Salt Lake City, Utah. La viruela del mono es una enfermedad causada por un virus, puede propagarse de animales a las personas y de una persona a otra.
Viruela del mono en Utah: Todo lo que debes saber sobre el avance del virus
Aumentan los casos de la viruela del mono en el estado de Utah, y a pesar de que las autoridades indican que no todos corremos peligro de contagiarnos, estar informados es la mejor vacuna contra esta enfermedad.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS por sus siglas):
El contagio se puede dar a través de animales cuando una persona tiene contacto físico con uno infectado a través, por ejemplo, de una mordedura o arañazo.
De persona a persona, la viruela del mono se transmite a través del contacto directo con alguien contagiado.
Puede ser desde estar muy cerca, por ejemplo, hablando o por relaciones sexuales.
La OMS resalta que siguen los estudios para determinar las posibilidades de contagios a través del aire.

En Utah se registran 148 casos confirmados y probables de la viruela del mono, según el reporte más reciente del Departamento de Salud y Servicios Humanos del estado.
Los casos se dividen entre los siguientes condados afectados:
- Condado de Salt Lake: 107 casos.
- Condado de Utah: 13 casos
- Condado de Davis: 12 casos
- Weber/Morgan: 10 casos
- Condado de Summit: 2 casos
- Condado de Tooele: 2 casos
- Tri-County: 1 caso
- Central Utah: 1 caso
24,364 casos de la viruela del mono en Estados Unidos
En números de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés), en todo el país se registran hasta el 21 de septiembre: 24,364 casos de la viruela del mono.
Los estados con mayor cantidad de casos reportados son:
- California: 4,753 casos
- Nueva York: 3.810 casos
- Florida: 2,422 casos
- Texas: 2,179 casos
- Georgia: 1,717 casos

Brasil es el país latinoamericano con más casos de la viruela del mono
Estados Unidos es el país que registra más casos de la viruela del mono en todo el mundo según la OMS, seguido por:
- España: 7,083 casos
- Brasil: 7,019 casos
- Francia: 3.898 casos
- Alemania: 3,570 casos
- Reino Unido: 3,552 casos
Dentro de la misma cuenta por parte de Latinoamérica encontramos a:
- Colombia: 1,653 casos
- México: 1,367 casos
- Chile: 728 casos
- Argentina: 265 casos
- Bolivia: 149 casos

Nigeria y Ghana registran cada uno, dos muertes a causa de la viruela del mono.
¿Quiénes corren riesgo de contagiarse?
Las personas que conviven o tienen contacto directo con alguien contagiado.
¿Has tenido contacto con una persona contagiada con la viruela del mono?
Comunícate con tu departamento de salud local para más información en los siguientes teléfonos:
- Departamento de Salud de Bear River: 435-792-6427
- Departamento de Salud Pública de Utah Central: 435-896-5451
- Departamento de Salud del Condado de Davis: 801-525-5200
- Departamento de Salud del Condado de Salt Lake: 385-468-SHOT (7468)
- Departamento de Salud Pública de San Juan: 435-587-3838
- Departamento de Salud del Sudeste de Utah: 435-636-1166
- Departamento de Salud Pública del Suroeste de Utah: 435-668-0342, 435-359-8407
- Departamento de Salud del Condado de Summit: 435-333-1500
- Departamento de Salud del Condado de Tooele: 435-277-2310, 435-277-2311
- Departamento de Salud del Condado de Tri-County: 435-247-1197
- Departamento de Salud del Condado de Utah: 801-851-2961
- Departamento de Salud del Condado de Wasatch: 435-657-3232
- Departamento de Salud de Weber-Morgan: 801-399-7252

Una persona con las llagas abiertas es la más contagiosa
¿Cómo puedo saber si estoy contagiado de la viruela del mono?
Erupción en la piel: Protuberancias con una hendidura u hoyuelo en el centro, con el tiempo se llenan de pus, se forman costras y se caen.
Pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo. En algunos casos dejan una cicatriz.
Una persona con estas llagas abiertas es la más contagiosa y corre el riesgo de propagar el virus a otros.
Otros síntomas: Fiebre, fatiga, agotamiento, escalofríos, dolor de cabeza, dolores musculares e inflamación de los ganglios linfáticos.
Según los especialistas de la Universidad de Utah en algunos brotes anteriores la viruela del mono comenzaba con síntomas similares a los de la gripe.
Sin embargo, con el brote actual estos síntomas han sido menos comunes y la erupción en la piel puede ser el único síntoma.

La vacuna contra la viruela del mono no está disponible actualmente para el público en general en Utah, hasta el 21 de septiembre se han vacunado a 3,794 personas.
Por el momento se está vacunando a las personas de alto riesgo, incluidas:
- Personas con problemas en el sistema inmunológico.
- Personas que han tenido contacto íntimo con una persona contagiada.
- Hombres que han tenido relaciones sexuales con otros hombres que han tenido múltiples parejas sexuales en las últimas semanas o relaciones íntimas anónimas.
Para más información sobre la aplicación y el acceso a la vacuna contra la viruela del mono puedes visitar la página https://www.cdc.gov/
El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Utah resalta que la mayoría de las personas no corren riesgo de infección, sin embargo, solicitan no bajar la guardia ante esta enfermedad.








