Revelan llamada de Leniz Escobar, ‘la diablita’, a su novio sobre masacre de la MS-13 en Long Island

En grabaciones que presentó la fiscalía en el juicio de la presunta pandillera de la MS-13 Leniz Escobar, alias ‘la diablita’, se le escucha decir "yo hice todo" y que se sintió feliz después de la masacre de cuatro estudiantes, asesinados con machetes y bates, en un parque de Long Island en 2019.

Por:
Celeste Rodas de Juárez y Anny Ruiz Huayamabe.
Durante el juicio que se adelantó en Nueva York contra Leniz Escobar, alias 'la diablita', por su participación en la masacre de cuatros estudiantes a manos de pandilleros de la MS-13 en Long Island en 2017, la fiscalía presentó esta pieza clave de evidencia. El miércoles 2 de octubre de 2024 la condenaron a 50 años en prisión.
Video Leniz Escobar, ‘La diablita’ de la MS-13, va a prisión por 50 años; aquí los audios que la hundieron

En el juicio que se adelanta en Nueva York contra Leniz Escobar, alias 'la diablita', por su participación en la masacre de cuatros estudiantes a manos de pandilleros de la MS-13 en Long Island en 2017, la fiscalía presentó una pieza clave de evidencia.

El jueves 24 de marzo, los fiscales revelaron las grabaciones de dos llamadas que habría realizado 'la diablita' con su novio, Jeffrey Amador, el 12 de abril de 2017. Esto fue justo un día después de que miembros de la MS-13 mataron a machetazos a los cuatro adolescentes en el Parque del Centro Recreativo de Central Islip.

PUBLICIDAD

Leniz Escobar enfrenta cargos de asesinato, extorsión y conspiración por atraer con engaños a Michael López, Justin Llivicura, Jorge Tigre, Jefferson Villalobos y Elmer Alexander Arteaga hasta el parque de Long Island donde miembros de la pandilla MS-13 los asesinaran con bates, cuchillos, machetes y un hacha. Todo ocurrió el 11 de abril de 2017,

Cuatro de ellos murieron, pero Elmer Arteaga logró escapar. Las víctimas tenían entre 16 a 20 años.

Las llamadas entre Leniz Escobar, 'la diablita', y su novio

En las grabaciones, obtenidas por el equipo digital de Univision 41-NY, la joven comienza confesándole a su novio que la ‘embarró tipo realeza’, ya que “cuatro personas tomaron el tren y nunca van a regresar”, pero que uno de ellos, logró escapar “y sabe ondas de mí”.

En varias partes de la conversación, se escucha a Escobar explicándole a su novio, que esas cuatro personas “Se fueron de aquí. No están, no más”, pero parece preocupada por el que “todavía está en el mapa”, ya que ese “es el problema”. Además, agrega: “Así es que no sé lo que pueda pasar, pero sé que aquí se va a poner tri-crítico y me van a venir a a mi chanti (casa), I guess, a hacerme, a decirme ondas… A interrogarme”.

En las dos conversaciones, que duran casi media hora, Escobar se escucha calmada. Incluso, cuando su novio le pregunta: “¿Qué pensaste que ibas a ganar haciendo eso?”

Ella le contesta: “Nada… Yo iba a estar feliz. Porque yo en verdad estaba feliz. Te lo digo así planchado: estaba feliz de que eso sucediera”.

PUBLICIDAD

Mientras que él, le comenta: “Si, yo sé que vos te emocionas con ondas así, como ondas crazy”.

También le recuerda que él le había pedido que no saliera de la casa: "Nada te cuesta estar tranquilita en tu casa, si no tienes que trabajar”, le dice Amador.

Y así, entre regaños y cuestionamientos, llega el sorpresivo momento en el que ‘la Diablita’ le hace esta confesión: “Si, yo lo hice todo. Yo lo hice todo y lo acepto”.

¿Quién es Leniz Escobar ‘La Diablita’?

Leniz Escobar tenía 17 años cuando sucedió la masacre del parque en Central Islip.

La fiscalía ha dicho que Escobar era una asociada de la MS-13 (también conocida como Mara Salvatrucha) que estaba tratando de ganarse el favor de la pandilla atrayendo a los jóvenes a la muerte.

Cuando se presentó en la corte ante el juez de circuito de EE. UU. Joseph Bianco en diciembre del 2019, él la describió como una joven con la astucia suficiente como para “instigar los asesinatos (de los 4 jóvenes en el parque de Central Islip), junto con otra menor, y ubicar fotografías de algunas de las víctimas con letreros de la pandilla MS-13 en las redes sociales... para luego mostrar esas fotografías a miembros de la MS-13”.

Bianco dijo que la joven “a sabiendas atrajo a las víctimas desprevenidas a un lugar preestablecido en los bosques de Central Islip, donde fueron asesinados con machetes, cuchillos y ramas de árboles”.

Tras una masacre descrita por los fiscales como un ataque con “un horrible frenesí de violencia”, la fiscalía dice que Escobar se deshizo de la ropa ensangrentada que llevaba puesta la noche de los asesinatos.

PUBLICIDAD

Escobar enfrenta cargos de asesinato, extorsión y conspiración en el ataque ocurrido el 11 de abril de 2017 en un parque de Central Islip. Ella se ha declarado inocente de los cargos y está siendo juzgada como adulta en un tribunal federal en Central Islip.

Los fiscales dijeron que se espera que el juicio dure de tres a cuatro semanas.

También te puede interesar

No se sabe con precisión cuántas mujeres han jurado lealtad a la MS-13, aunque expertos creen que cada vez son más y afirman que ahora participan en actividades violentas, asesinatos, tiroteos, robos, secuestros y ataques.
Algunas de ellas ingresan a través de sus parejas, pero luego se van adaptando a la convivencia, se involucran en crímenes y ya no pueden salir.
La desigualdad social, la violencia sexual, el maltrato infantil, la deserción escolar y el fácil acceso a las drogas, son algunos factores que también influyen para que ellas entren a la MS-13.
“Buscan un grupo que les ofrezca protección, afecto, recursos e identidad”, cita un informe sobre las mujeres en las maras en Centroamérica que elaboró el grupo Interpeace.
Embarazarse o tener hijos es la principal razón de su salida de la organización. En la imagen, Rumalda Fernández, integrante de la MS-13, cuidaba a sus hijos en una cárcel de Honduras.
Otras salen muertas de las maras. En la foto se observa el cadáver de una mujer que falleció debido a la guerra entre pandillas en Guatemala.
Cada vez más mujeres son señaladas en acusaciones criminales contra la Mara Salvatrucha. A veces solo aparece una entre decenas de hombres arrestados.
Ingrid Estela Hernández es una mujer de la MS-13 que está en la lista de los pandilleros más buscados del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE).
Maggie Sankikian era la única mujer entre decenas de integrantes y asociados de la Mara que fueron acusados por cometer múltiples delitos en Los Ángeles. Ella ya cumple una sentencia de 18 años en una prisión estatal por narcotráfico.
1 / 9
No se sabe con precisión cuántas mujeres han jurado lealtad a la MS-13, aunque expertos creen que cada vez son más y afirman que ahora participan en actividades violentas, asesinatos, tiroteos, robos, secuestros y ataques.
Imagen Getty