarizado por la inmigración?
RIGHT NOW: I can announce @RepEspaillat will deliver our Democratic Spanish-language response to Trump’s Joint Address.@RepEspaillat embodies the very essence of the American dream, and he’s fought to keep that same promise alive for millions of American families. pic.twitter.com/msyBJGCqkn
— Chuck Schumer (@SenSchumer) February 27, 2025
Espaillat, quien representa al Distrito 13 de Nueva York que incluye el alto Manhattan y partes de El Bronx, fue elegido por primera vez para la Cámara de Representantes en 2016 y actualmente preside el Caucus Hispano del Congreso.
El anuncio se realizó este jueves 27 de febrero de 2025 a través de la plataforma X, donde Schumer destacó que Espaillat "encarna la esencia misma del sueño americano" y ha luchado "por mantener viva esa misma promesa para millones de familias estadounidenses".
Por su parte, la senadora Elissa Slotkin de Michigan será la encargada de ofrecer la respuesta principal del Partido Demócrata al discurso de Trump.
¿Cuándo dará Trump su discurso ante el Congreso?
El presidente pronunciará su primer discurso conjunto ante el Congreso en su segundo mandato el próximo martes 4 de marzo, similar al discurso del Estado de la Unión pero enfocado en las prioridades de la nueva administración.
¿Quién es Adriano Espaillat?
Adriano Espaillat es un político estadounidense de origen dominicano que actualmente se desempeña como representante del distrito 13 de Nueva York en la Cámara de Representantes de EE.UU.
Nació el 27 de septiembre de 1954 en Santiago de los Caballeros, República Dominicana.
Su familia emigró a Estados Unidos cuando él era niño, estableciéndose en la ciudad de Nueva York.
Creció en el barrio de Washington Heights, una zona con una fuerte comunidad dominicana. Espaillat se convirtió en ciudadano estadounidense y se involucró en la política local, abogando por los derechos de los inmigrantes y la mejora de las condiciones de vida en su comunidad.
Antes de llegar al Congreso en 2017, fue senador estatal y asambleísta en Nueva York, convirtiéndose en el primer dominicano-estadounidense en el Congreso de EE.UU.
Te puede interesar:










