Gobernador firma órdenes ejecutivas sobre el covid-19: hay un cambio relevante para los viajeros

Contrario a lo que ocurre en grandes ciudades de Estados Unidos, en Puerto Rico todavía no se permitirá estar sin mascarillas de protección, pues el gobernador Pedro Pierluisi entiende que no es momento de "bajar la guardia".

Por:
Univision
El líder de Proyecto Dignidad, el doctor César Vázquez dijo que los números de covid-19 en personas de 40 años o menos deberían ser índice para relajar las restricciones en esa población.
Video “Es caprichoso” Tendencias de covid-19 contradicen restricciones y mandatos del Gobierno de Puerto Rico, asegura César Vázquez

Mientras en Estados Unidos, los gobernadores de varios estados han anunciado el fin o le pusieron fecha al uso obligatorio de mascarillas, en Puerto Rico aún "no es momento de bajar la guardia" frente al covid-19.

Así lo expresó el gobernador Pedro Pierluisi al firmar este domingo tres nuevas órdenes ejecutivas, relacionadas con el coronavirus. “Ante el repunte de casos provocado por la variante ómicron, tomé medidas restrictivas que nos ayudarán a contrarrestar el virus. Actualmente estamos viendo una reducción sostenida en las estadísticas en cuanto a la tasa de positividad y las hospitalizaciones, lo que nos presenta un mejor panorama. Aun así, todavía no es momento de bajar la guardia”, sostuvo.

PUBLICIDAD

De acuerdo con las cifras oficiales, las hospitalizaciones por covid-19 bajaron a 209, mientras que la tasa de positividad se redujo a 11.65 por ciento.

Cúales son los ajustes en las medidas contra el covid-19

En adelante, entra el vigor el mandato de vacunación con refuerzo para los empleados de los gimnasios, centro de cuido de niños, casinos, barberías, salones de estética, salones de belleza y spas. Tendrán hasta el 15 de marzo para completar su ciclo completo de vacunación con dosis de refuerzo.

Se mantienen las directrices en cuanto al uso de mascarilla y sobre el requisito de 75 por ciento de aforo en restaurantes, teatros y cines en espacios cerrados.

Se aumenta a 75 por ciento el aforo permitido en lugares cerrados, que tengan como función principal llevar a cabo actividades multitudinarias, como salones de actividades, centros de convenciones y coliseos. Ese límite de aforo aplicará para barras y 'sport bars'.

En todo lugar, se continuará exigiendo presentar prueba de vacunación o prueba negativa de covid-19 realizada, como mucho, 48 horas antes de la visita.

Cambios para los viajeros: quiénes estarán obligados a llenar declaración

En el caso de los pasajeros, una orden firmada este domingo permite que a partir del 18 de febrero quienes tengan Vacu-ID con la dosis de refuerzo, no tengan que llenar la Declaración de Viajero.

Estos pasajeros tendrán que mostrar -en la fila especial que se creará para esos propósitos- su Vacu-ID con su código de QR.

PUBLICIDAD

Todo adulto con Vacu-ID que viaje con un menor mayor de dos años deberá llenar la “declaración de viajero, alerta covid-19” del menor y ambos podrán usar la fila especial para personas con Vacu-ID.

Estos cambios estarán en vigor hasta el 31 de marzo.

También te podría interesar:

<b>Puesto 13. Universal Pictures</b>
<br>
<br>
<b>Comercial: tráiler de la película ‘Jurassic World: Fallen Kingdom’</b>
<br>
<br>
<b>Duración: 90 segundos</b>
<br>
<br>
<b>Costo: 1.9 millones de dólares</b>
<br>
<br>
<b>Año: 2018</b>
<br>
<br>Según Forbes, la transmisión del tráiler de la quinta película ‘Jurassic Park’ en la edición 52 del Super Bowl costó casi el 7% del presupuesto total de la producción, unos 180 millones de dólares. 
<br>
<br>Un reporte de CNN indica que la cadena NBC, responsable de la transmisión del evento en 2022, vendió cada 30 segundos de transmisión por la histórica cifra de siete millones de dólares, un récord en la televisión estadounidense. Por esta razón, muchas de las marcas de esta lista serán superadas en la nueva edición del Super Bowl. 
<br>
<br>(Para ver el comercial en youtube: https://youtu.be/CTifjej44KM)
<br>
<b>Puesto 12. Bud Light</b>
<br>
<br>
<b>Comercial: cerveza Bud light, ‘listo para lo que sea’</b>
<br>
<br>
<b>Duración: 30 y 60 segundos</b>
<br>
<br>
<b>Costo: 12 millones de dólares</b>
<br>
<br>
<b>Año: 2014</b>
<br>
<br>Este fue un comercial de dos partes con la historia de un hombre que después de aceptar una cerveza Bud Light dijo que estaba “dispuesto a lo que sea”. A continuación la narración lo lleva a una noche llena de excentricidades, entre ellas una partida de ping pong con Arnold Schwarzenegger.
<br>
<br>(Para ver el comercial en youtube: https://youtu.be/7D3lBaGuZAU) 
<br>
<b>Puesto 11. Chrysler</b>
<br>
<br>
<b>Comercial: modelo Chrysler 200, ‘importado de Detroit’</b>
<br>
<br>
<b>Duración: 120 segundos</b>
<br>
<br>
<b>Costo: 12.4 millones de dólares</b>
<br>
<br>
<b>Año: 2011</b>
<br>
<br>Con este comercial la automotriz Chrysler quiso exponer el renacimiento de la ciudad de Detroit como el corazón estadounidense de la fabricación de autos. En la pieza apareció el cantante Eminem, quien en 2022 se presentará en el espectáculo del medio tiempo junto a Dr. Dre, Snoop Dogg, Mary J. Blige y Kendrick Lamar.
<br>
<br>(Para ver el comercial en youtube: https://youtu.be/mYsFUFgOEmM) 
<br>
<b>Puesto 10. Toyota </b>
<br>
<br>
<b>Comercial: modelo Prius, ‘la persecución más larga’</b>
<br>
<br>
<b>Duración: 90 segundos</b>
<br>
<br>
<b>Costo: 14.4 millones de dólares</b>
<br>
<br>
<b>Año: 2016</b>
<br>
<br>Este comercial muestra a un grupo de ladrones de bancos intentando escapar de la policía en una intensa persecución. 
<br>
<br>Para calcular el costo de transmisión de estos comerciales, el portal financiero GoBankingRates hizo un cálculo con las tarifas de transmisión de cada año y la duración de las piezas. También utilizó datos publicados por ESPN, CNBC y otros medios. 
<br>
<br>(Para ver el comercial en youtube: https://youtu.be/vDChV1Nx3P4) 
<br>
<b>Puesto 9 (Empate). Amazon </b>
<br>
<br>
<b>Comercial: Amazon Echo, ‘Alexa pierde la voz’</b>
<br>
<br>
<b>Duración: 90 segundos</b>
<br>
<br>
<b>Costo: 14.9 millones de dólares</b>
<br>
<br>
<b>Año: 2018</b>
<br>
<br>En este anuncio, en el que también aparece el fundador de Amazon, Jeff Bezos, Alexa pierde su voz. La compañía recurre a celebridades como Cardi B, Anthony Hopkins y Gordon Ramsey para sustituirla.
<br>
<br>(Para ver el comercial en youtube: https://youtu.be/iNxvsxU2rJE)
<b>Puesto 6 (empate). Kia </b>
<br>
<br>
<b>Comercial: modelo Telluride, ‘darlo todo’</b>
<br>
<br>
<b>Duración: 90 segundos</b>
<br>
<br>
<b>Costo: 15.6 millones de dólares</b>
<br>
<br>
<b>Año: 2019</b>.
<br>
<br>Sin efectos especiales ni ostentaciones, este anuncio celebra a la ciudad de West Point, Georgia, donde se fabrica este automóvil. 
<br>
<br>(Para ver el comercial en youtube: https://youtu.be/ycY2wT1pF1s)
<br>
<b>Puesto 6 (empate). Amazon</b>
<br>
<br>
<b>Comercial: Alexa, ‘no todo vale la pena’</b>
<br>
<br>
<b>Duración: 90 segundos</b>
<br>
<br>
<b>Costo: 15.6 millones de dólares</b>
<br>
<br>
<b>Año: 2019</b>
<br>
<br>Celebridades como el actor Forest Whitaker, Harrison Ford y el astronauta (y ahora senador) Mark Kelly demuestran de forma jocosa que el dispositivo Alexa algunas veces comete equivocaciones.
<br>
<br>(Para ver el comercial en youtube: https://youtu.be/VHZ-RMgXz7o)
<br>
<b>Puesto 5. Chrysler</b>
<br>
<br>
<b>Comercial: ‘importado de Estados Unidos’</b>
<br>
<br>
<b>Duración: 120 segundos</b>
<br>
<br>
<b>Costo: 16 millones de dólares</b>
<br>
<br>
<b>Año: 2014</b>
<br>
<br>En este anuncio Chrysler insiste en destacar el renacimiento de la industria automotriz estadounidense, y en la pieza participa el cantante Bob Dylan.
<br>
<br>(Para ver el comercial en youtube: https://youtu.be/qOotVKvKrdk)
<br>
<b>Puesto 3 (empate). Ford</b>
<br>
<br>
<b>Comercial: ‘ir más allá’</b>
<br>
<br>
<b>Duración: 90 segundos</b>
<br>
<br>
<b>Costo: 16.2 millones de dólares</b>
<br>
<br>
<b>Año: 2017</b>
<br>
<br>En lugar de destacar un modelo de automóvil específico, Ford enfocó este comercial en las formas en que ha ido cambiando la marca, que ahoraq promueve los viajes compartidos y los vehículos eléctricos.
<br>
<br>(Para ver el comercial en youtube: https://youtu.be/OKwt9Dpr8oI)
<br>
<b>Puesto 3 (empate). 84 Lumber</b>
<br>
<br>
<b>Comercial: ‘el viaje comienza’</b>
<br>
<br>
<b>Duración: 90 segundos</b>
<br>
<br>
<b>Costo: 16.2 millones de dólares</b>
<br>
<br>
<b>Año: 2017</b>
<br>
<br>Con este anuncio la empresa de materiales de construcción destaca de manera positiva la inmigración, a través de la historia de la mudanza de una madre y su hija a Estados Unidos. 
<br>
<br>(Para ver el comercial en youtube: https://youtu.be/J0Uk6ctu7nI)
<br>
<b>Puesto 1 (empate). Google</b>
<br>
<br>
<b>Comercial: Assistente Google ‘loretta’</b>
<br>
<br>
<b>Duración: 90 segundos</b>
<br>
<br>
<b>Costo: 16.8 millones de dólares</b>
<br>
<br>
<b>Año: 2020</b>
<br>
<br>Este emotivo anuncio muestra a un anciano utilizando el dispositivo interactivo de Google para reunir recuerdos de su difunta esposa.
<br>
<br>(Para ver el comercial en youtube: https://youtu.be/PW6SocCjTMM)
<br>
<b>Puesto 1 (empate). Amazon</b>
<br>
<br>
<b>Comercial: ‘antes de Alexa’</b>
<br>
<br>
<b>Duración: 90 segundos</b>
<br>
<br>
<b>Costo: 16.8 millones de dólares</b>
<br>
<br>
<b>Año: 2020</b>
<br>
<br>En este comercial Ellen Degeneres y Portia de Rossi se preguntan cómo era el mundo antes del asistente Alexa, y el audiovisual lo responde de manera jocosa.
<br>
<br>(Para ver el comercial en youtube: https://youtu.be/PLUwmnPJIGk)
<b>En video:</b> 
<b>Este restaurante mexicano pasó un mal momento por la pandemia: ahora es todo un éxito por el Super Bowl</b>
<br>
<br>Los Muñoz, de origen guatemalteco, tienen un restaurante de comida mexicana justo al frente del estadio SoFi en California, donde se realizará la Super Bowl. Allí han llegado decenas de aficionados para la gran fiesta del deporte. Ahora, están felices porque es un nuevo renacer para el negocio después de haber pasado problemas económicos.
1 / 13
Puesto 13. Universal Pictures

Comercial: tráiler de la película ‘Jurassic World: Fallen Kingdom’

Duración: 90 segundos

Costo: 1.9 millones de dólares

Año: 2018

Según Forbes, la transmisión del tráiler de la quinta película ‘Jurassic Park’ en la edición 52 del Super Bowl costó casi el 7% del presupuesto total de la producción, unos 180 millones de dólares.

Un reporte de CNN indica que la cadena NBC, responsable de la transmisión del evento en 2022, vendió cada 30 segundos de transmisión por la histórica cifra de siete millones de dólares, un récord en la televisión estadounidense. Por esta razón, muchas de las marcas de esta lista serán superadas en la nueva edición del Super Bowl.

(Para ver el comercial en youtube: https://youtu.be/CTifjej44KM)
Imagen Ilya S. Savenok