A partir de este viernes y durante todo el sábado, los puertorriqueños podrán aprovechar para comprar la lista de útiles para el regreso a clases de los pequeños sin pagar el Impuesto de Ventas y Uso (IVU).
Comienza venta sin IVU para el regreso a clases en Puerto Rico: guía completa para ahorrar
El regreso a clases se acerca y este fin de semana puede ser la oportunidad perfecta para adquirir los útiles escolares para tus hijos, porque no se cobrará el Impuesto de Ventas y Uso (IVU) en algunos artículos. Esta es la lista de lo materiales que tienen descuento y otros detalles que deberías revisar antes de hacer las compras.
Si planeas comprar los útiles escolares este fin de semana, te presentamos estas recomendaciones para que no gastes más de lo que tienes presupuestado y algunas ideas para ahorrar:
1.- Revisa la lista de artículos sin IVU
Antes de comprar, te recomendamos dar un vistazo a esta lista para que sean los materiales cuya adquisición puedes priorizar este fin de semana porque será más económico.
Uniformes
El término uniforme escolar se refiere específicamente al requerido por la institución educativa para ser utilizado por los estudiantes y que no puede tener un uso general o continuo fuera de la escuela. También se considera uniforme escolar, piezas de ropa y calzado que complementen una o más piezas del uniforme.
Útiles escolares
Los materiales que se incluyen en el periodo de ventas exentas de IVU son los escolares, los de arte y de música.
Materiales escolares: Carpetas, bulto escolar; cuadernos, calculadora; cinta adhesiva; tiza; compás; crayolas; goma de borrar; cartapacios, acordeones expansibles, plásticos y sobres manila; pega, adhesivo y adhesivo en barra; marcadores, incluyendo fluorescentes; tarjetas de afiche (index cards) y cajas para almacenarlas; loncheras; papel suelto, con líneas para libretas de argolla, para copias, cuadriculado, de calcar, manila, papel de color, cartulina y de construcción; cajas de lápices y otras cajas para materiales; sacapuntas; lápices; bolígrafos; transportadores (protractors); reglas y tijeras.
Materiales de arte y música: El barro y esmaltes; pinturas, incluyendo acrílicas, de témpera y de aceite; brochas; libretas de dibujo y de bosquejos; acuarelas; instrumentos musicales y mapas y el globo terráqueo de referencia.
Libros impresos y electrónicos: Todos los libros impresos y electrónicos están exentos del pago de IVU durante todo el año. Esta exención es aplicable tanto a la compra como al alquiler.
2.- ¿Qué artículos no están incluídos en esta venta especial?
Hebillas de correa vendidas por separado; máscaras de disfraz; parches y emblemas; equipo y artículos de coser; materiales de costura; maletines; cosméticos; artículos para el pelo; carteras de mano; pañuelos; joyería; equipo protector contra lesiones o enfermedades, como mascarillas, caretas, cascos; equipo deportivo y recreativo como zapatillas de ballet, calzado deportivo de ganchos, patines y hombreras, entre otros.

3.- Las formas de pago aceptadas
Además del dinero en efectivo, hay otras formas de pago que también serán válidas para comprar materiales escolares sin IVU este fin de semana.
Una de ellas son los vales, sin importar cuándo se emitió. También son válidos los certificados y tarjetas de regalo.
Las compras realizadas por correspondencia, teléfono o por internet también son válidos siempre y cuando el pago y la entrega se realicen dentro del periodo de exención.
Lo mismo sucede con las compras a plazo, porque aunque sí califican, el requisito es que el pago final y la entrega se haga durante el periodo de exención.
4.- ¿Cuándo será el segundo periodo de venta sin IVU?
De acuerdo con las autoridades, para el segundo semestre del año escolar, la venta de útiles escolares sin IVU comienza el 10 de enero de 2025 y termina el sábado 20 de julio de 2024.
Mira también:























20.- San Juan
Es la primera vez que se incluye en esta lista anual. San Juan, la capital y la ciudad más grande de Puerto Rico, tiene amplias playas que se encuentran frente a la franja de centros turísticos con bares, clubes nocturnos y casinos.