Un paciente de Nueva York dio positivo por el virus relacionado con la viruela del mono. A través de su cuenta de Twitter, el Departamento de Salud del Estado de Nueva York, confirmó que la investigación continúa para establecer el diagnóstico final. Hasta ahora solo se ha identificado la presencia del Orthopoxvirus, la familia de virus a la que pertenece la viruela del mono.
Un paciente de Nueva York dio positivo por el virus relacionado con la viruela del mono
El Departamento de Salud de la Ciudad de Nueva York indicó que el paciente fue aislado y está siendo debidamente atendido.
Orthopoxvirus, tiene diferentes miembros que causan enfermedades a los seres humanos, como el virus de la viruela bovina, vaccinia (cepa usada para la vacunación contra la viruela) y el virus de la viruela de los monos.
“NYC analizó muestras de dos pacientes bajo investigación por posible viruela del simio”, explicó el departamento de salud neoyorquino, “ se ha descartado un caso y el otro se ha identificado como positivo a Orthopoxvirus, la familia de virus a la que pertenece la viruela del mono. Aún está pendiente la confirmación de la viruela del mono”, confirmaron y agregaron que los CDC están haciendo esas pruebas.
¿Qué es la viruela del mono?
La viruela símica, o viruela de los monos, es un virus que se origina en animales salvajes como roedores y primates, y de vez en cuando pasa a las personas. La mayoría de los casos humanos se han dado en África central y occidental, donde la enfermedad es endémica.
Los científicos identificaron este mal por primera vez en 1958, cuando se produjeron dos brotes de una enfermedad “parecida a la viruela” en monos utilizados en investigaciones, de ahí el nombre de viruela de los monos. La primera infección humana conocida fue en 1970, en un niño de 9 años de una zona remota del Congo.
La Organización Mundial de la Salud estima que hay miles de infecciones de viruela símica en aproximadamente una docena de países africanos cada año. La mayoría de ellas se registran en el Congo, que reporta unos 6.000 casos anuales, y en Nigeria, con unos 3.000 casos al año.
En ocasiones se detectan casos aislados de viruela símica fuera de África, incluyendo en Estados Unidos y Gran Bretaña. Los casos suelen estar vinculados con viajes realizados a África o con el contacto con animales de zonas en las que la enfermedad es más común.
Aumento inesperado de casos de viruela del mono
En los últimos días, un inesperado aumento de casos de viruela del mono en Europa ha despertado la preocupación de los científicos, que los consideran "atípicos y, de hecho, sin precedentes", según Eric Toner, científico principal y experto en seguridad de la salud de la Escuela de Salud Pública, Johns Hopkins Bloomberg.
En una entrevista con Fortune, el científico dijo: “Hasta hace poco, la mayoría de los casos de viruela del simio en países donde normalmente no se encuentra el virus tenían un vínculo directo con la actividad actual de la viruela del simio en Nigeria, a través de viajeros que visitaron Nigeria y regresaron a su país de origen”.
Rao, también declara que los clústeres recientes en otros países son “un fenómeno nuevo que estamos trabajando para comprender mejor”.
Esta es la primera vez que la viruela símica parece propagarse entre personas que no han viajado a África. La mayoría de los casos son de hombres que han tenido relaciones sexuales con otros hombres. En Europa se han reportado infecciones en Gran Bretaña, Italia, Portugal, España y Suecia.
Piden uso de mascarillas para evitar contagios de esta viruela
El caso del paciente en la ciudad de Nueva York que dio positivo al virus relacionado con la viruela del mono, llevó a los funcionarios de salud a pedir a los estadounidenses que usen máscaras faciales en el interior.
El Laboratorio de Salud Pública del Departamento de Salud e Higiene Mental de la Ciudad de Nueva York dijo en un comunicado de prensa el viernes que la confirmación final del diagnóstico de la persona se realizará después de que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. completen sus pruebas.
Hasta entonces, el paciente está aislado y se presume que es positivo, lo que probablemente lo convierta en el segundo caso conocido en suelo estadounidense este año, después de que un hombre en Massachusetts se convirtiera en el primer caso confirmado el miércoles.
Síntomas y tratamiento para la viruela del mono
Actualmente, los CDC están monitoreando a seis personas en los Estados Unidos por posibles infecciones de viruela del mono después de que se sentaron cerca de un viajero infectado que tenía síntomas durante un vuelo de Nigeria al Reino Unido, a principios de mayo.
La viruela símica pertenece a la misma familia de virus que la viruela humana, pero provoca síntomas más leves.
La mayoría de los pacientes sólo experimentan fiebre, dolores corporales, escalofríos y fatiga. Las personas que resultan afectadas con mayor gravedad pueden desarrollar erupciones y lesiones en cara y manos que pueden extenderse a otras partes del cuerpo.
El periodo de incubación es de unos cinco días a tres semanas. La mayoría de las personas se recuperan en un plazo de dos a cuatro semanas sin necesidad de ser hospitalizadas.
La viruela símica puede ser mortal para una de cada 10 personas y se cree que es más grave en los niños.
La enfermedad comienza con:
- Fiebre
- Dolor de cabeza
- Dolores musculares
- Dolor de espalda
- Ganglios linfáticos inflamados
- Escalofríos
- Agotamiento
- Dentro de 1 a 3 días (a veces más) después de la aparición de la fiebre, el paciente desarrolla una erupción, que a menudo comienza en la cara y luego se extiende a otras partes del cuerpo.
En la actualidad no existe un tratamiento específicamente diseñado para la viruela del mono, pero se están usando antivirales y la vacuna contra la viruela.
El Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades recomendó el jueves aislar todos los casos sospechosos y ofrecer la vacuna contra la viruela humana a los contactos de alto riesgo.








