PASSAIC, NJ.- Un cambio dramático en el voto latino convirtió al condado de Passaic, Nueva Jersey, en territorio republicano por primera vez en más de tres décadas durante las elecciones de 2024, reflejando una transformación significativa en la actitud del público hacia las políticas migratorias.
Cómo la inmigración indocumentada modificó el voto latino en Passaic: de bastión demócrata a territorio pro-Trump
Un condado tradicionalmente demócrata sorprendió al país con un giro radical: los latinos de Passaic apoyaron masivamente a Trump. Las razones detrás de este cambio histórico revelan una transformación en la política estadounidense vinculada a la inmigración.
Donald Trump ganó Passaic, una ciudad de mayoría latina, y multiplicó por más de tres su apoyo en Paterson, la tercera ciudad más grande del estado con significativa población latina y musulmana.
Los números son contundentes: Trump pasó de obtener 3,999 votos en 2016 a conseguir 13,819 en 2024, marcando un giro histórico en esta región tradicionalmente demócrata.
Cambio en el panorama político de Passaic, Nueva Jersey
La victoria de Trump en Passaic representa un cambio radical en el panorama político local.
Los resultados muestran una reducción significativa en la ventaja demócrata en Nueva Jersey, que pasó de 16 puntos porcentuales en 2020 a solo 6 puntos en 2024.
Este cambio electoral coincide con una transformación más amplia en la opinión pública sobre inmigración.
Según una encuesta reciente de AP-NORC, el 46% de los estadounidenses aprueba el manejo de Trump en temas migratorios, superando significativamente su índice general de aprobación del 39%.
Los residentes locales expresan opiniones diversas sobre este cambio.
El caso de un demócrata que apoyó a Trump
Sunny Cumur, camionero turco-americano de 54 años residente en Paterson, ejemplifica la transformación del votante demócrata tradicional.
A pesar de identificarse como demócrata que raramente vota, Cumur apoyó a Trump en las últimas elecciones.
"Lo que hizo Biden fue abrir todas las fronteras y mucha gente viene aquí en busca de asilo político. ¡Por favor! Ni siquiera verifican si son terroristas o no", expresó Cumur en una entrevista frente a su casa en Paterson.
Con visible preocupación por la seguridad, agregó enfáticamente: "Échenlos. No quiero vivir con criminales".
Dominicano expresa por qué votó por Trump
Manuel Terrero, agente inmobiliario republicano de 39 años y originario de República Dominicana, representa una postura más moderada dentro del electorado latino que apoya a Trump.
Desde su oficina en Clifton, Terrero explicó que se sintió atraído por Trump debido a lo que él percibe como "caos" bajo el gobierno de Biden.
"Trump está haciendo muchas cosas buenas. Y una de ellas es detener a la gente que viene aquí a sembrar el caos. Y a quienes tienen antecedentes penales, devuélvanlos. Pero estoy en contra de deportar a quienes trabajan", explicó Terrero, ilustrando las complejidades y matices en las opiniones de los votantes inmigrantes sobre las políticas migratorias.
Ven cambio en el país: enfatizan rechazo a indocumentados
Frank Luntz, encuestador y antiguo aliado republicano que ha estado organizando grupos de discusión con votantes sobre inmigración, ofrece una perspectiva más amplia sobre este fenómeno.
"Estados Unidos ha cambiado. Este es el único aspecto donde Donald Trump aún cuenta con un apoyo público significativo y amplio".
Los datos de votación respaldan esta observación. En noviembre pasado, el 44% de los votantes afirmó que la mayoría de los inmigrantes que viven ilegalmente en Estados Unidos deberían ser deportados a sus países de origen, un aumento significativo respecto al 29% registrado en 2020, según AP VoteCast.
Este cambio en Passaic podría ser un indicador de una transformación más amplia en el comportamiento electoral de las comunidades latinas y de inmigrantes en todo Estados Unidos, especialmente en áreas tradicionalmente demócratas que están experimentando preocupaciones crecientes sobre inmigración y seguridad fronteriza.
Con información de AP.
Te puede interesar:
























