"Por los que no tienen voz": comunidad de Dallas se une en protesta contra operativos migratorios

Manifestantes de Dallas se unieron para alzar su voz contra las recientes redadas contra inmigrantes. Entre banderas y cánticos, los asistentes compartieron testimonios sobre el clima de temor que se vive a diario.

Por:
Univision
Cientos de personas se han dado cita este sábado en Dallas para participar en la protesta ‘No Kings’ y alzar sus voces en defensa de los derechos de los inmigrantes, así como en rechazo a los recientes operativos de las autoridades migratorias en todo el país. “Estamos aquí apoyando porque mucha gente no tiene voz y no puede salir a las calles por miedo”, afirmó un manifestante que asistió a la movilización ondeando la bandera mexicana.
Video “Estamos aquí por quienes están arrestados o han sido deportados”: el sentir en las calles de Dallas

DALLAS, TX.- Cientos de manifestantes se reunieron este sábado en Dallas, Texas, para protestar contra los operativos migratorios recientes en Estados Unidos y defender los derechos de los inmigrantes.

La manifestación "No Kings" transcurrió de manera pacífica, con presencia de seguridad de la Policía de Dallas y agencias federales.

PUBLICIDAD

Los participantes portaron banderas de Estados Unidos y México durante la concentración, que se realizó en el centro de la ciudad.

Preocupa participación de policía con autoridades de inmigración

Alberto de la Cruz, trabajador de mantenimiento de apartamentos y uno de los manifestantes, reportó que un conocido suyo fue detenido durante una parada de tráfico cuando la policía contactó a las autoridades migratorias al descubrir que no tenía documentos.

Este incidente ejemplifica la creciente preocupación en la comunidad por la colaboración entre las fuerzas del orden locales y las autoridades de inmigración.

"Estamos aquí apoyando porque mucha gente no tiene voz y no puede salir a las calles por miedo", declaró De la Cruz mientras ondeaba una bandera mexicana.

"Debemos salir todos los que tenemos voz y los que no tenemos, porque nadie nos quita el derecho de poder venir y ondear nuestras banderas", añadió.

Tienen miedo de salir a la calle

De la Cruz señaló que existe un temor generalizado en la comunidad inmigrante para realizar actividades cotidianas.

"Ya casi hasta te da miedo manejar, salir. Si hay un choque o te para la policía, te preguntan dónde trabajas, a qué te dedicas, cuando antes no te pedían más que tu aseguranza y licencia", explicó.

Afectan operativos de inmigración la economía

Los manifestantes denunciaron que las recientes redadas están afectando a trabajadores que han contribuido durante años a la economía estadounidense, particularmente en sectores como la construcción.

PUBLICIDAD

"Están agarrando gente que realmente son inocentes, gente trabajadora, la gente que está dando la cara por Estados Unidos desde hace años", agregó De la Cruz.

Protestan en todo EEUU

La protesta en Dallas formó parte de una serie de 2,000 manifestaciones simultáneas realizadas en todo Estados Unidos.

Los organizadores reportaron que el impacto de los operativos migratorios se ha reflejado en una disminución de la actividad en restaurantes y calles de la ciudad.

Los manifestantes comenzaron a dispersarse al finalizar el evento sin incidentes reportados.

Las autoridades mantuvieron presencia en el área durante toda la manifestación para garantizar la seguridad de los participantes.

Te puede interesar:

Este sábado se llevó a cabo la protesta nacional 'Sin reyes', con la cual querían expresar su rechazo a las estrictas política del presidente Donald Trump. En Dallas la jornada fue pacífica y muchos manifestantes reiteraron que los inmigrantes llegaron a EEUU por un mejor futuro. A su vez, hubo otros que aprovecharon para arrepentirse por haber votado por Trump.
Cientos de personas se han dado cita este sábado en Dallas para participar en la protesta ‘No Kings’ y alzar sus voces en defensa de los derechos de los inmigrantes, así como en rechazo a los recientes operativos de las autoridades migratorias en todo el país. “Estamos aquí apoyando porque mucha gente no tiene voz y no puede salir a las calles por miedo”, afirmó un manifestante que asistió a la movilización ondeando la bandera mexicana.
Cientos protestaron en Fort Worth por los derechos de los migrantes. Entre pancartas y consignas, la marcha “No Kings” transcurrió en paz. Policías llegaron en bicicleta y no se reportaron incidentes. Las calles de los vaqueros alzaron la voz con calma.
Cientos protestaron en Arlington este sábado 14 de junio bajo el lema “No Kings”. Las manifestaciones transcurrieron en calma, con carteles y consignas por justicia y derechos para migrantes. Arlington, hogar de los Dallas Cowboys y los Texas Rangers, es uno de los centros económicos del estado y alberga a miles de familias hispanas.
Con pancartas, banderas y cánticos, cientos de personas salieron este sábado a las calles de Fort Worth en una jornada de protestas contra las políticas migratorias del presidente Trump. Los manifestantes exigieron un alto a lo que consideran decisiones autoritarias por parte del gobierno federal. “Estoy aquí por quienes no pueden estar, por los que han sido silenciados”, afirma Crystal Rincón, una de las participantes.
1 / 5
Este sábado se llevó a cabo la protesta nacional 'Sin reyes', con la cual querían expresar su rechazo a las estrictas política del presidente Donald Trump. En Dallas la jornada fue pacífica y muchos manifestantes reiteraron que los inmigrantes llegaron a EEUU por un mejor futuro. A su vez, hubo otros que aprovecharon para arrepentirse por haber votado por Trump.
Imagen Noticias 23 DFW