Este sábado 3 de agosto, los niños y jóvenes en edad escolar podrán recibir vacunas y certificados de vacunación sin ningún costo, como parte de los preparativos del regreso a clases.
Este fin de semana ofrecerán vacunas y certificados gratis para el regreso a clases en Puerto Rico: mira aquí cuándo y dónde
La campaña que ofrece vacunas y certificados gratuitos en Puerto Rico busca garantizar que los estudiantes estén al día con sus vacunas, protegiéndolos de 21 enfermedades y asegurando un entorno escolar seguro. Mira aquí a dónde puedes acudir y los horarios de atención.
La iniciativa fue lanzada por el Departamento de Salud de Puerto Rico y la Sociedad Puertorriqueña de Pediatría, en colaboración con la organización VOCESPR.
Esta campaña busca que los estudiantes estén al día con sus vacunas, protegiéndolos de 21 enfermedades y asegurando un entorno escolar seguro.
“El requisito escolar es lo que nos garantiza que nuestros niños y jóvenes estén protegidos,” dijo Lilliam Rodríguez Capó, CEO y fundadora de VOCESPR, en declaraciones a Metro Puerto Rico.
La Ley #25 de Inmunización ha logrado controlar enfermedades como el polio, meningitis, tétano, entre otras. Los padres deben llevar la evidencia de vacunación de sus hijos y, si han recibido alguna nueva vacuna recientemente, presentar la evidencia para ser registrada en el Registro de Inmunización del Departamento de Salud.
¿Cuándo y dónde?
El evento se realizará de 10:00 de la mañana a 3:00 de la tarde en diversas tiendas Walmart de la Isla.
No es necesario recibir vacunas para obtener el certificado PVAC-3, pero sí es necesario que los estudiantes estén al día con sus vacunas.
🛒 ¿Vas a una tienda Walmart a actualizar tu itinerario de vacunación? 🛒 Ten en cuenta las recomendaciones de nuestro post. 📋 Para más detalles, visita https://t.co/gfkYaHokMA.#VocesPR #HojaVerde #BackToSchool #SaludPR pic.twitter.com/iAv1bGyNRp
— Voces Puerto Rico (@vocespuertorico) July 31, 2024
Para más información, puedes visitar la página VOCESPR, o llama al 787-789-4008. También puedes consultar salud.gov.pr.
Mira también:























20.- San Juan
Es la primera vez que se incluye en esta lista anual. San Juan, la capital y la ciudad más grande de Puerto Rico, tiene amplias playas que se encuentran frente a la franja de centros turísticos con bares, clubes nocturnos y casinos.