¿Qué lugares están abiertos y cuáles son los trabajos esenciales en California?

El gobernador de California ordenó a los 40 millones de residentes del estado a permanecer en sus casas para contener el brote de coronavirus, pero sí están permitidos ciertos trabajos y actividades considerados esenciales. Aquí te los explicamos.

Por:
Univision
El concejal Eric Guerra explica qué industrias podrán continuar con sus actividades y cuáles son las actividades no esenciales que permiten a los trabajadores estar en casa.
Video Empleados en trabajos esenciales podrán seguir laborando en California

SACRAMENTO, California. — El gobernador Gavin Newsom emitió una orden ejecutiva para que los californianos se queden en casa para frenar la propagación del coronavirus, pero los trabajos y actividades esenciales continúan, aunque de una manera limitada.

De acuerdo con el Departamento de Salud Pública de California, los lugares donde se congrega mucha gente permanecen cerrados, como los gimnasios, bares, y hasta espacios públicos donde se organizan conciertos y festivales.

PUBLICIDAD

Pero, ¿cuáles son los trabajos y actividades que la orden estatal exenta, y qué otros labores se permiten hacer durante estos días que los residentes pasarán en sus hogares?

Entre los negocios considerados más esenciales están aquellos que tienen que ver con la comida, medicamentos y la salud. Los supermercados y farmacias continúan abiertos, y muchos ofrecen servicios a domicilio o la opci´on de ordenar la comida por adelantado y recogerla desde tu vehículo. Algunos han implementado horas especiales dedicadas para las compras por la gente mayor.

Los bancos de comida también continúan operando, así como los mercados al aire libre ( farmer's markets, en inglés). Aunque los restaurantes están obligados a suspender el servicio de mesa, sí están permitidos de entregar comida para llevar o de servicio a domicilio.

Otros lugares que siguen abiertos son los bancos, oficinas de seguros, tiendas de herramientas, los medios y las lavanderías. Los negocios considerados esenciales porque de alguna manera tienen que ver con la salud y seguridad de los residentes incluyen los de la construcción, plomería, electricidad, mecánicos y talleres, y los de mantenimiento y limpieza de casas.

Las obras públicas continúan, como la recolección de basura y los sistemas de transporte pública, aunque algunos han anunciado servicios reducidos.


Y finalmente, la orden permite que las personas salgan de sus casas para caminar, correr, hacer senderismo y otros ejercicios. También está permitido ir a otras casas si necesitas cuidar a personas que viven ahí.

PUBLICIDAD

En todas las actividades y trabajos, el Departamento de Salud Pública de California pide que se implemente el "distanciamiento social", mantener un mínimo de seis pies entre tú y otra persona.

Relacionado:

Las desoladas calles alrededor de Times Square, Nueva York, donde muchos residentes han decidido permanecer en casa. El presidente Donald Trump aseguró este martes que incluirá un pago a los trabajadores por concepto de enfermedades y habrá apoyo a pequeños negocios que pueden estar sufriendo más los efectos económicos de la pandemia.
Una calle vacía en San Francisco, California, el 16 de marzo de 2020. Allí las autoridades locales ordenaron el aislamiento casi total de 7 millones de personas. El presidente instó a los ancianos del país a quedarse en sus casas para protegerse del contagio del coronavirus.
Un residente de Washington DC se ejercita frente al monumento a Lincoln sin turistas, el 17 de marzo de 2020. Durante una rueda de prensa con el presidente Trump, el director del Instituto nacional de Alergias y enfermedades infecciosas, Anthony Fauci, pidió a los jóvenes que “ayuden con la crisis, no piensen que no son vulnerables, no pongan a sus seres queridos en riesgo, no podemos luchar contra esto sin la ayuda de los jòvenes”.
Una calle vacía en Seattle, Washington. En este estado se han registrado dos tercios de los casos de covid-19 en Estados Unidos.
Autobuses turísticos vacíos en Hollywood, California, el 13 de marzo de 2020. El presidente reconoció que la pandemia podría provocar una recesión económica y sugirió que el país podría estar lidiando con el virus hasta “julio o agosto”.
Pocos peatones caminan por una calle de San Francisco en lo que debería ser la hora hora pico. El secretario del tesoro, Steven Mnuchin, presentará al Senado un proyecto, que contempla $50,000 millones para aliviar a las aerolíneas.
Una cafetería casi vacía en Boston, Massachusetts, a la hora pico del 16 de marzo. Los casos de covid-19 superan los 5,000 en EEUU, y han fallecido más de 90 personas.
Un bar totalmente vacío en la popular calle Bourbon, de Nueva Orleans, Louisiana, uno de los sitios turísticos más visitados del país. John Bel Edwards, gobernador de ese estado, ordenó el cierre de bares, gimnasios y casinos hasta el 13 de abril.
El estacionamiento vacío de un centro comercial en Willow Grove, Pennsylvania. El repentino paro laboral ha preocupado a muchos por sus empleos y sus ahorros.
Un restaurante vacío en Nueva York, la noche del 16 de marzo. El gobierno pidió a todas las generaciones hacer su parte en la crisis: los mayores a no salir de casa y los jóvenes a evitar las reuniones sociales para no convertirse en propagadores del virus asintomáticos.
Un bote turístico vació en River Walk, en la ciudad de San Antonio, Texas, el 16 de marzo. El republicano Greg Abbott, gobernador de este estado, elogió la respuesta del gobierno federal al tiempo que tomaba medidas limitadas contra el brote viral.
Los asientos vacíos durante una sesión de la Cámara de Representantes de Tennessee, en Nashville. El capitolio estatal se mantiene cerrado al público.
Los tradicionales personajes que entretienen a los turistas esperan en una vacía Times Square, en Manhattan. Estados Unidos implementó nuevas y drásticas restricciones para que la población salga a la calle y el presidenteTrump pidió a la población que no se reúnan en grupos de más de 10 personas.
Un oficial de policía camina por el muelle de Santa Mónica, California, cerrado temporalmente. El plan económico que propondrá el gobierno al Senado solicitará $100,000 millones para apoyar a trabajadores.
1 / 14
Las desoladas calles alrededor de Times Square, Nueva York, donde muchos residentes han decidido permanecer en casa. El presidente Donald Trump aseguró este martes que incluirá un pago a los trabajadores por concepto de enfermedades y habrá apoyo a pequeños negocios que pueden estar sufriendo más los efectos económicos de la pandemia.
Imagen JOHANNES EISELE/AFP via Getty Images