Tres muertes más por covid-19: Salud reporta que aumenta la cifra de hospitalizados

El Departamento de Salud reportó este miércoles 30 de marzo que de las personas fallecidas, dos no estaban vacunadas y una tercera sí. Recordaron a los contagiados que pueden solicitar a sus doctores medicamentos contra los síntomas del virus.

Por:
Univision
La Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) aprobó el segundo refuerzo de las vacunas contra el covid-19 de Pfizer y Moderna. Ante esto, el doctor Alfredo Mena Lora aclara que “no hay dudas sobre la seguridad de la vacuna” y que la aplicación de una cuarta dosis ha dado muy buenos resultados en países como Israel.
Video ¿Es seguro recibir más dosis contra el coronavirus? Experto responde tras aprobación de nuevo refuerzo

El Departamento de Salud reportó este miércoles 30 de marzo otras tres muertes por covid-19, mientras la cantidad de hospitalizados subió de 39 a 45, y la tasa de positividad subió de 6.49 a 6.7 por ciento.

En los últimos 30 días, la agencia ha informado de 56 muertes a causa de la enfermedad, a razón de 1.86 casos diarios.

PUBLICIDAD

Los casos fatales corresponden a dos personas que no estaban vacunadas y a una que sí.

La tasa de mortalidad de covid-19 en personas no vacunadas para los últimos 30 días es de tres defunciones por cada 100 mil personas sin vacunarse, cero defunción por cada 100 mil sin dosis de refuerzo y cero de cada 100 mil personas con refuerzo.

Tres pacientes pediátricos entre los 45 hospitalizados con covid-19

“Aumenta a 6.7% la tasa de positividad. Se reportan tres decesos por Covid-19; 45 personas se encuentran hospitalizadas. Si tienes un diagnóstico positivo de covid-19 y condiciones de salud preexistente, existen medicamentos que tu médico puede recetar”, tuiteó el Departamento de Salud.

Así, el total de fallecimientos acumulados se elevó a 4,166, pero se recuerda que el reporte de muertes varía en la medida en que se dan los procesos de registro y codificación de las causas.

Mientras, se indicó que el total de hospitalizaciones es de 45 (42 adultos y tres pacientes pediátricos).

Inició la primavera y con ella aumenta el riesgo de padecer alergias, influenza y, desde hace 2 años, contagios por covid-19. El doctor Joseph Varón, del United Memorial Medical Center de Houston, explica cómo puedes diferenciar los síntomas tras recibir varios mensajes de la comunidad de Houston que se pregunta: "¿Tendré Covid-19, influenza o alergia?".
Varón asegura que para una persona que no trabaja en el área de la salud es más difícil diferenciar cuál enfermedad es.
Las alergias se pueden diferenciar por la congestión en la nariz y mucho estornudo, según indica el doctor.
Mientras con el covid-19, uno de sus principales síntomas es perder el gusto y el olfato.
La influenza suele tener síntomas similares al covid-19. La diferencia está en que una persona que fue contagiada puede tardar de 1 a 4 días en desarrollar la enfermedad, mientras que para el covid-19 puede tardar hasta 14 días.
Las alergias son las únicas que no se transmiten de persona a persona. Todo dependerá si usted se expone a mascotas, polen de los árboles o el polvo y resulta ser alérgico a uno de estos elementos.
Tanto para la influenza como para el covid-19 existen dosis de vacuna que ayudará a fortalecer su sistema inmune.
A diferencia de la vacuna del covid-19, la de la influenza está disponible para todo ser humano mayor de 6 meses. En EEUU solo se ha aprobado vacunar a los mayores de 5 años.
Varón recomienda que la mejor forma para saber cúal enfermedad estás padeciendo es hacerse una prueba o de covid-19 o de influenza.
1 / 9
Inició la primavera y con ella aumenta el riesgo de padecer alergias, influenza y, desde hace 2 años, contagios por covid-19. El doctor Joseph Varón, del United Memorial Medical Center de Houston, explica cómo puedes diferenciar los síntomas tras recibir varios mensajes de la comunidad de Houston que se pregunta: "¿Tendré Covid-19, influenza o alergia?".


También te puede interesar: