LOS ÁNGELES, California.- Las protestas contra las redadas migratorias federales en California derivaron en violentos enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas del orden. Durante el fin de semana, al menos dos periodistas internacionales resultaron heridos mientras cubrían los disturbios.
Violencia en protestas migratorias en Los Ángeles deja heridos a reporteros de Australia y Reino Unido
Las autoridades usaron gases, balas de goma y explosivos para dispersar protestas contra las redadas migratorias impulsadas por el gobierno federal. Las manifestaciones en Los Ángeles se tornaron violentas y causaron la intervención de la Guardia Nacional.
La reportera australiana Lauren Tomasi, corresponsal de Nine News, fue alcanzada por una bala de goma mientras transmitía en vivo desde una zona de alta tensión entre la policía, la Guardia Nacional de Estados Unidos y los manifestantes. El incidente ocurrió el domingo por la tarde, cuando Tomasi describía la situación a cámara y explicaba el uso de proyectiles no letales por parte de las autoridades. Minutos después, fue impactada en la pierna por un disparo aparentemente proveniente de la línea policial.
Tras el impacto, se escucharon gritos de los presentes, uno de los cuales reclamó a la policía: “¡Acaban de dispararle a la maldita reportera!”. Su camarógrafo la asistió de inmediato, alejándola del epicentro del conflicto mientras le preguntaba si estaba bien.
El uso de gases lacrimógenos, balas de goma y explosivos de aturdimiento ha sido constante desde que las manifestaciones se tornaron violentas. Las autoridades afirman que algunos manifestantes lanzaron concreto y botellas contra los agentes, lo que provocó la declaración de “asamblea ilegal” en al menos una de las concentraciones, cerca del Ayuntamiento.
Notas Relacionadas

Domingo de tensión en Los Ángeles: protestas por redadas de ICE dejan 2 policías heridos y al menos 2 arrestos más
Suman dos incidentes de periodistas heridos durante los disturbios de Los Ángeles
Un día antes, el fotógrafo británico Nick Stern también fue herido durante una protesta frente a una sucursal de Home Depot en Paramount, un punto conocido por ser lugar de contratación informal de trabajadores inmigrantes. Stern relató al diario The Guardian que sintió un fuerte dolor en la pierna mientras cruzaba la calle. Al tocarse, encontró un bulto sobresaliente, sangre abundante y un agujero profundo.
“Pensé que era una bala real por la cantidad de sangre. Me dolía tanto que no parecía una munición no letal”, dijo. Fue asistido por un médico en el lugar, trasladado al hospital Long Beach Memorial, y estaba en espera de cirugía de emergencia. Un diagnóstico preliminar indica que fue alcanzado por una bala de goma disparada por los alguaciles del condado.
Las manifestaciones, que entran en su tercer día consecutivo, han sido una respuesta directa a las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), impulsadas por el gobierno del presidente Donald Trump. En reacción, más de 2,000 efectivos de la Guardia Nacional fueron desplegados en el condado de Los Ángeles, lo que el gobernador demócrata Gavin Newsom calificó de ilegal. Newsom ha solicitado formalmente al gobierno federal el retiro de las tropas.
“La población hispana de Paramount parecía especialmente enfurecida con la presencia de ICE”, relató Stern. “Coreaban que ese era su vecindario y no querían agentes federales allí”.
Te podría interesar:



















