NEWARK, NJ.- Las elecciones de Nueva Jersey en 2025 son principalmente para elegir al próximo gobernador, ya que el actual, Phil Murphy, no puede postularse nuevamente debido al límite de mandatos.
Elecciones en Nueva Jersey 2025: la batalla por la gobernación se intensifica en las primarias
Nueva Jersey se prepara para elegir nuevo gobernador este año. Con primarias cerradas el 10 de junio y una intensa competencia entre los candidatos, la carrera promete ser una de las más disputadas en la historia del estado.
Las primarias están programadas para el 10 de junio de 2025, y las elecciones generales serán en noviembre.
El plazo para registrarse como votante vence hoy, 20 de mayo.
Los votantes podrán elegir candidatos para gobernador en un sistema de primarias cerradas.
¿Qué es una elección primaria cerrada?
Una elección primaria cerrada es un sistema electoral en el que los votantes deben estar registrados con un partido político específico para poder votar en las elecciones primarias de ese partido.
En estas elecciones:
- Solo los votantes registrados como Demócratas pueden votar en las primarias Demócratas
- Solo los votantes registrados como Republicanos pueden votar en las primarias Republicanas
- Los votantes no afiliados deben declarar una preferencia partidista para participar
Este sistema se diferencia de las primarias abiertas, donde los votantes pueden participar en las primarias de cualquier partido independientemente de su afiliación.
Requisitos para votar en Nueva Jersey
Los requisitos incluyen ser ciudadano estadounidense, residente del condado por al menos 30 días y tener 18 años cumplidos para el día de la elección.
Las primarias están limitadas a votantes registrados como Demócratas o Republicanos.
Los votantes no afiliados pueden participar declarando una preferencia partidista el día de la elección.
Cómo se puede votar en Nueva Jersey
Los ciudadanos tienen tres opciones para emitir su voto: por correo hasta el 3 de junio, anticipado del 6 al 8 de junio, o presencial el día de la elección de 6:00 a.m. a 8:00 p.m.
Las boletas por correo deben ser recibidas antes de las 8:00 p.m. del día de la elección si se entregan en persona, o tener sello postal del 10 de junio si se envían por correo.
Los votantes militares y residentes en el extranjero tienen hasta el 6 de junio para solicitar su boleta electrónica.
Pueden registrarse usando el formulario estatal o la solicitud federal FPCA.
¿Quiénes son los principales candidatos a la gobernación?
A continuación, se detallan los principales candidatos para la gobernación:
Candidatos Demócratas
Los demócratas cuentan con un campo competitivo de seis candidatos destacados, según encuestas y reportes recientes:
Mikie Sherrill (Representante de EE. UU. por el distrito 11):
- Líder en las encuestas con un 27.8% de apoyo entre los votantes demócratas.
- Conocida por su experiencia en el Congreso y su enfoque en temas de seguridad y política exterior.
- Rumores persistentes indican que podría postularse, aunque no ha confirmado oficialmente su candidatura.
Steven Fulop (Alcalde de Jersey City):
- Apoyo del 11.4% en las primarias demócratas.
- Ha estado en campaña por más de un año, promoviendo propuestas sobre infraestructura, vivienda asequible y transparencia gubernamental.
- Su postura progresista incluye aumentar el salario mínimo y críticas a la Ley Laken Riley sobre inmigración.
Ras Baraka (Alcalde de Newark):
- Apoyo del 11.0% en las encuestas.
- Destaca por su oposición a los centros de detención de inmigrantes y su enfoque en justicia social.
- Ha ganado atención por protestas contra políticas migratorias de la administración Trump.
Josh Gottheimer (Representante de EE. UU. por el distrito 5):
- Apoyo del 10.7%.
- Se presenta como un candidato de “impuestos más bajos” y ha apoyado medidas migratorias más estrictas, como la Ley Laken Riley.
- Considerado un posible contendiente, aunque no ha confirmado oficialmente.
Sean Spiller (Alcalde de Montclair y presidente de la New Jersey Education Association):
- Apoyo del 9.8%.
- Respaldado por el poderoso sindicato de maestros, lo que le da una base sólida.
- Ha generado controversia por invocar la Quinta Enmienda en una demanda relacionada con Montclair.
Steve Sweeney (Ex presidente del Senado estatal):
- Apoyo del 4.5%.
- Acumuló donaciones y apoyos significativos, pero su bajo porcentaje en encuestas sugiere desafíos.
- Tiene conexiones políticas fuertes, incluyendo el respaldo de George Norcross.
Candidatos Republicanos
En el lado republicano, estos candidatos compiten por la nominación, con un claro favorito según las encuestas:
Jack Ciattarelli (Ex candidato a gobernador en 2017 y 2021):
- Líder en las primarias republicanas con un 44.4% de apoyo, respaldado por Donald Trump.
- Perdió por poco ante Phil Murphy en 2021 y busca capitalizar su experiencia y el apoyo de Trump.
- Propone reducir impuestos y mejorar la seguridad pública.
Bill Spadea (Ex presentador de radio y exmarine):
- Segundo lugar con un 18.1% de apoyo.
- Enfocado en políticas antiinmigración estrictas y seguridad pública.
- Su programa de radio ha generado controversia por posible ventaja electoral, bajo revisión de la Comisión de Aplicación de la Ley Electoral.
Jon Bramnick (Senador estatal):
- Apoyo del 7.6%.
- Propone bajar impuestos, endurecer leyes penales y mejorar el transporte público.
- A pesar de su experiencia legislativa, las encuestas muestran un apoyo limitado (4% en internas).
Edward Barbera (Empresario de la construcción):
- Apoyo del 2.4%.
- Menos conocido, con encuestas que indican bajo apoyo (3%).
Mario Kranjac (Ex alcalde de Englewood Cliffs):
- Apoyo del 2.1%.
- Critica el despilfarro gubernamental y propone reducir el presupuesto estatal.
- Se opone al estatus de “estado santuario” y promete colaborar con la administración Trump.
Te puede interesar:









