DALLAS, Texas. - El sustento de este llamado tiene que ver con información que probablemente muchos desconocen. Según cifras del Laboratorio Nacional de Tormentas Severas (NSSL), las inundaciones dejan más muertes anualmente que otros fenómenos como los tornados o los huracanes.
Por qué un seguro contra inundaciones puede ser tu “salvavidas”
Cada año, las inundaciones cobran vidas y dejan cuantiosas pérdidas materiales que afectan duramente a muchas familias. De allí la importancia de contar con una póliza de cobertura frente a esta amenaza, advierte el Buró de Mejores Negocios (BBB).
De esto parte el Buro de Mejores Negocios (BBB), para señalar que las inundaciones no sólo son peligrosas, sino que también pueden destruir negocios, viviendas o vehículos en muy corto tiempo. Esta organización no gubernamental dice que de acuerdo con registros de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), tan sólo una pulgada de agua acumulada puede causar hasta 25 mil dólares en daños.
La organización advierte que las tormentas de clima cálido ya se están gestando, y que cada vez estamos más cerca de la temporada de huracanes. Por eso, exhortan a tomar acciones para que proteja su hogar. Consideran que al adquirir una “Póliza de Inundaciones”, usted estaría poniendo a salvo la seguridad financiera de su familia.
Para ello sugieren tener en cuenta los siguientes puntos:
-Conozca el Nivel de Riesgo de su área: Esto significa saber si está en una zona de alto riesgo. El mapa de inundaciones de (FEMA) puede ser un recurso de mucha ayuda. Sólo debe ingresar la dirección y el sistema arrojará esa información.
-Contacte a un agente reconocido en la materia: La recomendación es comenzar consultando en su compañía de seguros vigente (vivienda, vehículo). La idea es conocer si ellos ofrecen este producto.
-Adquiera el Seguro contra Inundaciones: Antes de concretar la compra debe estar seguro de que la póliza ofrecida es la más adecuada, con el monto de cobertura deseado. El Buró de Mejores Negocios recuerda que estas pólizas regularmente cubren los daños causados por el agua que estaba en el suelo antes de penetrar en propiedad.
-Elabore un inventario de pertenencias: Esto quiere decir documentar sus pertenencias, incluso con fotos y videos porque las va a necesitar para presentar un eventual reclamo.
-Proteja los documentos IMPORTANTES: Pasaporte, partidas de nacimiento o historial medico, son documentos que deben estar en un lugar donde no puedan ser destruidos por el agua.
De acuerdo con el Buró de Mejores Negocios, otro aspecto fundamental es saber cómo funciona el proceso de reclamo. Para ello, lo primero que debe hacer es apoyarse en el agente de la compañía de seguros. Asimismo, solicite información sobre compañías confiables para reestablecer servicios públicos como agua o electricidad.
La amenaza de las inundaciones es un tema que puede resultar muy familiar para muchos porque el área Dallas-Fort Worth no escapa a este riesgo. Si usted ha tenido que pasar por esta difícil experiencia, quisiéramos conocer su testimonio.
Mapa de Riesgo de FEMA https://msc.fema.gov/portal/search
Te puede interesar:
















