Si tienes un perro y acostumbras que saque la cabeza por la ventana cuando estás en tu auto, sería posible que no pudiera hacerlo más en Florida.
Tu perro no podría sacar más la cabeza por la ventana de tu carro si aprueban esta propuesta en Florida
El proyecto de ley SB 932 se basa en el bienestar animal y abarca varios tipos de protección a estos seres en nuestro estado. Te contamos.
Esto, si se aprueba el proyecto de ley SB 932 "Bienestar Animal", impulsado por la senadora Lauren Book y abarca varios tipos de protección a estos seres en nuestro estado. Te contamos.
Perros en las ventanas
Esta propuesta busca que las personas no lleven a sus perros en las piernas mientras conducen sus vehículos, ni tampoco saquen la cabeza o, como ha visto muchas veces, tengan medio cuerpo afuera de la ventana de un carro en movimiento.
Aunque para los dueños de mascotas pueda parecer extremista, esto evitaría accidentes donde tanto los animales como las personas no saldrían heridos o muertos.
Transporte de animales
Además, este proyecto de ley pretender exigir que tanto los perros como otros animales sean transportados de forma segura en los vehículos, de lo contrario, serían sancionados.
Por ejemplo, sería ilegal llevar un perro en la maleta o baúl de un vehículo o en un espacio cerrado.
También, y aunque parezca insólito que alguien lo haga, no se puede transportar un perro en el techo, el capó, el guardafangos o el estribo de un vehículo motorizado.
Si un auto está siendo remolcado, tampoco un perro puede estar allí.
Camionetas tipo Pick-Up
Por otra parte, es muy común ver que hay personas que transportan perros en la parte trasera de sus camionetas de carga, tipo Pick-Up, pero de formas insólitas en las que los animales están desprotegidos, amarrados con una cuerda con la que se pueden ahorcar o caer y golpearse, e incluso salirse del vehículo, debido al movimiento, así como expuestos al sol, lluvia o frío.
Este proyecto de ley intenta legalizar que los floridanos deban transportar a los perros en jaulas especiales para ellos, según su tamaño, donde puedan dar la vuelta, acostarse cómodamente o estar parados y sentarse sin impedimentos de espacio, siempre y cuando tengan ventilación y la protección adecuada ante las condiciones del tiempo.
Todo esto mientras la jaula esté correctamente asegurada al vehículo.
En caso de que los perros no estén en jaula, deben estar amarrados a una pechera, arnés o cuerda para perros, que no esté muy ajustado a su cuello o no limite sus movimientos como poder sentarse, ya que muchas veces permanecen parados por la posición en las que se los colocaron.
También una persona, que no sea el conductor, puede estar con el animal, garantizando la seguridad del perro en un vehículo.
Los gatos también serían protegidos
Noticias relacionadas:






