Adams desafía a Mamdani: esto dijo del virtual ganador de las elecciones primarias demócratas

El alcalde Eric Adams abandona el barco demócrata y apuesta por una candidatura independiente tras superar un proceso legal, mientras enfrenta al candidato progresista Zohran Mamdani, a quien desafía.

Por:
Univision
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, anunció su candidatura a la reelección, como candidato independiente, en las escaleras de la alcaldía en el Bajo Manhattan. Durante el evento, Adams atacó a Zohran Mamdani, virtual ganador de las primerias demócratas, asegurando que Nueva York “no es una ciudad donde usas el idealismo y dices que le vas a dar a todo el mundo todo gratis”.
Video Eric Adams anuncia su candidatura a la reelección de Nueva York en medio de ataques a Mamdani

NUEVA YORK.- El alcalde de Nueva York, Eric Adams, lanzó oficialmente su campaña de reelección como candidato independiente este jueves desde las escalinatas del Ayuntamiento, tras abandonar las primarias demócratas en abril.

Adams, de 64 años y ex capitán de policía, enfrentará probablemente a Zohran Mamdani, candidato progresista de 33 años quien lidera los resultados preliminares de las primarias demócratas celebradas el martes.

PUBLICIDAD

Durante su anuncio, Adams estableció un contraste directo con Mamdani, caracterizando la contienda como una elección "entre un candidato de cuello azul y uno con cuchara de plata" y "entre uñas sucias y uñas manicuradas".

Va a elección sin repaldo del Partido Demócrata

El actual alcalde abandonó las primarias demócratas poco después de que un juez federal desestimara un caso de corrupción en su contra. Adams, quien sigue registrado como demócrata, ha negado cualquier irregularidad.

Los resultados finales de las primarias demócratas se confirmarán después del 1 de julio, cuando concluya el conteo de votos por clasificación.

El ganador avanzará a las elecciones de noviembre donde enfrentará a otros candidatos, incluido el republicano Curtis Sliwa, fundador del grupo anticriminal Guardian Angels.

Cuomo podría ir como independiente

El ex gobernador Andrew Cuomo, quien perdió sorpresivamente ante Mamdani en las primarias demócratas, también está considerando presentar una candidatura independiente.

Aunque los candidatos demócratas generalmente tienen ventaja en una ciudad donde aproximadamente dos tercios de los votantes registrados son demócratas, los neoyorquinos eligieron un alcalde no afiliado tan recientemente como en 2009, cuando el entonces alcalde Mike Bloomberg ganó un tercer mandato tras abandonar el Partido Republicano.

El principal desafío para Adams será superar su inestable posición entre los votantes, según muestran encuestas recientes.

PUBLICIDAD

La polémica por el asesor de Adams

La relación entre Adams y el asesor de campaña Trent Pool, quien fuera acusado de estrangular a su novia en un hotel de SoHo, sumó una nueva controversia a la ya turbulenta campaña del alcalde.

Según reveló Gothamist, Adams contrató a la empresa de Pool, Public Appeal, pagando $175,000 desde abril para recolectar firmas que le permitieran aparecer en la boleta electoral como independiente.

El alcalde afirma que desconocía las acusaciones contra Pool, quien supuestamente golpeó y estranguló a su novia hasta dejarla inconsciente.

La campaña de Adams declaró haber "terminado inmediatamente todo trabajo" con Pool tras conocer las acusaciones.

Con información de AP.

Te puede interesar:

Zohran Kwame Mamdani, asambleísta estatal por Queens, se perfila como el ganador de las primarias demócratas para la alcaldía de Nueva York, según resultados preliminares del 24 de junio de 2025. Con el 90% de los votos escrutados, Mamdani lidera con 43.5%, seguido por el exgobernador Andrew Cuomo con 36.4% y Brad Lander con 11.3%.
Mamdani, de 33 años y quien en la foto besa la mano de su esposa Rama Duwaji, representa el ala progresista del Partido Demócrata y es miembro de los Socialistas Democráticos de América. Nacido en Kampala, Uganda, en 1991 y naturalizado estadounidense a los 7 años, es hijo de la cineasta india-americana Mira Nair y del académico ugandés-indio Mahmood Mamdani, profesor en la Universidad de Columbia.
Actualmente sirve como asambleísta por el Distrito 36 de Astoria, Queens, desde 2021, donde ha sido reelegido sin oposición en 2022 y 2024. Antes de entrar en política, trabajó como asesor en prevención de ejecuciones hipotecarias en Queens, ayudando a familias de bajos ingresos a conservar sus viviendas.
El candidato recibió el apoyo de figuras como la fiscal general de Nueva York Letitia James. Su plataforma política incluye el congelamiento de alquileres regulados, transporte público gratuito, guarderías universales sin costo, y un aumento del salario mínimo de $16.50 a $30 por hora. También propone asignar 65 millones de dólares para atención de afirmación de género, crear supermercados estatales para ofrecer precios asequibles y transformar 50 escuelas en centros de resiliencia climática.
En materia de seguridad pública, Mamdani ha propuesto una fuerza de seguridad comunitaria alternativa al NYPD, aunque ha moderado su postura inicial sobre la desfinanciación policial. También defiende mantener el estatus de Nueva York como ciudad santuario frente a las políticas antiinmigrantes federales. En la foto, sus seguidores celebran su victoria.
La campaña de Mamdani ha recibido respaldo de figuras progresistas como la Nydia Velázquez (en la foto), Bernie Sanders, Alexandria Ocasio-Cortez, Jamaal Bowman, Rashida Tlaib y Pramila Jayapal. También cuenta con el apoyo del sindicato municipal DC37 y la revista The Nation. Su campaña ha recaudado más de 8 millones de dólares principalmente de pequeños donantes, superando a Cuomo en donaciones individuales.
Su estilo directo y uso efectivo de redes sociales, especialmente TikTok, le han permitido conectar con votantes jóvenes y latinos, triplicando su apoyo desde abril de 2025. Su campaña se ha caracterizado por un fuerte enfoque comunitario, movilizando a jóvenes y comunidades trabajadoras. En la foto aparece con el contralor Brad Lander, también candidato a la alcaldía.
Sus críticos cuestionan su experiencia para administrar una ciudad con presupuesto de 100 mil millones de dólares y 300 mil empleados. Su postura sobre el conflicto palestino-israelí, especialmente durante la guerra de Gaza, le ha valido acusaciones de antisemitismo por medios conservadores y sectores del Partido Demócrata. Sus propuestas económicas también han sido criticadas por sectores moderados que temen afecten a las pequeñas empresas.
Mamdani fue arrestado en octubre de 2023 durante una protesta frente a la casa del senador Chuck Schumer, lo que intensificó las críticas de sus detractores.
De confirmarse su nominación, Mamdani enfrentará en las elecciones generales del 4 de noviembre al republicano Curtis Sliwa, al actual alcalde Eric Adams, quien se postulará como independiente, y posiblemente a Cuomo, si decide postularse por otro partido.
Si resultara victorioso, Mamdani se convertiría en el primer alcalde musulmán de Nueva York y el más joven desde 1914. Su victoria representaría un giro hacia la izquierda en el Partido Demócrata, impulsado por el descontento con el establishment y la crisis de asequibilidad en Nueva York.
Este martes se realizan las elecciones primarias en las que se elegirá el candidato del Partido Demócrata para la contienda a la Alcaldía de Nueva York en noviembre. Zohran Mamdani, de 33 años, es asambleísta estatal por el Distrito 36 de Queens y de origen ugandés e indio. Te contamos algunas de sus propuestas.
1 / 12
Zohran Kwame Mamdani, asambleísta estatal por Queens, se perfila como el ganador de las primarias demócratas para la alcaldía de Nueva York, según resultados preliminares del 24 de junio de 2025. Con el 90% de los votos escrutados, Mamdani lidera con 43.5%, seguido por el exgobernador Andrew Cuomo con 36.4% y Brad Lander con 11.3%.
Imagen Michael M. Santiago/Getty Images