FRESNO, California.- Si quieres reunirte con tus padres o hermanos mayores de 60 años que están en México, Raíces del Sur o Brazos Mexiquenses te ofrecen el apoyo para cumplir tu sueño y traerlos a Estados Unidos.
Si tienes años sin ver a tus padres que viven en México, estas organizaciones pueden traerlos a EE.UU.
El club migrante Raíces del Sur y Brazos Migrantes trabajan para apoyar a familias de México y Estados Unidos a reunirse en territorio estadounidense. Conoce los requisitos para traer a tus padres o hermanos mayores de 60 años.

El objetivo de estos clubs migrantes es reunir familias y los ayudarlos con las asesorías para tramitar visas de turista y en algunos casos visas humanitarias.
Las personas que pueden aplicar para este visado deben ser mayores de 60 años y tener un familiar en Estados Unidos, sin importar su estatus migratorio.
“Una vez que las personas se inscriben, enviamos la información a la embajada en Ciudad de México y quedamos a la espera de la confirmación de la cita, que ahora puede tardar un año por la pandemia. Cuando consiguen la visa, los traemos a Estados Unidos y se van a estar cuatro semanas, después los regresamos a la Ciudad de México”, explica Luis Aguilar, presidente de Raíces del Sur.
“Una vez que regresan a México, el familiar aquí en Estados Unidos los puede traer cuantas veces quieran, ya se cumplió el objetivo de la reunificación familiar y los pueden traer por los siguientes 10 años, para el bautizo, la boda, los 15 años”.
¿Cuáles son los requisitos para traer familiares desde México?
Los requisitos para iniciar los trámites para traer a Estados Unidos a un adulto mayor de 60 años son:
- Tener 60 años cumplidos.
- Pasaporte vigente.
- No haber sido deportado con papeles falsos.
- Tener por lo menos un hijo o hija en México.
· Los requisitos para el familiar que vive en Estados Unidos son:
- Nombre
- Número de teléfono
- Correo electrónico
- Pagar el registro de 500 dólares (gastos administrativos)
El proceso para traer a tus familiares inicia en Estados Unidos, ya que todos los trámites comienzan en este país.
“No necesitamos ninguna información de dónde trabajan, dónde viven o a qué se dedican. El proceso no es para nuestros paisanos aquí, el proceso es para sus familiares en México”, añade Aguilar.
¿Qué es Raíces del Sur?
Conoce más de Raíces del Sur y su programa para que familiares visiten a sus parientes en Estados Unidos. Visita la página de Facebook de Raíces del Sur. También puedes entrar a la página de Raíces del Sur o puedes llamar al teléfono 323-694-5906.
¿Quiénes son Brazos Mexiquenses?
Es un club migrante que ayuda a hispanos en Estados Unidos a realizar reunificaciones familiares.
La organización es un club para inmigrantes a reencontrarse con familiares, mayores de 60 años, que no han visto en más de 10 años y que se encuentran en México.
Para conocer más de este proceso puedes ingresar a la página oficial de Brazos Mexiquenses o escribir al correo brazosmexiquensesphoenix@gmail.com.
También te puede interesar:
Notas Relacionadas
