Recall de más de 200 productos de carne y pollo de H-E-B, Walmart y Trader Joe’s por listeria

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos ha retirado aproximadamente 9,986,245 libras de carne y pollo listos para comer debido a una posible contaminación con listeria monocytogenes. Los productos de BrucePac están disponibles en H-E-B, Trader Joe’s, Walmart y Aldi. Verifique el empaque y evite el consumo de estos productos.

Por:
Univision
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) reportaron una nueva muerte vinculada al consumo de carne contaminada de la marca Boar’s Head. La reciente víctima mortal se encontraba en Nueva York. Hasta el momento, las autoridades registran decenas de casos activos desde Arizona hasta Nuevo México. También te puede interesar: Dolor estomacal y fiebre: estos son los síntomas de alerta ante un posible contagio con listeria.
Video Reportan la décima muerte por brote de listeria relacionada a productos de Boar's Head: lo que se sabe

DALLAS, Texas. El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) emitió un aviso urgente sobre el retiro de aproximadamente 9,986,245 libras de productos de carne y pollo listos para comer, distribuidos en tiendas como H-E-B, Trader Joe’s, Walmart y Aldi, entre otros.

El retiro masivo se debe a una posible contaminación por listeria monocytogenes, una bacteria que puede causar infecciones graves, especialmente en personas con sistemas inmunológicos debilitados, mujeres embarazadas y ancianos. En los últimos días, se agregaron más productos a la lista que supera los 200.

PUBLICIDAD

Únete a nuestro canal de WhatsApp:Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias y no perderte ninguna actualización.

H-E-B, Walmart y Trader Joe’s retiran productos de carne por posible contaminación con listeria

El retiro afecta a una amplia gama de productos elaborados por la empresa BrucePac en sus fábricas en Oklahoma y Oregón entre el 19 de junio y el 8 de octubre de 2024.

Estos productos fueron distribuidos en Texas y en varias tiendas a nivel nacional, incluyendo supermercados y restaurantes.

Los productos retirados llevan los números “51205 o P-51205”, visibles dentro o debajo del sello de inspección del USDA.

Entre los productos específicos retirados que se encuentran en las tiendas H-E-B se incluyen:


  • H-E-B Texas Ranch Style Chicken
  • H-E-B Texas Ranch Chicken Casserole
  • H-E-B Chicken Broccoli and Rice Casserole

Además, la cadena Trader Joe’s ha retirado varios productos, como Lemon Chicken & Arugula Salad y el Turkey Club Wrap, mientras que Walmart y Aldi han retirado diversas ensaladas preparadas, incluyendo Marketside Caesar Salad y la Little Salad Bar Chicken Caesar Salad, respectivamente.

Haz clic aquí para acceder a la lista completa de productos.

¿Cómo se descubrió el problema de los posibles productos contaminados?

El Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria (FSIS) de USDA descubrió la contaminación después de realizar pruebas rutinarias a productos listos para comer de BrucePac.

Las pruebas confirmaron la presencia de listeria monocytogenes, una bacteria que puede causar listeriosis, una infección grave que puede provocar síntomas como fiebre, dolores musculares, rigidez en el cuello, confusión y pérdida del equilibrio.

PUBLICIDAD

En algunos casos, los síntomas pueden ser precedidos por diarrea u otros problemas gastrointestinales.

El brote actual sigue a un aumento en los casos de listeria registrados en todo el país este año. En febrero, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) emitieron una advertencia sobre productos contaminados que causaron infecciones en al menos 26 personas, dos de las cuales fallecieron.

En ese momento, varios productos de queso y aderezos en H-E-B también fueron retirados del mercado por la misma razón.

¿Qué deben hacer los consumidores?

  • Los consumidores que hayan comprado alguno de los productos mencionados deben seguir las siguientes recomendaciones:
  • Identificar los productos afectados: Revisa en tu refrigerador o congelador si tienes alguno de los productos mencionados. Busca los números de establecimiento "51205 o P-51205" dentro o debajo del sello del USDA en el empaque.
  • No consumir los productos: Bajo ninguna circunstancia deben consumirse los productos incluidos en el retiro, ya que podrían estar contaminados con listeria monocytogenes. Aunque no todos los productos de BrucePac estén afectados, es importante desechar los que pertenezcan a los lotes retirados.
  • Devolver los productos: Si tienes alguno de estos productos en casa, puedes devolverlos al lugar donde los compraste para obtener un reembolso completo.
  • Estar atento a los síntomas: Si has consumido alguno de los productos y presentas síntomas como fiebre, dolores musculares, náuseas o diarrea, consulta con un proveedor de atención médica lo antes posible. Si estás en un grupo de alto riesgo, como mujeres embarazadas, ancianos o personas con sistemas inmunodeprimidos, debes tener aún más precaución.
PUBLICIDAD

¿Qué es un recall?

Un recall es un procedimiento por el cual los fabricantes, distribuidores o reguladores retiran del mercado productos que podrían representar un riesgo para la salud o seguridad de los consumidores.

En el caso de productos alimenticios, los recalls suelen estar relacionados con contaminación, como en este caso, o con problemas de etiquetado que podrían no advertir correctamente sobre alérgenos u otros ingredientes peligrosos.

Los recalls son una medida preventiva para proteger la salud pública. Los productos retirados se deben devolver al punto de venta o desechar de manera segura, y los consumidores tienen derecho a un reembolso completo.

El rol del consumidor en la seguridad alimentaria: Consejos tras el recall de BrucePac

Este recall en particular subraya la importancia de mantenerse informado y revisar los productos alimenticios que se compran. Las agencias de salud pública, como el USDA y el FSIS, trabajan para garantizar la seguridad alimentaria a través de controles rigurosos, pero la cooperación de los consumidores es clave para evitar riesgos de salud mayores.

Para obtener más información sobre este retiro, los consumidores pueden contactar directamente a BrucePac o llamar a la línea directa de carne y aves del USDA al 888-MPHotline (888-674-6854).

También pueden reportar cualquier problema con productos alimenticios en el sistema de quejas electrónicas del USDA disponible las 24 horas del día en su sitio web.

Si te encuentras en una situación de emergencia y necesitas ayuda inmediata, llama al 911.

PUBLICIDAD

¿Tienes algún caso o denuncia que quieras reportar?

Te invitamos a hacerlo a través de nuestra plataforma Repórtalo. Haz clic aquí. Solo debes seguir los pasos y subir tu fotografía o video. Es muy sencillo y gratuito.

De acuerdo con el Consejo Nacional de Seguridad casi 
<b>50 millones de automóviles que tienen retiros de seguridad y no han sido reparados se encuentran circulando en las carreteras.</b>
Uno de los ‘recall’ más comunes es por las bolsas de aire defectuosas que en un accidente 
<b>pueden explotar y lanzar fragmentos afilados de metal </b>en el vehículo que podrían amenazar tu vida.
“Es muy importante que los conductores 
<b>siempre estén al tanto de lo que está pasando con su auto por si se registra algún retiro</b> porque esto podría ser un peligro para su seguridad, de sus seres queridos y otras personas”, dijo Anlleyn Venegas, portavoz de AAA Texas.
Para saber si tu vehículo tiene un ‘recall’ o llamado de retiro por seguridad debido a fallas,
<b> lo primero que debes de hacer es buscar el VIN number o número de identificación del vehículo.</b>
El VIN number tiene 17 caracteres y lo puedes encontrar en la parte de de abajo en el cristal del parabrisas de lado del conductor.
<b>Otro lugar donde lo puedes encontrar es en la parte de lado donde cierra la puerta del conductor.</b>
También el VIN number está impreso en los documentos de compraventa del automóvil o en la factura.
Ya que tienes el VIN number, visita la página checktoprotect.org/es y sigue las instrucciones, es muy fácil y es gratis.
Ahí te da la opción de poner tu número de placas o el VIN number.
Luego te aparecerá el resultado si es que tienes o no un ‘recall’ o llamado de retiro por seguridad.
La recomendación es verificar tu vehículo de esta manera cada tres meses.
1 / 11
De acuerdo con el Consejo Nacional de Seguridad casi 50 millones de automóviles que tienen retiros de seguridad y no han sido reparados se encuentran circulando en las carreteras.