Alrededor de 1,000 residentes protestan en Dallas a favor del aborto y la marcha se extiende a calles del centro

La policía de Dallas estima que alrededor de 1,000 personas acudieron a la marcha a favor del aborto. La protesta se extendió a varias calles del centro y caminar afuera de la corte federal, en el edificio Earl Cabell.

Por:
Univision
El Tribunal Supremo de Estados Unidos decidió este viernes anular la histórica sentencia de 1973, denominada Roe vs. Wade, que protege el derecho de las mujeres a abortar. Con el fallo, los estados ahora tendrán autonomía para prohibir o no a las mujeres interrumpir un embarazo. En Texas, por ejemplo, la medida podría efectuarse de inmediato, ¿por qué? Acá te contamos.
Video Aborto en EEUU: Corte Suprema anula Roe vs. Wade, ¿qué efecto podrá tener dicha decisión en Texas?

DALLAS, Texas.- Alrededor de 1,000 personas, estima la policía, realizaron una protesta a favor del aborto afuera del Ayuntamiento de Dallas y marcharon hacia el edificio de la corte federal.

A los gritos de “mi cuerpo mi decisión” y reclamos contra el gobernador Greg Abbott, manifestantes acudieron con pancartas y se reunieron afuera del ayuntamiento.

PUBLICIDAD

También comenzó una caminata hacia la corte federal, al edificio de Earl Cabell, ubicado en Commerce Street y South Griffin Street.

Los manifestantes realizaron la marcha alrededor de cuatro caminatas y se fueron por Akard Street, regresando por South Griffin Street.

Vianey Rivera, una mujer que vino desde Houston a participar en la protesta, comentó que tiene cuatro meses de embarazo.

Rivera se preocupa si llega a ser niña, porque vendría a un mundo donde no tiene derechos, dijo.

La policía de Dallas escoltó a los protestantes a pie durante su manifestación. El tráfico se complicó alrededor de la marcha, muestran monitoreos viales de Google Maps.

Actualmente, sigue habiendo alrededor de 200 personas en la marcha, dijo la policía de Dallas.

¿Por qué hay protestas en Dallas a favor del aborto?

Los hechos se dan en reacción a una decisión de los jueces de la Suprema Corte sobre revertir Roe v. Wade, un caso de 1973 que respaldaba el derecho al aborto en el país.

El voto para revertir Roe fue de 5-4, mientras que el voto para validar una prohibición de aborto en Mississippi fue de 6-3.

Con la reversión del caso, los estados tienen la libertad individual de criminalizar el aborto y en algunos de ellos se activan las llamadas “leyes detonantes”, con las cuales el aborto puede prohibirse rápidamente.

Te puede interesar:

En Tarrant County Courthouse, hubo una decena de manifestantes el viernes 1 de julio, que se oponían a la decisión de la Corte Suprema que elimina la protección federal al derecho al aborto.
A una semana de la decisión de la Corte Suprema sobre la sentencia Roe vs. Wade, las protestas siguen en las calles del Metroplex.
Tras el fallo de la Corte Suprema que desestima la sentencia Roe vs. Wade, misma que respaldaba el derecho al aborto, cientos de personas se manifestaron este miércoles 29 de junio en el Ayuntamiento de Dallas.
Desde las alturas, así se ve la manifestación del miércoles 29 de junio afuera del Ayuntamiento de Dallas.
Son cientos de mujeres manifestándose afuera del Ayuntamiento de Dallas contra el fallo de la Corte Suprema sobre el aborto.
Vianey Rivera vino desde Houston a participar en esta protesta. Dice que tiene 4 meses de embarazo y que se siente mal que si es niña, "vendría a vivir a un mundo donde no tiene derechos".
Tras la anulación de la sentencia 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/politica/en-vivo-corte-suprema-revierte-base-de-derecho-al-aborto-en-eeuu-roe-v-wade" target="_blank">Roe vs. Wade,</a></b> decisión que tomó la Corte Suprema de EEUU, manifestantes proaborto tomaron las calles de Dallas y Fort Worth. Las primeras protestas comenzaron el viernes 24 de junio, unas horas después de que se diera a conocer el nuevo fallo que tumbó el precedente de cinco décadas para dar base legal al aborto a nivel federal.
Las calles del centro de Dallas tienen dos días que lucen con cientos de manifestantes, en su mayoría mujeres. Se estima que la tarde del sábado había 400 personas manifestándose, más las cientas que hubo la tarde y noche del viernes.
En las protestas del viernes en el centro de Dallas, hubo algunos enfrentamientos entre manifestantes que están a favor y en contra de la decisión de la Corte Suprema de anular el fallo Roe vs. Wade. En la jornada se registraron 
<b>confrontaciones verbales</b>, la policía no reportó hechos violentos, ni detenciones. Los asistentes afirmaron que las manifestaciones continuarán este fin de semana.
"Aborten a la corte" y "'Provida" es una mentira" son algunas de las consignas que manifestantes han expresado en el 
<b>Palacio de Justicia del Condado Tarrant</b>, en Fort Worth. Esta manifestación inició al mediodía en las calles del centro de Fort Worth.
<b>Mujeres hispanas e indocumentadas podrían ser las más afectadas</b> en Texas con la anulación de la protección del derecho al aborto, han expresado organizaciones como Planned Parenthood. En Texas, de las 46,639 mujeres que se sometieron a un aborto en 2021, casi el 30% eran afroamericanas, alrededor del 27 % eran blancas y el 
<b><a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/hispanas-indocumentadas-ley-aborto-latido-corazon-texas" target="_blank">36% eran hispanas. </a></b>
¿Qué pasará en Texas tras el fallo de la Corte Suprema sobre el aborto? En 2021, la legisladura texana votó a favor de la llamada 
<b><a href="https://www.univision.com/local/austin-kakw/prohibicion-aborto-texas-decision-corte-suprema-revocar-roe-v-wade?cache" target="_blank">“Trigger Law”</a></b> que entraría en vigor 30 días después de que la Corte Suprema anule Roe v. Wade. Esta ley señala el aborto como "delito grave" y entre las sanciones está que 
<b>los médicos pueden enfrentar cadena perpetua y multas de hasta $100,000 si practican abortos.</b>
Algunas personas tienen dudas sobre en qué estados será ilegal abortar. El abogado Haím Vásquez explicó que en el caso de Texas "en 30 días una nueva norma tomaría lugar, pero puede ser que desde hoy sea ilegal porque ya habían otras leyes". De esta forma solo se permitiría el aborto si la madre tiene peligro de muerte o herida de extrema gravedad.
"El aborto es un cuidado de salud": son otras de las proclamaciones que hacen los manifestantes proaborto en las calles del centro de Fort Worth.
"We can not go back" es un lema nacional en Estados Unidos de los movimientos proaborto y de algunos grupos feministas que sostienen que no puede haber regresión en los derechos adquiridos. Esta fotografía es de la manifestación de las calles del centro de Fort Worth.
En las manifestaciones contra el aborto en Dallas y Fort Worth también se ha cuestionado 
<b><a href="https://www.univision.com/local/austin-kakw/texas-armas-sin-licencia-nueva-ley" target="_blank">el derecho al porte de armas sin licencia</a></b>, que aplica por ejemplo en Texas. Por esto, una de las manifestantes tiene esta consigna: "Libertad para cargar armas y obligatoriedad para tener un bebé".
Las diócesis católicas de Dallas y Fort Worth 
<a href="https://www.univision.com/local/dallas-kuvn/aborto-diocesis-catolicas-roe-contra-wade" target="_blank">celebraron la anulación de la sentencia Roe vs. Wade</a>. La diócesis de Fort Worth expresó que ellos seguirán defendiendo: 
<b>“el derecho a la vida desde la concepción hasta la muerte natural”</b>.
Mientras que en Dallas, líderes como John Creuzot, Fiscal del Condado de Dallas, se pronunció en contra de la anulación del derecho a abortar. Y expresó dijo que
<a href="https://www.univision.com/local/dallas-kuvn/aborto-dallas-corte-suprema-roe-contra-wade" target="_blank">“No perseguiremos a mujeres que busquen abortar”</a>.
1 / 18
En Tarrant County Courthouse, hubo una decena de manifestantes el viernes 1 de julio, que se oponían a la decisión de la Corte Suprema que elimina la protección federal al derecho al aborto.
Imagen Juana Palmieri