Reportan 34 nuevos casos de coronavirus en Florida

La página web del Departamento de Salud fue actualizada el domingo en la tarde, y el número de residentes contagiados llega a 136, con 6 siendo tratados fuera del estado y 13 no residentes que dieron positivo estando en Florida.

Por:
Univision
.
.
Imagen JOSH EDELSON/AFP via Getty Images

Este domingo en la tarde el Departamento de Salud de Florida (DOHF, por sus siglas en inglés) reportó 34 nuevos casos de coronavirus en el estado, elevando la cifra de residentes contagiados a 136, con 6 residentes siendo tratados en otro estado, y 13 personas que no son residentes del estado reportados como positivos estando en Florida.

PUBLICIDAD

En Miami-Dade hasta el momento, según las cifras del DOHF, hay 13 personas contagiadas, pero esta cifra no incluiría a los nuevos 34 casos reportados.

Así mismo, en el condado Broward hay 36 casos (sin incluir la nueva cifra reportada), lo que confirma la sospecha de las autoridades de que se está presentando contagio local o propagación comunitaria en el condado.

4 residentes de Florida han muerto por coronavirus.

"Se confirmó la muerte de un caso positivo con #COVID19 previamente anunciado en el condado de Lee. El individuo tenía 77 años. Este no fue un caso relacionado con los viajes", refiere un Tweet del departamento de salud de Florida.


Los casos "están siendo atendidos y aislados", dijo el organismo del estado.

Además, el sábado se informó que un residente del condado de Orange, dio positivo por covid-19 mientras viajaba y murió en California.

La recomendación que ofrecen es que, para evitar los contagios, si la persona no se siente bien debe quedarse en casa y llamar a la línea gratuita del centro de salud.

Hasta este domingo a las 7:11 pm estos son los casos registrados en Florida:

  • 136 casos confirmados.
  • 6 casos diagnosticados y aislados fuera del estado hasta que estén saludables.
  • 13 casos no residentes de Florida.
  • 4 muertos en Florida
  • 684 casos dieron un resultado negativo.
  • 514 casos pendientes por el resultado de las pruebas.
  • 442 casos están bajo el monitoreo de salud pública.
  • 1,573 son los casos monitoreados en total.
PUBLICIDAD

Un caso es presuntamente positivo, explican las autoridades sanitarias, hasta que la prueba sea evaluada y confirmada por el centro para el control y prevención de enfermedades.

El departamento de salud de Florida informó que participa activamente en la vigilancia del covid-19, por lo que los epidemiólogos harán un seguimiento de los casos sospechosos que cumplan con los criterios para el coronavirus.


Las autoridades organizan las pruebas cuando sea necesario y monitorean los contactos de los casos confirmados, si ocurren.

Si tiene preguntas puede llamar las 24 horas del día y los 7 días de la semana al 1-866-7796121 o enviar un mail a COVID-19@flhealth.gov

El Departamento de Salud de Florida confirmó el lunes dos casos de coronavirus en el estado y el Centro para el Control de Enfermedades (CDC) dice que la propagación del virus es inevitable, sin embargo, informa que 
<a href="https://www.univision.com/local/miami-wltv/llamen-a-un-centro-de-salud-estatal-antes-de-ir-al-hospital-gobernador-de-florida-a-quienes-sospechen-tener-coronavirus">hay pasos que se pueden seguir</a>, para protegerse. 
<br>
Medidas tan básicas como evitar tocarse la cara o lavarse periódicamente las manos, pueden marcar la diferencia.
<br>
“La gente no se demora suficiente tiempo lavándose las manos, prestándole atención a cada dedo y olvidan que es importante lavar las uñas, así como las muñecas”, comentó la doctora Aileen Marty, especialista en infectología de la Universidad Internacional de Florida, FIU.
<br>
Si no dispone de agua y jabón puede utilizar desinfectante para manos con al menos 60% de alcohol. 
<br>
Debido a que el virus puede sobrevivir por varios días sobre una superficie, también es recomendable limpiar con paños desinfectantes artículos como el volante del carro, su escritorio o el teclado del computador. 
<br>
También puede limpiar con paños desinfectantes los carritos de compra en los supermercados y la manguera al echar gasolina. 
<br>
La doctora Marty señala que los paños o “wipes” son una de las mejores herramientas para reducir el contagio del virus y también puede ser efectivo el utilizar guantes. 
<br>
Aunque se ha hablado mucho de las mascarillas, los expertos recomiendan no utilizarlas sino está enfermo. 
<br>
Lo que sí recomiendan es evitar el contacto con personas que están enfermas o muestren síntomas.
Por esto es importante que cada familia establezca un protocolo o plan en caso de que alguno de los miembros resulte contagiado. 
<br>
<br>
Sobre esto la experta infectóloga de FIU señala que se debe asignar un baño especial para esa persona y establecer una limpieza muy estricta en los lugares que se van a utilizar en común. 
<br>
También es importante saber cómo se va a comunicar con el resto del mundo mientras se encuentran en cuarentena o aislados. 
<br>
1 / 12
El Departamento de Salud de Florida confirmó el lunes dos casos de coronavirus en el estado y el Centro para el Control de Enfermedades (CDC) dice que la propagación del virus es inevitable, sin embargo, informa que hay pasos que se pueden seguir, para protegerse.