Un sospechoso de dos asesinatos podría ser el primer inmigrante condenado a muerte bajo una nueva ley de Florida: ¿Quién es?

Zsolt Zsolyomi podría ser el primer inmigrante indocumentado condenado a muerte bajo una controvertida ley estatal. El inmigrante estranguló a dos hombres mayores, encubrió un asesinato como accidente y tenía antecedentes de robo y agresión.

Por:
Univision
Zsolyomi Zsolt, de 25 años, es acusado por el homicidio de dos adultos mayores de 66 y 71 años ocurridos en noviembre y enero en Miami y Miami Beach. Según informes, el hombre es de origen húngaro y acabó con la vida de sus víctimas en un auto y en un apartamento. “Es realmente malo”, dijo Wayne A. Jones, jefe de policía de Miami Beach, quien dio detalles del caso.
Video Arrestan a un sospechoso por los homicidios de una pareja de ancianos en Miami y Miami Beach

MIAMI, Florida.- Un hombre de 25 años sin estatus legal en el país, que enfrenta cargos por el asesinato de dos hombres discapacitados en el área de Miami, podría convertirse en el primer individuo en ser condenado a muerte bajo una nueva ley de Florida que impone la pena capital automática a los inmigrantes indocumentados condenados por delitos capitales.

Se trata del húngaro, Zsolt Zsolyomi, 25 años, quien enfrenta cargos capitales. La ley en cuestión fue aprobada el pasado 28 de enero de 2025 por la legislatura de Florida, en una sesión especial convocada por el gobernador Ron DeSantis.

PUBLICIDAD

Aunque la ley ha sido ampliamente criticada por los defensores de los derechos humanos y podría enfrentar desafíos legales debido a su mandato de pena de muerte automática, algunos legisladores locales están confiados en que resistirá el escrutinio judicial. DeSantis, por su parte, ha declarado su intención de vetar la ley, citando ciertas cláusulas que considera "débiles", aunque no se ha determinado si finalmente se aplicará o no.

Zsolyomi, quien ingresó a Estados Unidos con una visa de 90 días en octubre de 2022 y se quedó en el país de manera ilegal, fue arrestado en febrero de 2025 después de una serie de crímenes que incluyó un robo en julio de 2024 y culminó con dos asesinatos en noviembre de 2024 y enero de 2025.

A pesar de ser un inmigrante indocumentado, las autoridades perdieron su rastro durante un periodo crítico, ya que Zsolyomi fue colocado bajo un monitoreo electrónico tras la orden de deportación emitida por ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas). No obstante, el sistema falló y Zsolyomi continuó delinquiendo hasta su captura.

Dos asesinatos podrían costarle la pena capital a Zsoyomi

El primer asesinato de Zsolyomi ocurrió el 21 de noviembre de 2024, cuando el cuerpo de Carlos Alonso Villaquiran, un hombre de 66 años, fue encontrado en su apartamento en Miami Beach. La víctima, que mantenía una relación íntima con Zsolyomi bajo el nombre falso de “Thomas”, fue estrangulada en una bañera con agua.

PUBLICIDAD

Las investigaciones posteriores revelaron que Villaquiran había sido víctima de abusos previos por parte de Zsolyomi, quien incluso le robó y golpeó. Los investigadores encontraron pruebas en forma de mensajes de texto, fotos y grabaciones de cámaras de seguridad.

El segundo asesinato, ocurrido el 19 de enero de 2025, tuvo como víctima a Rodolfo Fernández de Velasco, de 71 años. Velasco fue hallado muerto en el asiento del conductor de su coche, estrangulado con los cinturones de seguridad, y su muerte fue inicialmente encubierta como un accidente. Sin embargo, las cámaras de seguridad y las huellas dactilares en el vehículo permitieron identificar a Zsolyomi como el autor del crimen.

Las autoridades de Miami Beach señalaron que, de no haber sido capturado, Zsolyomi podría haber continuado cometiendo asesinatos. El jefe de policía de la ciudad, Wayne Jones, lo calificó como "la personificación del mal" y advirtió que si no se hubiera detenido, "habría seguido matando una y otra vez".

Zsolyomi continúa bajo custodia mientras las autoridades locales siguen investigando el alcance de sus crímenes y piden a otras posibles víctimas que se comuniquen con la policía para compartir información adicional.

Te podría interesar:

La 
<a href="https://www.univision.com/local/miami-wltv/legisladores-desantis-congreso-politicas-migratorias-donald-trump" target="_blank">legislatura estatal de Florida </a>aprobó un 
<b>conjunto leyes de inmigración que fueron firmadas por el gobernador Ron DeSantis</b> y que buscan cumplir el plan migratorio del presidente Donald Trump. Te resumimos cuáles son las
<h3 class="cms-H3-H3">¿De qué tratan las leyes más severas de inmigración propuestas en Florida?</h3>
<br>Las normativas implementan penas más severas para los indocumentados que cometan delitos, incluso si solo se trata de manejar sin licencia de conducir, la designación de una junta para controlar la migración en el estado y eliminar las matrículas estatales universitarias para indocumentados.
Las nuevas leyes cambian algunos puntos de las normativas que habían sido aprobadas hace dos semanas por los legisladores. Te explicamos de qué tratan estas leyes propuestas en Florida. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Es crimen estatal ser inmigrante indocumentado en Florida</h3>
<br>
<br>Se crea 
<b>un nuevo crimen a nivel estatal para los inmigrantes que están en el país de forma ilegal y lleguen a Florida</b>. Para que sea acusado de este nuevo crimen, 
<b>la persona debe ser mayor de 18 años y las autoridades deberán probar que la persona entró o intentó entrar a Florida “después de entrar a los Estados Unidos eludiendo o evitando un examen o inspección por parte de funcionarios de inmigración”</b>. Si es encontrado culpable 
<b>deberá cumplir una pena obligatoria de 9 meses en la cárcel. </b>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Más presupuesto a policías locales para que cooperen con ICE</h3>
<br>
<br>El Consejo Estatal de Control de Inmigración 
<b>cuenta con cerca de 300 millones de dólares</b> que podrá destinar a las agencias de policía locales en programas que hagan cumplir las leyes de inmigración, 
<b>incluyendo bonos para los agentes del orden que participen en operativos de ICE</b>. Además, 
<b>otorga dinero para los gastos de compartir camas en cárceles de los condados y el estado con ICE</b>. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Funcionarios estatales cooperarían con el gobierno federal en aplicación de leyes de inmigración</h3>
<br>
<br>Se establece un 
<b>Concejo Estatal de Control de Inmigración</b> compuesto por el gobernador, el comisionado de agricultura, el fiscal general y el jefe financiero del estado. Las decisiones de este concejo deben ser unánimes. Además, este concejo coordinará con el gobierno federal la aplicación de las leyes migratorias.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Castigos más fuertes por delitos como manejar sin licencia </h3>
<br>
<br>Crea 
<b>penas más estrictas para los inmigrantes indocumentados que cometan delitos menores</b>, como conducir sin licencia o hacer una fiesta en su casa en la que un menor consuma drogas o alcohol.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Condenas a muerte automáticas para inmigrantes indocumentados por cargos como asesinato de primer grado</h3>
<br>
<br>Los inmigrantes indocumentados condenados por un delito capital, como asesinato en primer grado o abusar sexualmente de un menor de edad, 
<b>serían automáticamente condenados a muerte. </b>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Policías y autoridades locales pueden dar a ICE información de inmigrantes indocumentados</h3>
<br>
<br>Las 
<b>agencias del orden locales deberán obligatoriamente notificar a ICE si detienen a un inmigrante que se encuentra en los Estados Unidos de forma ilegal</b>. Además, deberán entregarle toda la información que tengan del detenido, como la foto y sus huellas digitales. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Agentes de sheriff deberán capacitarse para trabajar como agentes de inmigración</h3>
<br>
<br>Las 
<b>oficinas de sheriff locales deberán entregar obligatoriamente toda la información que tengan sobre el estatus migratorio de un detenido</b>, si esta es requerida por una agencia federal de inmigración. 
<br>
<br>Las oficinas del sheriff locales y los directores de las cárceles de Florida 
<b>deberán inscribirse, a más tardar el 1 de abril, en el programa federal 287g, en el cual los funcionarios de las cárceles pueden realizar funciones de agentes federales de inmigración</b>, como hacer interrogatorios e investigaciones sobre el estatus migratorio de los detenidos. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Suspensión de funcionarios locales que no cumplan con leyes de inmigración</h3>
<br>
<br>El gobernador
<b> podrá suspender a los funcionarios locales que no cumplan con los mandatos referentes a la aplicación de las leyes de inmigración</b> en el estado.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Estudiantes indocumentados no aplicarían a la matrícula estatal universitaria </h3>
<br>
<br>Elimina la matrícula estatal universitaria para estudiantes que 
<b>no son residentes legales ni ciudadanos estadounidenses. </b>Esto afectaría directamente a los beneficiarios de DACA, ya que no permitiría que se matriculen como residentes para reducir los pagos en universidades del estado.
<h3 class="cms-H3-H3">DeSantis deberá solicitar a ICE permiso para enviar a inmigrantes indocumentados fuera de Florida</h3>
<br>
<br>El gobernador 
<b>deberá pedir permiso a ICE para transportar inmigrantes indocumentados fuera del estado</b>. DeSantis tenía la autoridad unilateral para transportar a estos inmigrantes indocumentados, como lo hizo en el 2022, cuando pagó por vuelos que enviaron decenas de inmigrantes indocumentados a Massachusetts. 
<br>
1 / 13
La legislatura estatal de Florida aprobó un conjunto leyes de inmigración que fueron firmadas por el gobernador Ron DeSantis y que buscan cumplir el plan migratorio del presidente Donald Trump. Te resumimos cuáles son las