Le prenden fuego a un hombre en Times Square y ahora la policía busca al que lo quería muerto

Las autoridades buscan al sospechoso de haber rociado con líquido inflamable a un hombre de 45 años, que este domingo 16 de marzo, a las 3:57 de la mañana, parecía una antorcha humana en Times Square.

Por:
Univision
Autoridades reportan la muerte de una mujer que fue quemada mientras dormía a bordo del tren F, según la investigación preliminar. En video quedó registrado el momento en el que la víctima está cubierta en llamas dentro del vagón, mientras un hombre estaba sentado frente a ella como observador. El hecho ocurrió la mañana de este domingo, en la estación Coney Island–Stillwell Avenue.
Video Fue quemada mientras dormía a bordo de un tren: reportan trágica muerte de una mujer en Coney Island

NUEVA YORK - Un hombre de 45 años se le escapó a la muerte este domingo 16 de marzo, cuando oficiales asignados al precinto sur de Midtown, llegaron en su auxilio poco antes de las 4:00 de la mañana, en la zona de Times Square, en Manhattan.

Por razones que los agentes de la policía investigan, a las 3:57 a.m., el hombre estaba prendido en fuego, en la calle 41 y la Séptima Avenida.

PUBLICIDAD

Rápidamente los oficiales sacaron un extintor de su patrulla y apagaron las llamas, mientras oficiales del cuerpo de Bomberos y de Emergencias Médicas llegaban a la escena.

Preliminarmente se indicó que testigos vieron a un hombre vestido de azul, que roció con líquido inflamable al individuo y luego le prendió fuego.

La identidad de esa persona y sus motivaciones para el ataque, eran un misterio para las autoridades temprano en el día.

La víctima fue trasladada al hospital Cornell, donde se anticipaba su recuperación. Hace casi tres meses, el 22 de diciembre de 2024, una mujer perdió la vida en un vagón del tren de Nueva York, cuando un pasajero le prendió fuego mientras ella dormía. En ese caso, el presunto responsable quedó detenido.

A quienes puedan ayudar a identificar a la persona que incendió al hombre en Times Square, se les pide cooperación, llamando a través de Crime Stoppers, al 800-577-4782.

También te puede interesar:

La exhibición anual de orquídeas del Jardín Botánico de Nueva York abrió sus puertas el 15 de febrero con una muestra inspirada en el modernismo mexicano y el arquitecto Luis Barragán, que permanecerá hasta el 27 de abril de 2025.
La exposición, que alcanza su vigésima segunda edición, presenta miles de orquídeas distribuidas en el Conservatorio Haupt, donde paredes de colores vibrantes rinden homenaje al estilo característico de Barragán.
El evento incluye especies nativas de México pertenecientes a los géneros Oncidium, Epidendrum y Rhynchostele, que muestran la diversidad de la familia Orchidaceae en diferentes tamaños y colores.
Entre las variedades destacadas se encuentra la orquídea de vainilla, una especie que produce el saborizante natural utilizado en la industria alimentaria, según explicó Marc Hachadourian, curador senior de orquídeas.
La directora de diseño y operaciones de exhibición, Kenia Pittman, señaló que la disposición cromática de la muestra genera espacios propicios para fotografías, integrando elementos tradicionales y contemporáneos.
La programación incluye actividades diurnas y nocturnas. Durante las "Orchid Nights", eventos exclusivos para mayores de 21 años, los visitantes pueden disfrutar de música, baile y servicio de bar.
Jennifer Bernstein, presidenta y CEO del NYBG, describió la exhibición como un escape tropical durante el invierno del Bronx, con una amplia variedad de orquídeas en exhibición.
Brian Sullivan, vicepresidente de invernaderos y paisajismo, informó que las flores exhibidas varían en tamaño desde dos hasta veinticuatro pulgadas, demostrando la versatilidad de estas especies.
El evento comenzó con una vista previa exclusiva para miembros el 14 de febrero, un día antes de la apertura oficial al público general.
La exhibición se desarrolla en el interior del Conservatorio Haupt, una estructura que mantiene condiciones tropicales controladas para la preservación de las orquídeas.
Joanna Groarke, vicepresidenta de exhibiciones y programación, confirmó que las actividades nocturnas incluyen iluminación especial y música para crear una atmósfera festiva.
Las orquídeas presentadas provienen de diversos ecosistemas y demuestran la adaptabilidad de estas plantas, que pueden crecer tanto en suelo como en las ramas de los árboles.
Los organizadores implementaron un sistema de señalización bilingüe para facilitar la comprensión de la información botánica y cultural presentada en la exhibición.
La muestra requirió meses de planificación y coordinación entre equipos de botánicos, diseñadores y personal de mantenimiento para garantizar las condiciones óptimas de las plantas.
Los visitantes pueden acceder a información detallada sobre cada especie mediante códigos QR ubicados junto a las exhibiciones principales.
El jardín ofrece programas educativos complementarios sobre el cultivo y cuidado de orquídeas durante todo el período de la exhibición.
Los boletos están disponibles en el sitio web del Jardín Botánico de Nueva York, con descuentos para estudiantes, personas mayores y residentes del Bronx.
1 / 17
La exhibición anual de orquídeas del Jardín Botánico de Nueva York abrió sus puertas el 15 de febrero con una muestra inspirada en el modernismo mexicano y el arquitecto Luis Barragán, que permanecerá hasta el 27 de abril de 2025.
Imagen New York Botanical Garden.