Por qué un seguro contra inundaciones puede ser tu “salvavidas”

Cada año, las inundaciones cobran vidas y dejan cuantiosas pérdidas materiales que afectan duramente a muchas familias. De allí la importancia de contar con una póliza de cobertura frente a esta amenaza, advierte el Buró de Mejores Negocios (BBB).

Por:
Univision
La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) aclara que, aunque ofrecen auxilios económicos para reparaciones, dinero para alojamiento temporal y préstamos a bajos intereses, no hacen reembolsos por bienes asegurados bajo una póliza. Además, indica que los subsidios son limitados. Tanto propietarios como inquilinos pueden solicitar la ayuda, pero deberán demostrar la ocupación.
Video ¿Quiénes pueden recibir ayuda de FEMA por daños en una vivienda tras la tormenta invernal y en qué casos?

DALLAS, Texas. - El sustento de este llamado tiene que ver con información que probablemente muchos desconocen. Según cifras del Laboratorio Nacional de Tormentas Severas (NSSL), las inundaciones dejan más muertes anualmente que otros fenómenos como los tornados o los huracanes.

De esto parte el Buro de Mejores Negocios (BBB), para señalar que las inundaciones no sólo son peligrosas, sino que también pueden destruir negocios, viviendas o vehículos en muy corto tiempo. Esta organización no gubernamental dice que de acuerdo con registros de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), tan sólo una pulgada de agua acumulada puede causar hasta 25 mil dólares en daños.

PUBLICIDAD

La organización advierte que las tormentas de clima cálido ya se están gestando, y que cada vez estamos más cerca de la temporada de huracanes. Por eso, exhortan a tomar acciones para que proteja su hogar. Consideran que al adquirir una “Póliza de Inundaciones”, usted estaría poniendo a salvo la seguridad financiera de su familia.

Para ello sugieren tener en cuenta los siguientes puntos:

-Conozca el Nivel de Riesgo de su área: Esto significa saber si está en una zona de alto riesgo. El mapa de inundaciones de (FEMA) puede ser un recurso de mucha ayuda. Sólo debe ingresar la dirección y el sistema arrojará esa información.

-Contacte a un agente reconocido en la materia: La recomendación es comenzar consultando en su compañía de seguros vigente (vivienda, vehículo). La idea es conocer si ellos ofrecen este producto.

-Adquiera el Seguro contra Inundaciones: Antes de concretar la compra debe estar seguro de que la póliza ofrecida es la más adecuada, con el monto de cobertura deseado. El Buró de Mejores Negocios recuerda que estas pólizas regularmente cubren los daños causados por el agua que estaba en el suelo antes de penetrar en propiedad.

-Elabore un inventario de pertenencias: Esto quiere decir documentar sus pertenencias, incluso con fotos y videos porque las va a necesitar para presentar un eventual reclamo.

-Proteja los documentos IMPORTANTES: Pasaporte, partidas de nacimiento o historial medico, son documentos que deben estar en un lugar donde no puedan ser destruidos por el agua.

PUBLICIDAD

De acuerdo con el Buró de Mejores Negocios, otro aspecto fundamental es saber cómo funciona el proceso de reclamo. Para ello, lo primero que debe hacer es apoyarse en el agente de la compañía de seguros. Asimismo, solicite información sobre compañías confiables para reestablecer servicios públicos como agua o electricidad.

La amenaza de las inundaciones es un tema que puede resultar muy familiar para muchos porque el área Dallas-Fort Worth no escapa a este riesgo. Si usted ha tenido que pasar por esta difícil experiencia, quisiéramos conocer su testimonio.

Mapa de Riesgo de FEMA https://msc.fema.gov/portal/search

Te puede interesar:


La tormenta invernal causó sufrimiento y dejó destrucción en muchas comunidades del norte de Texas que siguen luchando por recuperarse. Estas imágenes muestran la crudeza de una helada histórica.
Acumulados de nieve de hasta 5 pulgadas, cortes de electricidad, tuberías rotas y temperaturas congelantes fueron parte de los eventos que dejó la histórica helada en el norte de Texas.
<br>
Los residentes captaron imágenes poco vistas del espectáculo de la histórica helada.
<br>
Varios lugares naturales del estado parecían postales, incluyendo el jardín botánico de Dallas.
Los camiones trabajaban largas jornadas para limpiar las carreteras que estaban cubiertas de hielo y de nieve.
<br>
Los lagos estaban completamente congelados.
<br>
Y algunas familias aprovechaban para distraerse jugando en la nieve con sus hijos.
<br>
Utilizando canastos de lavandería los niños se divertían deslizándose en la nieve.
<br>
Pero, aunque los paisajes se veían hermosos no todo era tan lindo como parecía.
La crisis invernal también cobró la vida de varias personas en el norte de Texas.
<br>
El Médico Forense del Condado Dallas reportó que al menos 18 personas murieron a consecuencia de la tormenta invernal. 
<br>
Algunas personas murieron por hipotermia, accidentes en carretera debido al hielo en las vías y otras por monóxido de carbono.
También se registraron varios incendios en las viviendas.
<br>
Mientras que una gran parte de la población se mantenía sin energía eléctrica.
La mañana del 16 de febrero las temperaturas de 2 grados bajo cero dejaron varias tuberías rotas.
<br>
<br>
Millones de personas en todo el estado se quedaron sin electricidad tras el fallo de la red eléctrica.
<br>
Los cortes de energía también afectaron las plantas para tratar el agua por lo que varias ciudades emitieron órdenes de hervir el agua para consumo humano.
<br>
Miriam y Laura, quienes viven en México, cuentan que la última vez que hablaron con su papá, él les contó que tenía puestas "cinco cobijas, cuatro pantalones, todas las chamarras, dos calentones y que aún así sentía mucho frío". Ellas dicen que él se había quedado sin energía y creen que murió por hipotermia.
Leobardo Torres Sánchez fue hallado muerto en un sillón de su casa en Dallas, días después de la helada que azotó Texas. Sus hijas relataron, desde México, que él vivía solo y trató de protegerse con cobijas y chamarras, pero se quejaba de que ya no aguantaba el frío.
1 / 19
La tormenta invernal causó sufrimiento y dejó destrucción en muchas comunidades del norte de Texas que siguen luchando por recuperarse. Estas imágenes muestran la crudeza de una helada histórica.