PPD iniciará vistas de transición en Guánica este 23 de diciembre

“Vamos a iniciar los trabajos a las 10:00 de la mañana, siendo bien cuidadosos con las medidas de protección por la pandemia”, detalló Ismael ‘Titi’ Rodríguez Ramos. Aún resta por contabilizar los votos de los candidatos a la Legislatura Municipal.

Por:
Univision
A 12 días de que dio inicio el recuento de papeletas en el Coliseo Roberto Clemente aún se desconoce quién es el ganador de la alcaldía de Guánica; ya que mientras el PPD canta victoria el equipo de trabajo el candidato independiente Edgardo Cruz, asegura faltan votos por adjudicar.
Video Guánica continúa en espera de certificación de candidato

El candidato a la alcaldía de Guánica por el Partido Popular Democrático (PPD), Ismael ‘Titi’ Rodríguez Ramos , informó que las vistas de transición del gobierno municipal iniciarán mañana, miércoles, 23 de diciembre en el Club Puertorriqueño de Ensenada.

“Vamos a iniciar los trabajos a las 10:00 de la mañana, siendo bien cuidadosos con las medidas de protección por la pandemia”, detalló.

PUBLICIDAD

Según informado por el comisionado electoral del PPD, Gerardo Antonio ‘Toñito’ Cruz, el candidato popular Rodríguez Ramos logró 2,387 votos, seguido por el candidato por nominación directa, Edgardo Cruz Vélez , con 2,335 votos, habiéndose contabilizado más de 60 versiones de su nombre en las papeletas.

El alcalde novoprogresista Santos ‘Papichy’ Seda finalizó el proceso con 2,316 votos.

Aún resta por contabilizar los votos de los candidatos a la Legislatura Municipal. En la noche de las elecciones, las primeras 12 posiciones de legisladores municipales, nueve eran candidatos del PPD, dos del Partido Nuevo Progresista (PNP) y uno del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP).

“Agradezco profundamente a todos los guaniqueños que han confiado en este servidor y en mi equipo de legisladores municipales para poner a Guánica sobre sus pies. Tenemos mucho trabajo por delante y abrimos los brazos para acoger con cariño y respeto a los hermanos guaniqueños de todas las ideologías y pareceres”, dijo, por su parte, el alcalde electo, quien esta semana tramitó el adiestramiento de rigor que la Oficina del Contralor provee para los funcionarios electos.

También te puede interesar


El 
<b>candidato a la gobernación de Puerto Rico </b>del 
<a href="https://www.univision.com/temas/partido-nuevo-progresista-pnp">Partido Nuevo Progresista (PNP)</a>, 
<b>Pedro Pierluisi</b>, votó hoy en la escuela Labra de Santurce, y adelantó que va a tener una ventaja “holgada” en los comicios.
El candidato a la gobernación del 
<a href="https://www.univision.com/temas/partido-popular-democratico-ppd">Partido Popular Democrático (PPD)</a>, 
<b>Charlie Delgado</b>, votó hoy en la escuela Mateo Hernández de Isabela, donde aseguró que 
<b>Puerto Rico</b> estaría enfrentando cambios políticos.
El candidato a la gobernación por el Partido Independentista Puertorriqueño ejerció su derecho al voto en la Escuela Cedin, en San Juan y aseguró que el apoyo de las encuestas a su candidatura significa que “llegó el momento y llegó el mensaje”.
La candidata a la gobernación por el 
<a href="https://www.univision.com/temas/movimiento-victoria-ciudadana">Movimiento Victoria Ciudadana</a>, Alexandra Lúgaro, enfrentó problemas para emitir su votó cuando visitó su centro de votación en la Escuela Abraham Lincoln en San Juan. Ante esto, un funcionario electoral le indicó que se debía de abrir el compartimiento de emergencia para guardar la boleta y posteriormente ponerlas en un sobre sellado para que sea contabilizado a mano.
El candidato independiente a la gobernación, Eliezer Molina, ejerció su derecho al voto hoy, desde una escuela en el municipio de San Sebastián.
La gobernadora 
<a href="https://www.univision.com/temas/wanda-vazquez-garced">Wanda Vázquez Garced</a> votó en el Centro de Servicios Multidisciplinarios de Caimito, en San Juan, pero no reveló por quién lo hizo.
La candidata a la comisaría residente en Washington del 
<a href="https://www.univision.com/temas/partido-nuevo-progresista-pnp">Partido Nuevo Progresista (PNP)</a>, 
<b>Jenniffer González Colón</b>, votó hoy en una escuela de Carolina, íntegro en las tres papeletas y votó a favor de la estadidad en la boleta del plebiscito.
La candidata a senadora por acumulación de Proyecto Dignidad, Joanne Rodríguez Veve, también ejerció su voto.
El candidato por el Partido Nuevo Progresista a la alcaldía de San Juan, Miguel Romero, acudió hoy a la escuela Juan José Osuna a ejercer su derecho al voto.
El presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Méndez Núñez, ejerció esta mañana su derecho al voto. El político votó en una sola “cruz” bajo la insignia del Partido Nuevo Progresista (PNP) en las tres papeletas: legislativa, municipal y estatal.
Yanitsia Irizarry, candidata a la alcaldía de Aguadilla del PNP, acudió en la mañana para ejercer su derecho al voto en la escuela Rafael Cordero del barrio Camaceyes.
1 / 11
El candidato a la gobernación de Puerto Rico del Partido Nuevo Progresista (PNP), Pedro Pierluisi, votó hoy en la escuela Labra de Santurce, y adelantó que va a tener una ventaja “holgada” en los comicios.
Imagen Twitter