Precio de la gasolina podría superar los 8 dólares por galón en California: ¿a qué se debe este posible aumento?

Un nuevo informe advierte que el precio de la gasolina podría incrementar un 75% en California, para superar los 8 dólares por galón, afectando gravemente a consumidores y comercios.

Por:
Univision
La oficina del Servicio Postal de Estados Unidos (USPS) en Los Ángeles nombró a su nueva jefa, se trata de Maricela Luna, una mujer mexicoestadounidense. Luna asumió su cargo en medio de la controversia de una posible colaboración del organismo federal con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). La funcionaria se pronunció al respecto.
Video USPS responde a denuncias de colaboración con inmigración: esto dijo su directora latina

LOS ÁNGELES, California. – Un nuevo estudio advierte que el precio de la gasolina en California podría superar los 8 dólares por galón para finales de 2026, debido al cierre programado de dos importantes refinerías en el estado.

El informe, elaborado por Michael A. Mische, profesor de la Escuela de Negocios Marshall de la USC, proyecta que incremento podría ser de hasta el 75% en el precio promedio de la gasolina regular en California.

PUBLICIDAD

De esta manera, pasaría de $4.816 (precio registrado el 23 de abril de 2025) a un estimado de entre $7.34 y $8.43 por galón en un plazo de apenas 20 meses.

¿A qué se debe el aumento?

La principal causa de esta alza sería la reducción del 21% en la capacidad de refinación de petróleo en California entre 2023 y 2026. Esto se debe al cierre ya confirmado de:

  • Refinería Phillips 66 en Los Ángeles, prevista para octubre de 2025
  • Refinería Benicia de Valero, en el norte de California, que cerrará en abril de 2026

Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias de Los Ángeles y no perderte ninguna actualización.

Actualmente, el estado consume más de 13 millones de galones de gasolina al día, pero produce menos del 24% del petróleo que necesita.

La reducción en la capacidad de refinación provocaría un déficit de entre 6.6 y 13.1 millones de galones diarios, lo cual obligaría a California a importar gasolina de otras regiones del país o del extranjero.

Efectos económicos del aumento

El estudio proyecta un aumento del 33.6% en el precio de la gasolina para finales de 2025, con un precio estimado de entre $6.04 y $6.43 por galón, antes de alcanzar el pico de $8.43 en 2026.

Los efectos de este aumento no se limitarían a los consumidores en las gasolineras. El incremento en los costos del combustible repercutiría en una amplia cadena de sectores económicos, como:

  • Transporte terrestre, aéreo y marítimo
  • Entrega de alimentos y productos esenciales
  • Agricultura y manufactura
  • Servicios médicos y logísticos.
PUBLICIDAD

Además, podría generar un impacto negativo en la recaudación fiscal, tanto en impuestos sobre la renta como en impuestos especiales y ventas, debido a una contracción del consumo.

Si los cierres avanzan según lo planeado, California quedaría a merced de proveedores externos, lo que también elevaría la vulnerabilidad ante crisis geopolíticas, interrupciones logísticas o desastres naturales.

Te puede interesar: