La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, anunció una reducción en el horario del toque de queda que se aplica al centro de la ciudad, tras una semana de disturbios relacionados con redadas migratorias no anunciadas.
Reducen horario de toque de queda en el centro de Los Ángeles tras disturbios por redadas
Tras una semana de disturbios y protestas contra redadas migratorias, la ciudad de Los Ángeles reduce la duración del toque de queda en el centro, pero mantiene restricciones para desplazamientos no esenciales.
A partir de este lunes 16 de junio, la restricción regirá de 10:00 p. m. a 6:00 a. m., reemplazando la orden previa que imponía una limitación más prolongada.
El área donde sigue aplicando el toque de queda abarca la zona delimitada por las autopistas 5, 10 y 110, una sección clave del centro de la ciudad, que incluye zonas residenciales, comerciales y de oficinas.
¿Por qué se redujo el horario?
El toque de queda fue impuesto el pasado martes 10 de junio después de que manifestaciones contra los operativos migratorios de la administración Trump derivaran en actos de vandalismo, saqueos y enfrentamientos con la policía, especialmente alrededor del Edificio Federal y la autopista 101.
Según la alcaldesa Bass, la decisión de reducir el horario responde a una disminución en las tensiones y a una mejor coordinación entre manifestantes y autoridades.
“El toque de queda y las medidas de prevención del delito han sido efectivas para proteger tiendas, restaurantes, negocios y residencias de actores maliciosos que no representan a la comunidad inmigrante”, declaró Bass.
A pesar de la reducción, el jefe del LAPD, Jim McDonnell, advirtió que la vigilancia en la zona continuará reforzada “para garantizar la seguridad de residentes, comerciantes y manifestantes pacíficos”.

¿Quiénes están exentos del toque de queda?
El toque de queda incluye excepciones para:
- Residentes de la zona (con comprobante de domicilio)
- Trabajadores que laboran en el área (con identificación laboral)
- Personas que buscan atención médica
- Empleados de servicios públicos o de obras pública
- Representantes de medios acreditados
- Personas sin hogar que se encuentren en refugios de la zona
- Personal de seguridad pública y emergencias.
El transporte público de Metro seguirá operando con normalidad, salvo indicación contraria por motivos de seguridad pública. Los servicios de transporte compartido y entrega de comida pueden operar, pero es decisión de cada empresa continuar sus actividades durante el horario restringido.
¿Cuándo termina el toque de queda?
Por ahora, la alcaldesa no ha especificado una fecha para levantar por completo el toque de queda, aunque aclaró que se evaluará continuamente el clima de seguridad en el centro de la ciudad para tomar decisiones adicionales.
Te puede interesar:
Notas Relacionadas
