¿Buscas casa? Este programa te da el 10% de su valor y hasta te lo pueden perdonar

Quienes buscan casa por primera vez pueden pedir un préstamo que no tendría que pagarse si cumples con estos requisitos.

Por:
Univision
Si sueñas con comprar una casa por primera vez, pero aún no cuentas con dinero para el pago inicial, el programa Forgivable Equity Builder Loan te ofrece el 10% del valor de la vivienda, préstamo que podría ser perdonable cumpliendo con algunos requisitos. Te explicamos paso a paso cómo puedes aplicar.
Video Si buscas comprar casa por primera vez en California un programa te ofrece el 10 % del valor de la vivienda

Comprar casa nunca es sencillo California y más en una zona cara como lo es el Área de la Bahía, sin embargo, quienes tienen un dinero ahorrado y necesiten solamente un pequeño “empujón” financiero pueden beneficiarse del programa Forgivable Equity Builder Loan, que en español significa “préstamo de construcción de equidad perdonable”.

La novedad de este programa es que si vives al menos 5 años en la casa que compras a través por medio de este apoyo, te pueden “perdonar” el pago del monto que te prestaron.

PUBLICIDAD

¿Cómo funciona el programa Forgivable Equity Builder Loan?

Los préstamos están disponibles para familias de ingresos medios que ganan menos del 80% del ingreso promedio anual de su condado, por debajo de $120,000 en todos los condados del Área de la Bahía.

“A los ojos de este programa y a los ojos de CalHFA, ¿qué es un comprador primerizo? Una persona que en los últimos 3 años no ha sido dueña de ninguna propiedad, no tiene título a su nombre, ni como cotitular ni nada”, dijo Eric Johnson, portavoz de CalHFA en entrevista con Noticias Univision 14.

¿Cuáles son los requisitos para calificar en el programa de préstamos perdonables?

  • Vivir en California
  • Vivir en la residencia
  • Calificar con un prestamista aprobado por CalHFA

Johnson indicó que en la evaluación de los candidatos se revisan las cuentas bancarias de los posibles comprtadores y se evalúa su capacidad crediticia.

¿Qué limitaciones hay en este programa de préstamos pedonables?

Según Damián Rangel, agente de bienes raíces, debido al alto costo de viviendas en el Área de la Bahía, existen limitaciones para acceder a este programa.

“Para los compradores por primera vez y para las parejas que realmente cumplen con el ingreso promedio para el área, este programa los puede beneficiar en un condominio en la actualidad, en un town house, posiblemente en uno que otro mobile home, pero para una casa, casa, este programa sobrepasa los límites, o sea, las mismas casas no son elegibles”, dijo.

PUBLICIDAD

Por ello, el agente inmobiliario recomienda buscar casas en ciudades aledañas, que estén a menos de 90 millas de distancia ya que esta ayuda aplica para todo el estado de California.

La elegibilidad para los préstamos en el Área de la Bahía varía desde un ingreso promedio anual de $119,000 en el condado de Santa Clara hasta $107,000 en los condados de San Francisco, San Mateo, Alameda y Contra Costa, según Fannie Mae.

Los beneficios del programa de préstamos perdonables

El posible comprador no tiene que vivir y trabajar necesariamente en el mismo condado y los requisitos de ingresos serán determinados en función del lugar en donde se vaya a comprar la casa.

El comprador también se puede organizar con otras personas para hacer la compra de la vivienda.

Por ejemplo, una familia de 5 personas que tengan ingresos puede comprar una casa y vivir en ella.

¿Cómo solicitar un préstamo perdonable para comprar casa?

  • Ingresar a Calhfa.ca.gov.
  • Seleccionar la opción en español
  • Seguir a compradores de vivienda.
  • Hallar un oficial de préstamo.
  • Llamar al prestamista una vez que se tiene una vivienda seleccionada para compra.

Con información de Tayhana García.

Te puede interesar:

<b>Las ciudades con más ofertas de trabajo:</b>
<br>
<br>
<b>Puesto 10. Área Metropolitana de Virginia Beach, Norfolk y Newport News (Virginia y Carolina del Norte) </b>
<br>
<br>Crecimiento de la oferta de empleo entre febrero de 2020 y enero de 2022: +78.7%.
<br>
<br>Tasa de desempleo en diciembre de 2021: 3.8%.
<br>
<br>Luego de dos años de pandemia de covid-19, el mercado laboral se encuentra a favor de los trabajadores, y muchos se han cambiado de compañías y ciudades en busca de beneficios, mejores salarios y menor costo de vida.
<br>
<br>Esta lista está basada en el informe del mercado laboral del portal de empleos Indeed, que hace una comparación de la oferta de trabajos entre el 7 de enero de 2022 y el 1 de febrero de 2020, una fecha que toman como “punto de referencia previo a la pandemia”.
<br>
<b>Puesto 9. Área metropolitana de Little Rock, Norte de Little Rock y Conway (Arkansas)</b>
<br>
<br>Crecimiento de la oferta de empleo entre febrero de 2020 y enero de 2022: +79.3%.
<br>
<br>Tasa de desempleo en diciembre de 2021: 3.2%.
<br>
<br>Según el estudio, las ofertas de empleo en el área recursos humanos aumentaron 128.2%, seguidas por el desarrollo de software, cuya oferta aumentó 115.6% y los empleos en apoyo logístico, que crecieron 108.7%. 
<br>
<b>Puesto 8. Área metropolitana de Greensboro y High Point (Carolina del Norte)</b>
<br>
<br>Crecimiento de la oferta de empleo entre febrero de 2020 y enero de 2022: +79.5%.
<br>
<br>Tasa de desempleo en diciembre de 2021: 4.3%.
<br>
<br>Otros sectores con crecimiento destacado desde febrero de 2020 son la construcción, cuya oferta creció 73.1%; medios y comunicaciones, con un crecimiento de 67.3% de ofertas; cuidado infantil, con un crecimiento de 64.8%; y arte y entretenimiento, con un crecimiento de 61.9%. 
<br>
<b>Puesto 7. Área metropolitana de Atlanta, Sandy Springs y Alpharetta (Georgia)</b>
<br>
<br>Crecimiento de la oferta de empleo entre febrero de 2020 y enero de 2022: +80.9%.
<br>
<br>Tasa de desempleo en diciembre de 2021: 2.6%.
<br>
<br>Los sectores de menor crecimiento en la oferta según Indeed son las ventas, donde aumentó 35%; hotelería y turismo, que tuvo un aumento de 32.7%; deportes, con un aumento en la oferta de 31.1%; y belleza y bienestar, solo 1.5%.
<br>
<b>Puesto 6. Área metropolitana de Austin, Round Rock y Georgetown (Texas)</b>
<br>
<br>Crecimiento de la oferta de empleo entre febrero de 2020 y enero de 2022: +82.3%.
<br>
<br>Tasa de desempleo en diciembre de 2021: 3.4%.
<br>
<br>Según el informe, en enero de 2022 las ofertas de trabajo en el portal Indeed.com “estaban 61.9% por encima de la cifra del 1 de febrero de 2020”.
<br>
<b>Puesto 5. Área metropolitana de Phoenix, Mesa y Chandler (Arizona)</b>
<br>
<br>Crecimiento de la oferta de empleo entre febrero de 2020 y enero de 2022: +86,2%.
<br>
<br>Tasa de desempleo en diciembre de 2021: 3.3%.
<br>
<b>Puesto 4. Área metropolitana de Las Vegas, Henderson y Paradise (Nevada)</b>
<br>
<br>Crecimiento de la oferta de empleo entre febrero de 2020 y enero de 2022: +88.9%.
<br>
<br>Tasa de desempleo en diciembre de 2021: 6.9%.
<br>
<b>Puesto 3. Área metropolitana de Durham y Chapel Hill (Carolina del Norte)</b>
<br>
<br>Crecimiento de la oferta de empleo entre febrero de 2020 y enero de 2022: +90.7%.
<br>
<br>Tasa de desempleo en diciembre de 2021: 3.1%.
<br>
<b>Puesto 2. Área metropolitana de Spokane y Spokane Valley (Washington).</b>
<br>
<br>Crecimiento de la oferta de empleo entre febrero de 2020 y enero de 2022: +90.8%.
<br>
<br>Tasa de desempleo en diciembre de 2021: 3.9%.
<br>
<b>Puesto 1. Boise City (Idaho)</b>
<br>
<br>Crecimiento de la oferta de empleo entre febrero de 2020 y enero de 2022: +94.8%.
<br>
<br>Tasa de desempleo en diciembre de 2021: 2.3%.
<br>
<b>Las ciudades con menos ofertas de trabajo:</b>
<br>
<br>
<b>Puesto 10. Área metropolitana de Oxnard, Thousand Oaks y Ventura (California).</b>
<br>
<br>Crecimiento de la oferta de empleo entre febrero de 2020 y enero de 2022: +46.4%.
<br>
<br>Tasa de desempleo en diciembre de 2021: 4.7%.
<br>
<b>Puesto 9. Área metropolitana de Baltimore, Columbia y Towson (Maryland)</b>
<br>
<br>Crecimiento de la oferta de empleo entre febrero de 2020 y enero de 2022: 44.9%.
<br>
<br>Tasa de desempleo en diciembre de 2021: 4.8%.
<br>
<b>Puesto 8. Área metropolitana de Lexington y Fayette (Kentucky).</b>
<br>
<br>Crecimiento de la oferta de empleo entre febrero de 2020 y enero de 2022: +44.8%.
<br>
<br>Tasa de desempleo en diciembre de 2021: 2.9%.
<br>
<b>Puesto 7. Baton Rouge (Louisiana).</b>
<br>
<br>Crecimiento de la oferta de empleo entre febrero de 2020 y enero de 2022: +43.1%.
<br>
<br>Tasa de desempleo en diciembre de 2021: 4.1%.
<br>
<b>Puesto 6. Área metropolitana de San Jose, Sunnyvale y Santa Clara (California).</b>
<br>
<br>Crecimiento de la oferta de empleo entre febrero de 2020 y enero de 2022: +43.0%.
<br>
<br>Tasa de desempleo en diciembre de 2021: 3.8%.
<br>
<b>Puesto 5. Área metropolitana de Lansing y East Lansing (Michigan).</b>
<br>
<br>Crecimiento de la oferta de empleo entre febrero de 2020 y enero de 2022: +40.5%.
<br>
<br>Tasa de desempleo en diciembre de 2021: 4.8%.
<br>
<b>Puesto 4. Syracuse (Nueva York).</b>
<br>
<br>Crecimiento de la oferta de empleo entre febrero de 2020 y enero de 2022: +40.1%.
<br>
<br>Tasa de desempleo en diciembre de 2021: 3.3%.
<br>
<b>Puesto 3. Área metropolitana de Washington DC, Alexandria y Arlington (Virginia, Virginia occidental Maryland y DC).</b>
<br>
<br>Crecimiento de la oferta de empleo entre febrero de 2020 y enero de 2022: +34.5%.
<br>
<br>Tasa de desempleo en diciembre de 2021: 4.0%.
<br>
<b>Puesto 2. Área metropolitana de San Francisco, Oakland y Berkeley (California).</b>
<br>
<br>Crecimiento de la oferta de empleo entre febrero de 2020 y enero de 2022: +34.5%.
<br>
<br>Tasa de desempleo en diciembre de 2021: 4.5%.
<br>
<b>Puesto 1. Urban Honolulu (Hawai).</b>
<br>
<br>Crecimiento de la oferta de empleo entre febrero de 2020 y enero de 2022: +32.9%.
<br>
<br>Tasa de desempleo en diciembre de 2021: 5.4%.
<br>
<b>En video: ¿Puedo viajar con mi familia si tengo visa tipo ‘H-2B’?</b>
<br>
<br>El abogado de inmigración, Hugo Vera, explica cuáles son las obligaciones que debe cumplir el empleador con los trabajadores que tienen visa tipo ‘H-2B’, así como los beneficios de los empleados y sus familias.
1 / 21
Las ciudades con más ofertas de trabajo:

Puesto 10. Área Metropolitana de Virginia Beach, Norfolk y Newport News (Virginia y Carolina del Norte)

Crecimiento de la oferta de empleo entre febrero de 2020 y enero de 2022: +78.7%.

Tasa de desempleo en diciembre de 2021: 3.8%.

Luego de dos años de pandemia de covid-19, el mercado laboral se encuentra a favor de los trabajadores, y muchos se han cambiado de compañías y ciudades en busca de beneficios, mejores salarios y menor costo de vida.

Esta lista está basada en el informe del mercado laboral del portal de empleos Indeed, que hace una comparación de la oferta de trabajos entre el 7 de enero de 2022 y el 1 de febrero de 2020, una fecha que toman como “punto de referencia previo a la pandemia”.
Imagen bfg1118/Getty Images/iStockphoto
Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

PUBLICIDAD