Reportan un arresto por el robo del lujoso bolso de la jefa de Seguridad Nacional de EEUU

Agentes de la Policía Metropolitana de DC junto a oficiales del Servicio Secreto habrían detenido este sábado 26 de abril a un presunto inmigrante indocumentado vinculado al robo del bolso Gucci de la jefa del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

Por:
Univision
La secretaria de Seguridad Nacional de EEUU se encontraba en un restaurante de DC cuando ocurrió el delito.
Video Roban bolso a secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, con US 3,000 dentro

WASHINGTON DC - Una semana después que le robaran a Kristi Noem su bolso Gucci con $3,000 en efectivo adentro, surgen reportes sobre un arresto vinculado al incidente que denunció la jefa del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, el Domingo de Pascua.

Oficialmente, hasta las 11:00 de la mañana del 27 de abril, no había un comunicado o informe.

PUBLICIDAD

Sin embargo, desde el amanecer se multiplicaron los reportes, confirmados a distintos medios extraoficialmente, sobre el operativo entre agentes de la Policía Metropolitana de DC y oficiales del Servicio Secreto que produjo el arresto de un individuo por el robo del lujoso bolso. Estarían en la búsqueda de otro sospechoso que habría participado.

Hasta el momento, quien único ha confirmado datos sobre el arresto es el fiscal del Distrito de Columbia, Ed Martin, quien alegó que se trata de "inmigrantes" indocumentados.

El dúo sospechoso, según las fuentes, formaría parte de una red de ladrones más amplia. El primer arrestado sería identificado en las próximas horas y esta semana sería presentado en el tribunal.

Qué dice la denuncia del robo

El domingo 20 de abril, la exgobernadora de Dakota del Sur salió a cenar en un restaurante del centro de Washington DC, con sus tres hijos y sus nietos.

Para ese encuentro, llevó su bolso Gucci, valorado en 4,400 dólares, que en algún momento colocó en el suelo, junto a su silla, asegurándolo con sus pies, como muchas personas acostumbran, sobre todo en espacios que entienden son seguros.

El restaurante está a una milla de distancia de la Casa Blanca. Kristi Noem es la jefa del Departamento de Seguridad Nacional. Es quien supervisa agencias como el Servicio Secreto, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos y la Guardia Costera.

Por su posición en el gobierno federal, el Servicio Secreto le proporciona seguridad.

PUBLICIDAD

Aún así, las cámaras de seguridad del restaurante, captaron a un hombre blanco, que utilizaba gorra, una mascarilla quirúrgica N95 y pantalones oscuros, llevándose el bolso de Kristi Noem.

Adentro, la funcionaria tenía su placa oficial de Seguridad Nacional y un monedero de marca Louis Vuitton, valorado en 600 dólares. También había echado sus llaves, el pasaporte, maquillaje, su chequera, 3,000 dólares en efectivo, la licencia de conducir y medicamentos recetados.

El sospechoso cubrió el bolso con su chaqueta y salió del restaurante.

De inmediato, no queda claro si este individuo fue el detenido o es quien falta por arrestar.

En una patada el robo a Noem

Inicialmente, la información sobre el robo a la jefa del Departamento de Seguridad Nacional trascendió a través de comunicados oficiales.

Así fue como se aclaró que llevaba una cifra considerable de dinero en efectivo porque compraría regalos para sus hijos y nietos, pagaría la cena de Pascua y cubriría otros gastos.

No obstante, Kristi Noem participó en el podcast de Vince Coglianese, a quien le confesó cómo fue el robo.

"Fue bastante impactante, la verdad, porque estaba justo a mis pies. Sentí mi bolso. (El ladrón) lo agarró con el pie, lo arrastró unos pasos, le echó encima un abrigo y se lo llevó", resumió.

No se asustó en un principio porque pensó "que eran mis nietos dándome patadas en las piernas”, aseguró al podcast "Vince".

La líder republicana de 53 años, con tres hijos y cuatro nietos, agregó que le han dicho que esto (ser víctimas de la delincuencia) "le pasa a la gente todo el tiempo... Reafirma por qué estoy aquí”.

La 
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/kristi-noem-visita-nueva-york-subway-coney-island-inmigrante-santuario" target="_blank">secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem,</a></b> visitó este domingo 16 de marzo el puerto fronterizo de 
<b>San Ysidro, en San Diego</b>.
Noem es conocida como una firme defensora de la 
<b><a href="https://www.univision.com/temas/arrestos-y-deportaciones-masivas-te-explicamos-la-politica-migratoria-del-presidente-electo-donald-trump" target="_blank">agenda migratoria del presidente Donald Trump</a></b>.
Este domingo, Noem saludó a 
<b>Jessica Medina y a su perrita Luna</b> durante su recorrido por el puerto fronterizo de San Ysidro.
También 
<b>se mantuvo atenta</b> a la forma en que los oficiales interactúan con las personas que llegan hasta el puerto fronterizo de San Ysidro, en San Diego.
La Secretaria de Seguridad Nacional, al centro, declaró que 
<b>los cruces de inmigrantes</b> se han reducido dramáticamente. En una entrevista exclusiva con 
<b>NewsNation</b> dijo que 
<b>el descenso en los cruces ilegales es de 95%</b>.
En su visita a San Ysidro, la exgobernadora de Dakota del Sur vio el proceso de revisión de las sustancias incautadas a algunas personas por sospecharse que son drogas. Kristi Noem notó las múltiples 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/incautan-cargamento-de-fentanilo-capaz-de-matar-a-todos-los-habitantes-de-los-angeles-video" target="_blank">incautaciones de fentanilo</a></b>.
La Secretaria de Seguridad Nacional también vio otra variedad de 
<b>narcóticos incautados</b> a distintas personas en el puerto fronterizo en San Diego.
Noem se involucró en la discusión sobre este 
<b>cargamento de cocaína</b> que las autoridades recuperaron en el puerto de San Ysidro.
Miembros de la Patrulla de Carreteras de California se acercaron a Noem para saludarla y responder a cualquier interrogante.
Noem aprovechó su visita para subir al barco Elm, del U.S. Coast Guard, donde reclutas la recibieron presentando sus respetos.
Con el Equipo de Respuesta de Seguridad Marítima, Kristi Noem participó en una demostración frente a un supuesto asalto en el barco.
La Secretaria de Seguridad Nacional demostró sus aptitudes y también su buen humor durante el ejercicio en el barco Elm.
El ejercicio llevó a la Secretaria de Seguridad Nacional a capitanear un bote pequeño de la Guardia Costera.
Al culminar, Kristi Noem publicó en sus redes sociales la confirmación sobre
<b> la extensión de 7 millas más en la frontera en Arizona</b>, donde estuvo de visita el sábado 15 de marzo.
1 / 14
La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, visitó este domingo 16 de marzo el puerto fronterizo de San Ysidro, en San Diego.
Imagen Alex Brandon/AP

También te puede interesar:

El 29 de enero de 2025 se registró un 
<b><a href="https://www.univision.com/local/washington-dc-wfdc/avion-helicoptero-colision-washington-potomac-ronald-reagan" target="_blank">mortal choque entre un avión de pasajeros de American Airlines y un helicóptero militar.</a></b> Ninguna de las personas a bordo de las aeronaves sobrevivió, los 67 murieron. Al principio no se tenía información certera, conforme pasaron las horas se supo la dimensión de la tragedia. 
<br>
Poco después de la mortal colisión, 
<b>se difundieron imágenes del choque</b>, en ellas se ve una bola de fuego en el cielo, después se aprecian las aeronaves caer al río Potomac. 
<br>
American Airlines dijo en un comunicado que el avión accidentado fue el vuelo 5342, que viajaba de Wichita, Kansas, hacia Washington DC, a bordo iban 60 pasajeros y 4 tripulantes. El otro involucrado fue un helicóptero militar Sikorsky H-60, con tres elementos, según dijo la Casa Blanca.
La tragedia ocurrida en uno de los espacios aéreos más controlados y monitoreados del mundo, a poco más de tres millas al sur de la Casa Blanca y el Capitolio, dejó muchas preguntas, a las que aún no se les ha dado respuesta.
De acuerdo con AP, la investigación de la colisión aérea que cobró la vida de 67 personas cerca de Washington, D.C., reveló una alarmante cantidad de situaciones de riesgo recientes en las afueras de la capital del país. 
<br>
<br>Ahora, expertos en aviación y familiares de personas que perdieron a sus seres queridos se preguntan por qué el Congreso y la Administración Federal de Aviación (FAA) no actuaron a pesar de las advertencias previas.
Los datos recopilados por la FAA muestran que los accidentes fueron mucho más frecuentes de lo que los viajeros y los expertos en aviación externos sabían en el Aeropuerto Nacional Reagan, que fue construido para manejar 15 millones de pasajeros al año, no los 25 millones que viajan a través de él anualmente.
En el abarrotado espacio aéreo, la pericia de los pilotos ha sido fundamental para evitar más tragedias, como ocurrió el 25 de febrero, cuando un piloto realizó una maniobra que evitó un choque justo antes de aterrizar en el Ronald Reagan. El avión de American Airlines interrumpió su aterrizaje, siguiendo las instrucciones de un controlador de tráfico aéreo, para evitar acercarse a otra aeronave que despegaba de la misma pista, informó la FAA.
A principios de marzo, Reuters informó sobre avisos emitidos por la FAA a varias tripulaciones en el Aeropuerto Nacional Reagan de Washington, sobre aeronaves cercanas durante sus maniobras de aproximación. Las alertas fueron calificadas como erróneas, pero siguieron emitiéndose. Días después se informó que eran drones los que sobrevolaban el espacio aéreo, pese a que se habían prohibido tras la colisión mortal.
<b><a href="https://www.univision.com/local/washington-dc-wfdc/cometa-choca-avion-united-cerca-aeropuerto-ronald-reagan-dc" target="_blank">Un avión de United Airlines procedente de Houston,chocó con una cometa</a></b> mientras se aproximaba al Aeropuerto Nacional Ronald Reagan la tarde del 29 de marzo. No se registró ningún daño a la aeronave o pasajeros. El Departamento de Policía de la Autoridad Metropolitana de Aeropuertos de Washington (MWAA, por sus siglas en inglés) informó que la cometa fue confiscada brevemente a una persona en Gravelly Point, una zona donde está prohibido volarlas debido a la proximidad con el aeropuerto.
Un vuelo de pasajeros de Delta Air Lines que recibió autorización para despegar en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington DC, y un avión militar que se aproximaba recibieron instrucciones para desviarse y evitar una posible colisión. Ocurrió el 29 de marzo, a las 15:15, la misma hora en que cuatro aviones T-38 Talon de la Fuerza Aérea estadounidense se dirigían a sobrevolar el Cementerio Nacional de Arlington. La FAA afirma que los controladores de tráfico aéreo emitieron instrucciones correctivas a ambas aeronaves.
El 10 de abril, dos aviones de American Airlines sufrieron un roce en sus alas en la pista de despegue del Aeropuerto Internacional Ronald Reagan. La compañía indicó que los daños se limitaron a un winglet en cada aeronave, y que ambos aviones serían retirados del servicio para su inspección. Los pasajeros continuaron su viaje, unos con destino a Nueva York y otro a Carolina del Sur, en aviones de reemplazo.
En uno de los aviones viajaban dos sobrevivientes israelíes del cautiverio de Hamás que se encontraban en Washington para promover la liberación de los 59 rehenes restantes, según Israel National News. Ambos expresaron su gran temor por el incidente, pero enfatizaron que esto no los disuadiría de continuar con su misión.
Al menos seis congresistas de Nueva York y Nueva Jersey también se encontraban a bordo de uno de los aviones involucrados en el choque de alas. “Servir en el Congreso ha traído consigo experiencias únicas en la vida… como cuando justo ahora, mientras estábamos detenidos en la pista del aeropuerto DCA, otro avión chocó contra nuestra ala”, escribió a X el representante del condado de Suffolk, Nick LaLota. “De regreso a la puerta de embarque, ¡pero por suerte todos estamos bien!”.
1 / 13
El 29 de enero de 2025 se registró un mortal choque entre un avión de pasajeros de American Airlines y un helicóptero militar. Ninguna de las personas a bordo de las aeronaves sobrevivió, los 67 murieron. Al principio no se tenía información certera, conforme pasaron las horas se supo la dimensión de la tragedia.