Realizarán manifestaciones frente a Fort Bliss por desaparición del soldado Richard Halliday

Los familiares de Richard Halliday, con el respaldo de la congresista Verónica Escobar, buscan que el FBI investigue el caso. La comunidad de El Paso se reunirá en lugares estratégicos por cuatro días consecutivos para continuar con la búsqueda del militar.

Por:
Univision
El área de investigación criminal de la Armada de Estados Unidos pide el apoyo de la comunidad para localizar al soldado Richard Halliday, de la base de Fort Bliss en Texas.
Video Ofrecen una recompensa de hasta 25,000 dólares a quien ayude a encontrar al soldado Richard Halliday

SAN ANTONIO, Texas.- La familia del soldado desaparecido Richard Halliday se manifestará frente a la base Fort Bliss, ubicada en El Paso, junto a la representante demócrata Verónica Escobar para presionar el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) a que investiguen el caso del militar de 21 años que lleva desaparecido desde el 24 de julio.

Los familiares y personas de la comunidad de El Paso se reunirán en diversos lugares estratégicos por cuatro días consecutivos para continuar con la búsqueda de Halliday. Este lunes la familia se dará cita en el cruce del Puente Santa Fe y el martes se reunirán frente a las instalaciones militares.

PUBLICIDAD

"El FBI ha sido llamado para ayudar, no sabemos si aceptaron", escribió Patricia Halliday, madre del soldado.

"Creemos que pudo haber sido un 'foul play' y queremos descartar esa opción y señalarla como errónea. Ahora, la alternativa sería que Richard esté en México y por esta zona de El Paso. Acabo de decirle al padre de Richard que siento que él nos está esperando y diciendo: '¿Mamá, por qué están tardando tanto?' ", agregó Patricia en un video que publicó en las redes sociales.

La representante federal se unió a la familia del soldado el pasado jueves y solicitó al FBI unirse en la investigación sobre la desaparición de Richard en medio de crecientes sospechas de juego sucio.

Los Halliday han recibido información sobre posibles sospechas de que la desaparición de su hijo está relacionada a un juego sucio, según dijo en una conferencia de prensa por la tarde frente al puesto del Ejército.

El soldado desapareció el 24 de julio. El Comando de Investigación Criminal del Ejército de Estados Unidos (CID) es quien lleva la pesquisa sobre el caso que, según las autoridades, "no está claro cómo o cuándo el soldado Halliday partió de Fort Bliss".

“En este momento, la oficina del FBI en El Paso no ha recibido una solicitud de asistencia del CID del Ejército. Estamos monitoreando la situación y estamos listos para brindar recursos al recibir tal solicitud ", dijo el jueves la portavoz del FBI, Jeanette Harper.

De acuerdo con medios locales, la familia quiere un "tercero neutral e imparcial" que investigue el caso del joven militar pues en un principio las autoridades habían clasificado a Richard como desertor, aunque luego fue eliminado de esa lista.

"Por supuesto que estamos orando para que siga vivo", dijo Escobar. "Rezamos para encontrarlo. Rezamos para que sólo esté esperando que lo encuentren, pero también tenemos que agotar todas las posibilidades, incluido el juego sucio", agregó.

PUBLICIDAD

Tarjeta de crédito pudo haber sido usada

La familia Halliday recibió información de una mujer que dijo que tuvo una cita con otro soldado de Fort Bliss que, supuestamente, usó una tarjeta de crédito con el nombre de Richard, dijo la madre de Richard en la conferencia de prensa.

El 30 de septiembre, los investigadores del ejército le dijeron a la familia que habían entrevistado al soldado y a la mujer. Sin embargo, indicaron que el soldado no tenía la tarjeta de crédito y que la mujer negó haber visto esa tarjeta.

Patricia volvió a hablar con la mujer, quien nuevamente repitió que había visto la tarjeta de crédito y que había entregado esa información a los investigadores del Ejército. La mujer afirmó que reconoció el nombre en la tarjeta debido a los volantes pegados sobre la búsqueda del joven.

Patricia dijo también que las tarjetas de crédito de su hijo estaban "al máximo", lo que, según ella, sería una acción inusual en su hijo.

Desde un principio, los Halliday tienen malestar por cómo el Ejército ha llevado el caso.

De hecho, supieron de la desaparición de su hijo el 28 de agosto, un mes después de los hechos.


“No habíamos sabido nada de él. Pensamos que podría haber estado en el campo (entrenando), pero estábamos cansados de esperar" por lo que llamaron, dijo en aquel momento Robert, el padre del soldado.

"Nos informaron que Richard había desaparecido durante 36 días, desde el 24 de julio de 2020. ¡Nos informaron que se había ausentado sin permiso, habían pasado los 30 días y ahora tenía una orden federal para su arresto por desertor! El liderazgo no pudo contactarnos", contó.

PUBLICIDAD

Además, los altos mandos militares de Fort Bliss les habían dicho que faltaba el pasaporte, pero un mes después supieron que el documento estaba entre los artículos encontrados en su habitación.

Hace dos semanas, los padres de Halliday llegaron a El Paso para buscarlo. La familia y los voluntarios han publicado y distribuido volantes con la imagen de Richard. También han estado en los cruce de los puentes internacionales como parte de su búsqueda.

La Fiscalía General de Chihuahua emitió un boletín sobre la desaparición del soldado y, según dijo la madre de Richard, la zona fronteriza también está colaborando con la búsqueda.

También otros soldados de Fort Bliss han iniciado una búsqueda por la zona, de acuerdo con las publicaciones del Twitter oficial de la base.

Halliday mide 5 pies, 10 pulgadas de alto, 175 libras, tiene los ojos marrones y cabello castaño. Cualquier persona que tenga información sobre él puede llamar a la policía militar de Fort Bliss al 915-744-1237.

Tanto los padres del joven militar y el Ejército ofrecen una recompensa para quienes puedan dar con el paradero de Halliday. La del Ejército es de 25 mil dólares, la recompensa de la familia es de $12 mil. Una suma total de $37 mil.

La desaparición de Halliday en Fort Bliss se produce inmediatamente después de varios escándalos desatados sobre la seguridad y el bienestar de los soldados en el Ejército tras el asesinato de Vanessa Guillén y las muertes y desapariciones de otros soldados en Fort Hood.

<b>Richard Halliday</b>, un soldado de 21 años de Fort Bliss, Texas, desapareció el 24 de julio de la base.
Según los funcionarios del Ejército, la desaparición del militar se produjo bajo situaciones desconocidas por lo que desde un principio lo catalogaron lo desertor. 
<br> 
<br>Sin embargo, luego lo eliminaron de esa clasificación porque no tenían certeza. Ahora dicen que pudiera estar bajo peligro.
La familia de 
<b><a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/buscan-a-richard-halliday-un-soldado-en-texas-reportado-como-desaparecido-por-su-familia">Richard Halliday </a></b>cruzó hasta la ciudad fronteriza Juárez porque terceras personas le dijeron que el militar fue visto deambulando por las calles pidiendo dinero para comida. No obstante, no lograron dar con su paradero al llegar a la ciudad mexicana. 
<br>
<br>
<b>Tanto los padres del joven militar, Robert y Patricia Halliday, y el Ejército ofrecen una recompensa para quienes puedan dar con el paradero de Halliday. </b>La del Ejército es de 25 mil dólares, la recompensa de la familia es de $12 mil. Una suma total de $37 mil.
Halliday mide 5 pies y 10 pulgadas de alto, pesa 175 libras, tiene los ojos marrones y cabello castaño. 
<br>
<br>El Ejército de los Estados Unidos solicitan a cualquier persona que tenga información sobre él puede llamar a la policía militar de Fort Bliss al 
<b>915-744-1237</b>.
1 / 5
Richard Halliday, un soldado de 21 años de Fort Bliss, Texas, desapareció el 24 de julio de la base.
Imagen Facebook de Patricia Halliday, madre del soldado