Representante pide a Joe Biden incluir a Puerto Rico en plan de recuperación de empleo

Jesús Manuel Ortiz envió una carta al presidente Joe Biden para pedirle que Puerto Rico sea parte del plan de 2.25 billones de dólares para recuperación de empleos.

Por:
Univision
Jesús Manuel Ortiz envió una carta al presidente Joe Biden para pedir que Puerto Rico sea parte del plan de 2.25 billones para recuperación de empleos.
Video Representante pide a Biden incluir a Puerto Rico en su plan de empleo

El representante Jesús Manuel Ortiz envió una carta a Joe Biden, presidente de Estados Unidos, para solicitar la inclusión de Puerto Rico en su nuevo plan de empleo.

El programa de Biden prevé inversiones en infraestructura para ofrecer trabajos bien remunerados a los trabajadores, con una inversión de 2.25 billones de dólares en tres bloques principales: transportación; telecomunicaciones, energía y agua potable; y cuidado de personas mayores o con alguna discapacidad.

PUBLICIDAD

“Que Puerto Rico esté incluido en ese plan significaría una herramienta más de avance en el camino hacia la recuperación económica que el país necesita. La inversión en proyectos en áreas tan medulares como infraestructura, energía, acceso a internet, entre otros, unido al potencial de creación de empleos representaría un paso en la dirección correcta. Puerto Rico necesita inversión con impacto a largo plazo”, expresó Ortiz González.

En la misiva, el también presidente de la Comisión de Gobierno de la Cámara de Representantes le expone al presidente Biden que la incursión de la Isla en este plan no solo ayudaría a la creación de empleos, sino que además permitiría repensar los planes actuales de infraestructura y moverlos a uno más integral.

“Es importante que, en caso de que Puerto Rico sea incluido en este plan, se desarrollen estrategias que integren diversas áreas de importancia para el desarrollo sustentable y económico de la isla”, apuntó Ortiz.

El representante sugirió que Puerto Rico deje de depender de combustibles fósiles y “avanzar agresivamente” hacia la energía renovable, así como preparar al mercado para fomentar la compra de vehículos eléctricos para combatir al cambio climático.

“De igual manera, debemos reconstruir la envejecida infraestructura de agua, de manera que todos los puertorriqueños tengan acceso a agua limpia y potable”, expresó en la carta al presidente. “Igualmente crítica es la inversión en nuestra infraestructura de comunicaciones y acceso al internet. Hoy Puerto Rico no cuenta con la infraestructura necesaria para hacer accesible internet a nuestra población. Esa es una enorme desventaja para los sectores de menos recursos”.

PUBLICIDAD

Recibe respuesta de la Casa Blanca

Este lunes por la mañana, Ortiz informó que recibió respuesta afirmativa a su carta desde la Casa Blanca.

"Hoy (lunes) la directora de la Oficina de Asuntos Intergubernamentales de Casa Blanca, Julie Chavez, me confirmó el plan de la Administración Biden de incluir a la Isla", informó Ortiz desde su página de Facebook.


El plan previsto desde Washington DC comprende 12 rubros: carreteras y autopistas; transporte; infraestructura a prueba de desastres naturales; agua potable; vivenda; acceso a internet; cuidado a personas vulnerables; guarderías; manufactura; energía para hogares; energías limpias; y cuidado a la salud de veteranos.

También te puede interesar

Un rifle con siete cargadores para el mismo y dos cargadores calibre 9 mm y.40, además de 127 municiones de diversos calibres fueron ocupados después de un accidente de auto en Humacao.
<br>
El conductor del auto fue identificado como Jean C. Aponte Colón, de 27 años, residente Arroyo, quien conducía un Nissan Versa gris claro del año 2018.
<br>
El auto con las drogas y armas había sido reportado como desaparecido y se accidentó en el kilómetro 27.8 de la carretera PR-30.
<br>
Además de las armas, el agente Sergio Ares, quien hizo el arresto, descubrió 3 bolsas de marihuana, 4 envases con marihuana, 29 decks de heroína y diversa parafernalia, así como 1,395 dólares en efectivo.
<br>
La Agencia Federal de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos, quienes asumió la jurisdicción del caso.
<br>
1 / 5
Un rifle con siete cargadores para el mismo y dos cargadores calibre 9 mm y.40, además de 127 municiones de diversos calibres fueron ocupados después de un accidente de auto en Humacao.
Imagen Negociado de la Policía de Puerto Rico.