Trump sugiere tomar Nueva York si Zohran Mamdani se llega a convertir en alcalde

El presidente Trump insinuó que su administración podría intervenir la ciudad de Nueva York si Zohran Mamdani gana las elecciones a la alcaldía.

Por:
Univision
Tras las elecciones primarias celebradas el pasado martes en la ciudad de Nueva York, el asambleísta Zohran Mamdani, quien se perfila como el ganador de la nominación demócrata a la Alcaldía, se pronunció sobre el tema migratorio y respondió a las críticas de sus contrincantes políticos. “Se enfoca en cómo me veo, cómo hablo, y no en mis políticas”, dijo el demócrata en referencia a las declaraciones del expresidente Donald Trump, quien lo calificó como un “lunático comunista”.
Video “Voy a luchar por la gente de Nueva York”: Mamdani responde a sus críticos tras las primarias

NUEVA YORK.- El presidente Donald Trump sugirió este martes que el gobierno federal podría intervenir en la administración de la ciudad de Nueva York si el candidato demócrata a la alcaldía, Zohran Mamdani, resulta victorioso en las próximas elecciones.

"Si un comunista es elegido para gobernar Nueva York, nunca volverá a ser lo mismo. Pero tenemos un poder tremendo en la Casa Blanca para gobernar lugares cuando sea necesario", declaró durante una reunión de gabinete en la Casa Blanca.

PUBLICIDAD

Qué Trump piensa de Mamdani

Trump se refirió a Mamdani, quien se identifica como socialista democrático, como "un hombre poco capaz" que "tiene un buen discurso" con el que ha logrado conseguir apoyo.

La Casa Blanca no proporcionó detalles adicionales sobre cómo se implementaría tal intervención federal en la ciudad.

Este comentario se suma a previas declaraciones del presidente en las que amenazó con retener fondos federales a Nueva York en caso de que Mamdani sea elegido alcalde e incluso abordó la posibilidad de deportarlo.

Hochul reacciona

La gobernadora del estado de Nueva York, Kathy Hochul, respondió a las declaraciones de Trump en redes sociales.

"Los votantes deciden quién gobierna la ciudad de Nueva York. No Washington, y mucho menos los aspirantes a rey", señaló.

Mamdani responde

La campaña de Mamdani emitió un comunicado en respuesta a los comentarios del presidente, acusándolo de "tratar la democracia como una sugerencia" e "insultar a los más de medio millón de neoyorquinos" que votaron por su candidatura en las primarias.

En agenda Washington DC

Trump también mencionó la posibilidad de que el gobierno federal intervenga en Washington D.C., afirmando que su administración está "pensando en hacerlo" para reducir el crimen, a pesar de que los datos preliminares del Departamento de Policía Metropolitana muestran una disminución del 25% en delitos violentos respecto al año anterior.

PUBLICIDAD

Te puede interesar:

Zohran Kwame Mamdani, asambleísta estatal por Queens, se perfila como el ganador de las primarias demócratas para la alcaldía de Nueva York, según resultados preliminares del 24 de junio de 2025. Con el 90% de los votos escrutados, Mamdani lidera con 43.5%, seguido por el exgobernador Andrew Cuomo con 36.4% y Brad Lander con 11.3%.
Mamdani, de 33 años y quien en la foto besa la mano de su esposa Rama Duwaji, representa el ala progresista del Partido Demócrata y es miembro de los Socialistas Democráticos de América. Nacido en Kampala, Uganda, en 1991 y naturalizado estadounidense a los 7 años, es hijo de la cineasta india-americana Mira Nair y del académico ugandés-indio Mahmood Mamdani, profesor en la Universidad de Columbia.
Actualmente sirve como asambleísta por el Distrito 36 de Astoria, Queens, desde 2021, donde ha sido reelegido sin oposición en 2022 y 2024. Antes de entrar en política, trabajó como asesor en prevención de ejecuciones hipotecarias en Queens, ayudando a familias de bajos ingresos a conservar sus viviendas.
El candidato recibió el apoyo de figuras como la fiscal general de Nueva York Letitia James. Su plataforma política incluye el congelamiento de alquileres regulados, transporte público gratuito, guarderías universales sin costo, y un aumento del salario mínimo de $16.50 a $30 por hora. También propone asignar 65 millones de dólares para atención de afirmación de género, crear supermercados estatales para ofrecer precios asequibles y transformar 50 escuelas en centros de resiliencia climática.
En materia de seguridad pública, Mamdani ha propuesto una fuerza de seguridad comunitaria alternativa al NYPD, aunque ha moderado su postura inicial sobre la desfinanciación policial. También defiende mantener el estatus de Nueva York como ciudad santuario frente a las políticas antiinmigrantes federales. En la foto, sus seguidores celebran su victoria.
La campaña de Mamdani ha recibido respaldo de figuras progresistas como la Nydia Velázquez (en la foto), Bernie Sanders, Alexandria Ocasio-Cortez, Jamaal Bowman, Rashida Tlaib y Pramila Jayapal. También cuenta con el apoyo del sindicato municipal DC37 y la revista The Nation. Su campaña ha recaudado más de 8 millones de dólares principalmente de pequeños donantes, superando a Cuomo en donaciones individuales.
Su estilo directo y uso efectivo de redes sociales, especialmente TikTok, le han permitido conectar con votantes jóvenes y latinos, triplicando su apoyo desde abril de 2025. Su campaña se ha caracterizado por un fuerte enfoque comunitario, movilizando a jóvenes y comunidades trabajadoras. En la foto aparece con el contralor Brad Lander, también candidato a la alcaldía.
Sus críticos cuestionan su experiencia para administrar una ciudad con presupuesto de 100 mil millones de dólares y 300 mil empleados. Su postura sobre el conflicto palestino-israelí, especialmente durante la guerra de Gaza, le ha valido acusaciones de antisemitismo por medios conservadores y sectores del Partido Demócrata. Sus propuestas económicas también han sido criticadas por sectores moderados que temen afecten a las pequeñas empresas.
Mamdani fue arrestado en octubre de 2023 durante una protesta frente a la casa del senador Chuck Schumer, lo que intensificó las críticas de sus detractores.
De confirmarse su nominación, Mamdani enfrentará en las elecciones generales del 4 de noviembre al republicano Curtis Sliwa, al actual alcalde Eric Adams, quien se postulará como independiente, y posiblemente a Cuomo, si decide postularse por otro partido.
Si resultara victorioso, Mamdani se convertiría en el primer alcalde musulmán de Nueva York y el más joven desde 1914. Su victoria representaría un giro hacia la izquierda en el Partido Demócrata, impulsado por el descontento con el establishment y la crisis de asequibilidad en Nueva York.
Este martes se realizan las elecciones primarias en las que se elegirá el candidato del Partido Demócrata para la contienda a la Alcaldía de Nueva York en noviembre. Zohran Mamdani, de 33 años, es asambleísta estatal por el Distrito 36 de Queens y de origen ugandés e indio. Te contamos algunas de sus propuestas.
1 / 12
Zohran Kwame Mamdani, asambleísta estatal por Queens, se perfila como el ganador de las primarias demócratas para la alcaldía de Nueva York, según resultados preliminares del 24 de junio de 2025. Con el 90% de los votos escrutados, Mamdani lidera con 43.5%, seguido por el exgobernador Andrew Cuomo con 36.4% y Brad Lander con 11.3%.
Imagen Michael M. Santiago/Getty Images