Mientras las campañas presidenciales se acercan a la recta final, tanto Donald Trump como Kamala Harris ponen sus ojos en Pensilvania.
Pensilvania y los puertorriqueños son clave en las elecciones ¿hacia dónde va su voto?
Mientras las campañas presidenciales están por terminar, Donald Trump y Kamala Harris ponen sus ojos en Pensilvania donde el voto hispano y sobre todo el puertorriqueño podrían definir el rumbo de la elección. Encuesta revela la intención del voto latino en este estado péndulo.
Pensilvania es uno de los estados péndulo que podrían definir la elección tanto para demócratas como para republicanos.
Uno de los sectores de población clave son los hispanos, y en concreto los puertorriqueños que son uno de los grupos con mayor presencia en el Estado, con más de 500,000 según el último censo.
Ellos podrían definir el rumbo del Estado y de la elección presidencial.
“Llamamos de forma cariñosa a Puerto Rico, la Isla del Encanto, bueno, ahora Pensilvania y especialmente en esta elección, será el Estado del Encanto”, indicó Frankie Miranda, Presidente de la Hispanic Federation.
Voto hispano se inclina al lado demócrata en Pensilvania
En ese sentido, la asociación Hispanic Foundation y Latino Victory realizaron una encuesta para conocer el sentido del voto hispano en los estados péndulo, entre ellos Pensilvania.
Los resultados de la encuesta muestran su intención de voto hacia el partido demócrata y Kamala Harris.
Según los resultados de la encuesta, que se pueden revisar completos aquí, el 64% de los hispanos de Pensilvania votarán por Harris, mientras que el 31% mostró su simpatía por Trump.
Hay un 5 por ciento de la población latina que aún no ha definido el sentido de su voto.
La encuesta se realizó en 8 estados: Pensilvania, Arizona, Georgia, Michigan, Nevada Carolina del Norte, Wisconsin y Florida.
En general, en los ocho estados, el 61% de la comunidad puertorriqueña dijo que votará por Harris por un 37% que lo hará por Donald Trump.
Los datos de la encuesta indican que el 71 por ciento de los hispanos encuestados dijo estar seguro de salir a votar el próximo 5 de noviembre.
Algunos miembros de organizaciones ciudadanas invitaron a los hispanos a acudir a las urnas.
“A veces cuando nuestra comunidad quiere que se mejoren las cosas, los políticos nos miran y dicen: "ustedes no votan, no importan", tenemos la oportunidad ahora de demostrar que si importamos y queremos estar seguros que la gente participe”, indicó Will González, director ejecutivo de CEIBA.
Te puede interesar
:















