ATLANTA, Georgia – Mientras persigue su tercera candidatura a la Casa Blanca, el expresidente Donald Trump y 18 personas más están acusados de extorsión y otros cargos relacionados con supuestos planes para anular los resultados de las elecciones presidenciales de 2020.
Los puntos clave de la acusación contra Donald Trump en el caso de interferencia electoral en Georgia
El expresidente Donald Trump y 18 personas más están acusados en Georgia de extorsión y otros cargos relacionados con supuestos planes para anular los resultados de las elecciones presidenciales de 2020, un asunto que deberá afrontar esta semana, mientras busca la candidatura rumbo a la Casa Blanca.
Entre los acusados se encuentran el jefe de gabinete de la Casa Blanca de Donald Trump, Mark Meadows; el exfuncionario del Departamento de Justicia, Keffrey Clark; y los abogados Rudolph Giuliani, John Eastman, Jenna Ellis y Sidney Powell.
También hay 30 co-conspiradores adicionales no identificados ni acusados.
Así lo muestra la acusación presentada por la fiscal de distrito del condado de Fulton, Fani Willis, la cuarta de delito grave para Trump. Aquí te mostramos algunas claves de esta.
Los puntos clave de la acusación contra Donald Trump en Georgia
Son 98 páginas en las que están 41 cargos, páginas en las que se describe una supuesta empresa criminal que entró en marcha después de que Trump perdió los comicios en 2020, y en donde los acusados se negaron a aceptar los resultados “y se unieron a sabiendas y deliberadamente a una conspiración para cambiar ilegalmente el resultado de las elecciones”.
El expresidente enfrenta 13 cargos. En la acusación se dice que Trump hizo declaraciones falsas sobre las mencionadas elecciones a Brad Raffensperger, secretario de Estado de Georgia, con lo que le solicitó la anulación ilegal de la certificación de estas.
L os 19 acusados –con Trump—enfrentan un cargo de extorsión ante la ley de Georgia. Para acusar a alguien de extorsión en el estado, los fiscales deben conectar cierta cantidad de actos o delitos como parte de un objetivo común, que en este caso es la anulación de las elecciones.
Trump, establece la acusación, instó a Mike Pence, entonces vicepresidente, a rechazar los votos electorales de algunos estados, o retrasar la sesión conjunta del Congreso el 6 de enero de 2021 para contar los votos electorales.
Otros acusados habrían instado a Pence a rechazar los votos electorales de Georgia durante la sesión conjunta del Congreso el 6 de enero de 2021.
Al expresidente se le señala también de haber solicitado “de manera corrupta” a los funcionarios del Departamento de Justicia que hicieran declaraciones falsas a los principales funcionarios de Georgia, que pusieran en duda la integridad de las elecciones.
La acusación describe además varios esquemas que presuntamente habría empleado el expresidente para tratar de revertir su derrota electoral, incluyendo haber hecho declaraciones falsas ante legislaturas y altos funcionarios estatales, crear documentos falsos del Colegio Electoral, acosar a la trabajadora electoral de Fulton, Ruby Freeman, y reclutar simpatizantes para emitir votos falsos en el Capitolio de Georgia.
Otros de sus aliados son señalados de robar datos, software de equipos de votación e información personal de votantes del condado de Coffee, y haber hecho declaraciones falsas a investigadores del gobierno.
RICO, la Ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por Mafiosos del estado, permite a los fiscales agrupar actos que presuntamente ocurrieron tanto en Georgia como fuera del estado, en el marco de la conspiración para revocar el resultado de las elecciones presidenciales en el estado.
A otros de los acusados se les señala de hacer declaraciones falsas de un presunte fraude para tratar de convencer a la Legislatura de Georgia de rechazar los votos de electores presidenciales debidamente elegidos, y reemplazarlos con nuevos electores ilegales que favorecerían a Trump.
Algunos de los acusados habrían solicitado a legisladores de otros estados como Arizona, Pensilvania y Michigan, nombrar nuevos electores.
El expresidente Donald Trump enfrenta ahora un total de 91 cargos en cuatro casos penales.
¿Qué sigue para Donald Trump tras su acusación en Georgia?
Se espera que el expresidente acuda a la cárcel del condado de Fulton a finales de la semana que viene, ya sea jueves o viernes, según declaró a CNN un alto funcionario policial no identificado por su nombre.
La fiscal de distrito Fani Willis fijó como fecha límite para la entrega de Donald Trump el 25 de agosto, el viernes por venir. Mientras tanto, siguen las negociaciones entre los abogados del expresidente y los fiscales.
En la cárcel de Fulton ya ha estado trabajando el Servicio Secreto de Estados Unidos durante las últimas semanas, de la mano del Departamento del Sheriff y la ciudad de Atlanta.
No obstante, esa prisión está bajo investigaciones del Departamento de Justicia por presuntas violaciones de seguridad, una indagatoria que comenzó en julio después de que un reo fue “comido vivo” por chinches, según declaró su familia.
Después de haber sido acusado, el expresidente había anunciado una rueda de prensa en su club de golf de Bedminster, Nueva Jersey, pero más tarde la canceló.
“En lugar de publicar el informe sobre las elecciones presidenciales manipuladas y robadas de Georgia en 2020, mis abogados preferirían poner esta evidencia, irrefutable y abrumadora de fraude e irregularidades electorales, en presentaciones legales formales, mientras luchamos para desestimar esta acusación vergonzosa”, expresó Trump en redes sociales, al informar la cancelación de su rueda de prensa.
En el tiempo que ha pasado desde las elecciones, no hay evidencia del fraude a gran escala que ha alegado el expresidente Donald Trump en los comicios o Georgia o cualquier otro lugar. Incluso los funcionarios republicanos en el estado han dicho por mucho tiempo que Trump perdió de manera justa ante Joe Biden, lo cual fue confirmado por tres recuentos.
Lo mismo ha sido confirmado por funcionarios electorales federales, estatales, tribunales y el propio fiscal general de Trump: sostienen que no hay evidencia creíble de que la elección haya estado contaminada.
Trump, el primer expresidente en la historia de Estados Unidos en ser acusado, también enfrenta a la justicia en Washington DC por cargos penales de que planeó anular los resultados de las elecciones, así como en Florida, por su manejo de documentos clasificados y sus supuestos esfuerzos por obstruir la investigación.
En Nueva York se le señala en relación con pagos secretos de dinero realizados a mujeres durante su campaña de 2016.
Te recomendamos
















