SAN ANTONIO, Texas.- La familia de Richard Halliday se reunió este martes con la congresista demócrata Verónica Escobar para solicitar ayuda en la búsqueda del soldado de 21 años.
Familia del soldado desaparecido, Richard Halliday, se reúne con la congresista Verónica Escobar
Halliday desapareció el 24 de julio, día en el que se suponía estuviese bajo supervisión por violar órdenes, según dijo la base Fort Bliss.
Según dio a conocer Patricia Halliday, madre del militar, el encuentro estuvo pautado para este martes como parte de los esfuerzos para dar con el paradero de Richard, quien había sido catalogado como "desertor" por el Ejército, aunque después lo eliminaron de esa clasificación porque no tenían certeza sobre las circunstancias que rodean su desaparición.
"Acabamos de hablar con la representante Escobar, Verónica escobar y todo salió muy bien. Quiero agradecer a la representante Escobar por esta junta productiva y por hablar con nosotros, estuvo en una de nuestras marchas y nos estará ayudando con muchas cosas. Quiero agradecerle por darse el tiempo de vernos y ayudarnos. Sí, esperemos y oramos de que a través de la representante podamos incluir a una entidad con más poder, tal vez federal o con el Gobierno de México para que nos pueda ayudar, que puedan negociar alguna manera de colaborar y poder encontrar a Richard Halliday", dijo Robert Halliday, padre de Richard.
Halliday lleva 71 días desaparecido. Desapareció el 24 de julio, día en el que se suponía estuviese bajo supervisión por violar órdenes, según dijo la base Fort Bliss.
Sin embargo, la familia del soldado supo sobre su desaparición 36 días después. "No habíamos sabido nada de él. Pensamos que podría haber estado en el campo (entrenando), pero estábamos cansados de esperar" por lo que llamaron a la base, dijo Robert.
Notas Relacionadas
.jpg&w=1280&q=75)
Familia de soldado desaparecido en Texas cruza a ciudad Juárez para dar con su paradero
Halliday mide 5 pies, 10 pulgadas de alto, 175 libras, tiene los ojos marrones y cabello castaño. Cualquier persona que tenga información sobre él puede llamar a la policía militar de Fort Bliss al 915-744-1237.
Tanto los padres del joven militar y el Ejército ofrecen una recompensa para quienes puedan dar con el paradero de Halliday. La del Ejército es de 25 mil dólares, la recompensa de la familia es de $12 mil. Una suma total de $37 mil.
Crean caravanas en puentes fronterizos
Los familiares de soldado se congregarán en los puentes fronterizos para buscar a Richard. La primera reunión ocurrió este lunes, 5 de octubre.
Las siguientes reuniones serán a partir de este martes. A continuación, la hora y el puente en el que la familia se reunirá para la búsqueda.
- Martes 6 de octubre: Puente Internacional Santa Fe, 4:00 y 6:00 PM.
- Miércoles 7 de octubre: Puente Internacional Zaragoza, 4:00 y 6:00 PM.
- Jueves 8 de octubre: Buffalo Soldier Gate, Fort Bliss, 4:00 y 6:00 PM.
- Viernes 9 de octubre: El Paso City Hall.
La desaparición de Halliday en Fort Bliss se produce inmediatamente después de varios escándalos desatados sobre la seguridad y el bienestar de los soldados en el Ejército tras el asesinato de Vanessa Guillén y las muertes y desapariciones de otros soldados en Fort Hood.
The U.S. Army Criminal Investigation Command is offering a reward of up to $25,000 for credible information that leads to #FindRichardHalliday.
— Rep. Veronica Escobar (@RepEscobar) September 29, 2020
Anyone with information about Pvt. Halliday should contact the Ft. Bliss CID Office at (915) 568-1700. https://t.co/9JW1LGLYlK
.jpg&w=1280&q=75)



