Presuntos narcotraficantes de fentanilo dan vuelta a la justicia en Tulare por segunda vez

Dos narcotraficantes de Washington que fueron puestos en libertad luego de ser detenidos por transportar 150,000 pastillas de fentanilo en Tulare vurlaron una vez más la justicia en el condado.

Por:
Univision
Luego de ser detenidos, puestos en libertad y ser nuevamente prófugos de la justicia, dos narcotraficantes de fentanilo burlan nuevamente la justicia en Tulare. Sigue la historia aquí.
Video Supuestos narcotraficantes de fentanilo huyen de la justicia de Tulare

Luego de que dos hombres de Washington fueran detenidos con más de 150 mil pastillas de fentanilo en Tulare y 24 horas después fueran puestos en libertad, los sospechosos dieron la vuelta a la justicia una vez más.

José Zendejas, de 25 años, y Benito Madrigal, de 19 años, fueron detenidos luego de que autoridades los encontraran en posesión de 150 mil pastillas de fentanilo.

PUBLICIDAD

24 horas después de su arresto y tras una evaluación de reconocimiento propio ambos recibieron la clasificación de “bajo riesgo” y fueron puestos en libertad, según informó la Oficina del Alguacil del Condado de Tulare.

Sin embargo, el Alguacil Mike Boudreaux se pronunció en desacuerdo y el Fiscal del Distrito Tim Ward informó que nuevamente se habían presentado cargos, una orden de arresto y una fianza de más de 2,000,000 dólares en contra de los narcotraficantes, que para ese momento ya se encontraban prófugos.

Este 21 de julio, ambos sujetos debían presentarse a comparecer frente al tribunal. Sin embargo, ninguno de ellos se hizo presente y nuevamente dieron la vuelta a las autoridades de Tulare.

Las 150,000 pastillas de fentanilo en una parada de tránsito

El viernes 24 de junio, la Patrulla de Caminos de California realizó una parada de tránsito en la Autopista 99 y la avenida Tulare y se encontraron con dos hombres que posiblemente podrían estar en posesión de alguna droga. Por lo que las autoridades llamaron a la Unidad del Área de Tráfico de Drogas del Condado.

La Unidad llegó al sitio y oficiales hallaron 150 paquetes de pastillas de fentanilo, que contenían 1000 píldoras cada uno. Lo que según el informé tenía un valor aproximado de 750,000 dólares en las calles.

Mira también:

Por tierra, mar, aire y hasta subterráneos, el tráfico, almacenamiento y distribución de droga en California supera los límites de la creatividad. De acuerdo con las autoridades locales, la DEA y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), los millonarios decomisos de droga van desde narcocebollas, hasta un narcobúnker.
California es el estado de la costa oeste más poblado de Estados Unidos y su gran extensión de costas, zona fronteriza y vastos desiertos son clave para trasladar, almacenar, importar y exportar materiales ilícitos que llegan de lugares tan lejanos como China.
A continuación, repasamos algunos de los casos más insólitos en los que narcotraficantes pretendieron introducir o almacenar droga en California.
Este cargamento ilícito pesó 1,336 libras y fue valorado en casi de 3 millones de dólares. El chofer afirmó que solo llevaba cebollas, pero un perro policía en un pase fronterizo en San Diego, detectó algo más.
El millonario cargamento de metanfetaminas fue catalogado como un "intento inteligente" en el que pretendían pasar la 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/narco-cebollas-decomisan-droga-valorada-en-casi-de-3-millones-de-en-cargamento-de-verduras-video" target="_blank">droga camuflada entre cebollas</a></b> provenientes de México con destino a California.
En el condado de San Bernardino, oficiales de sheriff revelaron detalles de un narcobúnker con un sembradío subterraneo de 
<b>más de 6 mil plantas de marihuana</b> en medio del desierto. El fiscal acusó a 11 personas, cinco fueron arrestadas y otras seis son buscadas por las autoridades.
El masivo sembradío subterráneo tenía entrada camuflada en un contenedor. El hallazgo es el más grande en la historia del condado de San Bernardino. Tenía 14,000 pies cuadrados, estaba ubicado 15 pies bajo tierra y había más de 6,000 plantas de marihuana. Once ciudadanos chinos fueron señalados como responsables.
En 
<b>Otay Mesa</b>, California, en mayo de 2022 se descubrió un sofisticado túnel que 
<b>conectaba</b> a un depósito en una zona industrial, a unos 300 pies de la frontera norte, con una humilde casa 
<b>en Tijuana</b>.
La compra de unas cajas en Walmart dio inicio a una investigación que siguió a un par de mujeres que entraron a un almacén, en el lado estadounidense.
<br>El narco corredor tenía unos 1,744 pies de largo, 61 pies de profundidad, 4 pies de diámetro con paredes reforzadas, un sistema de rieles, electricidad y ventilación artificial.
Según el reporte del periodista de Univision, Isaías Alvarado, esta vivienda en National City, California, era el punto de llegada de la droga que salía del narcotúnel con origen en México. De aquí, la droga salía para ciudades como Los Ángeles.
<br>Seis personas fueron arrestadas y el operativo terminó con la incautación de más de 1,700 libras de cocaína, 164 de metanfetamina y 3.5 de heroína. Se desconoce el nombre de la organización criminal responsable de esta operación.
Mientras unos operan a puertas cerradas, otros deciden lo contrario. En este 
<b>camión de helados, la policía de Long Beach, </b>California, informó la detención de dos personas que vendían 
<b>marihuana y metanfetamina.</b>
"Narcozanahorias": las autoridades del estado también han incautado paquetes de droga que simulaban ser el alimento favorito de los conejos.
En el espacio del filtro aire acondicionado de un venhículo también han descubierto droga.
En su intento de introducir la droga, han pegado los paquetes en el techo de la caja de un tráiler.
En un cargamento de sandías, que pretendían cruzar por el pase fronterizo de San Ysidro, encontraron marihuana.
Heroína en la transmisión de un carro. Esta incautación llamó la atención de las autoridades ya que requiere del trabajo de un experto en mecánica automotriz.
A simple vista, parecían hojas para hacer agua fresca de Jamaica. Sin embargo, dentro de los empaques había sustancias ilícitas.
Cuando Univision34 Los Ángeles habló sobre el tráfico del fentanilo con los agentes de Aduana en California, descubrimos que las alternativas de contrabando varían desde pastillas adulteradas hasta galletas polvoreadas. En populares bizcochos han encontrado cargamentos de cocaína.
Uno de los nueve centros de U.S. Customs and Border Protection (CBP) en EEUU, está en California y en sus diferentes divisiones se inspecciona el correo internacional que llega y sale de los Estados Unidos.
El oficial Jesús Sánchez afirmó que las organizaciones criminales basan su estrategia de distribución de la droga, sobre los volúmenes de correspondencia que se reciben y salen de los Estados Unidos, por lo que mandan millones de paquetes con diferentes tipos de fentanilo. Dado a la potencia de la droga, no se necesitan grandes cargas y la distribución al cliente final puede ser puerta a puerta.
Otro de los principales peligros de los fentanilos es que pueden venderse al menudeo, mucho más barato que otras drogas y está llegando a niños y adolescentes a través de las redes sociales. En Los Ángeles, el caso más reciente dejó a tres adolescentes luchando por sus vidas, tras consumir unas pastillas de "éxtasis" que compraron en línea, pero estaban adulteradas con fentanilo y otras sustancias.
En la actualidad los opioides sintéticos —incluido el fentanilo— son las drogas más comúnmente asociadas con las muertes por sobredosis en Estados Unidos. En 2021, el fentanilo fue parte de la mayoría de las 75,673 muertes relacionadas con opioides.
Daniel Puerta Johnson, de 16 años, falleció tras consumir una pastilla de fentanilo, de acuerdo con su padre su padre Ignacio Puerta.
<br>El hombre, quien ahora forma parte de una organización de padres cuyos hijos murieron por sobredosis, advierte que la droga sintética se asemejan medicamentos legales como el oxycodone, hydrocodone, xanax y otros. Se puede encontrar en pastillas con nombres similares a 'M-30s', 'M-box-30s', 'pressed blues', 'blues' y 'Oxy'.
<br>
<br>La DEA señala que también se puede comercializar en las calles bajo nombres como 'Apache', 'China Girl', 'China Town', 'Dance Fever', 'Friend', 'Goodfellas', 'Great Bear', 'He-Man', 'Jackpot', 'King Ivory', 'Murder 8' y 'Tango & Cash'.
1 / 23
Por tierra, mar, aire y hasta subterráneos, el tráfico, almacenamiento y distribución de droga en California supera los límites de la creatividad. De acuerdo con las autoridades locales, la DEA y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), los millonarios decomisos de droga van desde narcocebollas, hasta un narcobúnker.
Imagen Port of LA

Te puede interesar: