Tras acampar en Flagstaff, mujer vuelve a Phoenix con síntomas de peste bubónica

Rachel Morales asegura que tenía en el cuerpo muchas picaduras de insectos; la peste bubónica, de acuerdo con médicos, se transmite precisamente por picaduras de pulgas o garrapatas. ¿Cuál es su estado de salud?

Por:
Univision
Una semana después de que el presidente Donald Trump firmara la nueva ley fiscal, el senador Mark Kelly ofreció una conferencia de prensa en Phoenix para explicar cómo los cambios impactarán a Arizona, especialmente en programas como Medicaid y la asistencia alimentaria SNAP. “Necesitamos que la gente en todo el estado levante la voz y diga que esto no está bien, que es injusto”, expresó el legislador.
Video Senador Mark Kelly condena recortes a salud y alimentos: “Esto no está bien, es injusto”

PHOENIX, Arizona – Rachel Morales, una mujer paramédica que vive en Phoenix, presentó síntomas de peste bubónica, tras haber ido a acampar a Flagstaff, en el sendero Hart Prairie Loop.

Citada por 12News, la paramédica aseguró que, tras acampar una semana, al día siguiente de volver, presentaba “ fatiga extrema, dolor de cabeza, fiebre baja y un ganglio linfático inflamado en la axila izquierda, del tamaño de una canica”, síntomas todos de peste bubónica.

PUBLICIDAD

Además, Rachel Morales aseguró que estaba cubierta de picaduras de insectos, que los médicos le dijeron que podían ser de pulgas o garrapatas; así es como las personas contraen la enfermedad.

Rachel Morales afirma que volvió con síntomas de peste bubónica, tras acampar en Flagstaff

Cabe recordar que una persona falleció recientemente en el condado Coconino, a causa de la peste neumónica, informó el Departamento de Salud y Servicios Humanos de ese condado. Se trata de una variante más peligrosa de la peste, que ocurre si esta no se trata con prontitud.

Rachel Morales aseguró que, tras recibir tratamiento médico, se siente mucho mejor.

El deceso ocurrido en Coconino, un caso en el que no fue revelado el nombre de la víctima, es el primero por esta causa desde 2007.

También conocida como peste negra, la peste bubónica estuvo detrás de una devastadora pandemia que, durante la Edad Media, azotó Europa y dejó sin vida a decenas de millones de personas.

Entre humanos, la transmisión es considerada como algo extremadamente rara; el último caso se documentó en 1924.

Entre uno y ocho días después de la exposición, aparecen síntomas, entre los que se encuentran:


  • Debilidad.
  • Escalofríos.
  • Fiebre.
  • Dolor de cabeza.
  • Dolores musculares.
  • Inflamación de los ganglios linfáticos en ingle, axilas o extremidades.

¿Cómo evitar las mordeduras de garrapatas?

Para prevenir una picadura y una posible infección, por garrapata, insectos que suelen aferrarse a la piel y alimentarse de sangre. los expertos recomiendan:

PUBLICIDAD


  • Caminar al centro de los senderos, evitando rozar la vegetación alta.
  • Usar ropa de manga larga, pantalones largos y de colores claros, para detectar más fácilmente a las garrapatas.
  • Aplicar repelente con DEET en piel y ropa.
  • Evitar sentarse directamente sobre el pasto o superficies vegetales sin protección.
  • Al regresar a casa, hacer una revisión completa del cuerpo, especialmente en zonas como la cabeza, detrás de las orejas, cuello, axilas, entrepierna, ombligo y rodillas.
  • ¿Qué hacer si encuentras una garrapata adherida a tu piel?

1. No uses vaselina, cerillos ni aceites, ya que estos métodos pueden empeorar la situación.
2. Utiliza pinzas finas, colócalas lo más cerca posible de la piel y tira hacia arriba de forma continua.

3. Guarda la garrapata en un recipiente sellado o una bolsita con alcohol, por si necesitas análisis posteriores.

¿Ya nos sigues en nuestro canal de WhatsApp? Activa las notificaciones y entérate de las últimas noticias de Arizona, totalmente gratis, aquí.

Encuentra nuestras historias en video en el canal de YouTube de Univision Arizona. Suscríbete y activa las notificaciones, aquí.

Te recomendamos

Este jueves se llevaron protestas pacíficas en varias ciudades de Arizona.
Decenas de personas se sumaron a la 
<b>movilización Good Troubles Lives On (Los grandes problemas perduran)</b> en el Capitolio de Arizona en Phoenix este jueves 17 de julio.
A pesar de las altas temperaturas, los manifestantes portaban pancartas y gritaban consignas en contra de 
<b>políticas de la administración Trump, como las que se han tomado en materia migratoria, o los recortes a Medicaid</b>.
Se esperaba que a la protesta se unieran en 
<b>más de 1,600 puntos en todo Estados Unidos</b>.
Solo 
<b>en el Valle fueron programadas una decena de manifestaciones</b> de este tipo.
Esta movilización nacional fue planteada como un homenaje al fallecido 
<b>líder de los derechos civiles y también congresista John Lewis</b>.
El llamado de los organizadores fue realizar la 
<b>protesta de manera contundente, pero pacífica</b>, lo cual se cumplió al pie de la letra en la manifestación que tuvo lugar en el Capitolio en Phoenix.
<b>Personas de todas las edades e incluso mascotas se sumaron </b>a la movilización, en la que había un discreto despliegue policial.
Esta protesta sigue a la ocurrida el 14 de junio pasada, denominada ‘No Kings’ (Sin Reyes), que ocurrió en varios puntos de Estados Unidos. Según los organizadores, millones de personas rechazaron lo que consideran una postura dictatorial del presidente Trump.
1 / 9
Este jueves se llevaron protestas pacíficas en varias ciudades de Arizona.
La noche del 5 de julio, patrulleros estatales detectaron una carrera clandestina en una zona rural de Phoenix. Gracias al apoyo de un helicóptero del Departamento de Seguridad Pública de Arizona, las autoridades lograron identificar a los participantes. Fueron más de 20 conductores detenidos. “Cuando vean estas carreras ilegales por favor llámenos”, dijo Armando Castellanos, del Departamento de Policía de Tempe.
Video Peligro en las calles: detienen a más de 20 conductores por participar en una carrera clandestina