Un restaurante de BBQ tuvo que pagar casi $900,000 en propinas adeudadas a empleados

El restaurante Roanoke Hard Eight BBQ se vio obligado a pagar casi 900 mil dólares en propinas y horas extra que adeudaba a 910

Por:
Univision
El Departamento de Trabajo logró que se reembolsara más de $1 millón de horas extras de empleados en una compañía de cuidado médico en Garland. Sin importar tu estatus migratorio, puedes denunciar esta situación comunicándote al 817-861-2150, allí deberás proporcionar información como el nombre de la empresa, reporte personal del tiempo trabajado, entre otros datos. Las autoridades iniciarán una investigación al respecto.
Video ¿Cómo denunciar que tu lugar de trabajo no te está pagando el tiempo extra? Consulta este paso a paso

ROANOKE, Texas.- El restaurante Roanoke Hard Eight BBQ fue obligado a pagar casi 900,000 dólares en propinas y horas extra que adeudaba a 910 trabajadores, informó el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos.

Informaron que el restaurante se había negado a pagar propinas completas y las horas extra, prácticas que son sancionadas por la División de Horas y Salarios de dicha autoridad.

PUBLICIDAD

Así que ahora lograron recuperar $867,572 en propinas adeudadas y horas extras para 910 trabajadores.

“Se encontró que el empleador no pagó a los empleados que recibían propinas todas sus propinas y que a los gerentes por horas no se les pagó la tarifa correcta de las horas extras”, dijeron en un comunicado de prensa.

Explican que por ley, no está permitido que un empleador, gerentes o supervisores se queden con las propinas que reciben los trabajadores.

“Roanoke Hard Eight violó la ley al incluir a los gerentes en su grupo de propinas”, explicó Jesús A. Valdez, Director del Distrito de Horas y Salarios en Dallas.

“El empleador les negó a los trabajadores que recibían propinas algunas de sus propinas”.

Recomiendan a los empleadores evitar estas faltas para no tener infracciones que, dicen, luego se ven impactadas en la retención y el reclutamiento de personal.

¿No te pagan tus horas extras o te quitan tus propinas?

Te decimos cómo reportar en caso de que no te quieran pagar tus horas extra o te quiten las propinas que recibes.

Puedes llamar al teléfono: 1-866-487-9243.

También puedes seguir los pasos que vienen en este sitio web para reportar malas prácticas de empresas o negocios. Da clic aquí.

Te puede interesar:

Todas las propinas que el empleado reciba, sean en efectivo o no, se consideran ingresos y por lo tanto están sujetas a impuestos federales sobre los ingresos. Todas las propinas que el empleado reciba en efectivo en cualquier mes natural están sujetas a impuestos de Seguro Social y los impuestos de Medicare, y deben ser declaradas al empleador.
Si el total de las propinas que el empleado recibió durante un mes natural por un solo empleador son menos de $20, entonces no tiene el requisito de declarar tales propinas y no tienen que retenerse impuestos sobre esas propinas.
Las
<b> propinas en efectivo </b>son toda propina recibida de clientes, propinas electrónicas (pagadas por ejemplo con tarjeta de crédito o débito), propinas distribuidas al empleado por el empleador de dicho empleado y las propinas recibidas de otros empleados como parte de todo arreglo de compartir propinas. Además, las propinas incluyen propinas recibidas de empleados que recibieron tales propinas tanto directa como indirectamente.
<b>Las propinas incluyen:</b>
<br>➡️Las propinas en efectivo recibidas directamente de clientes.
<br>➡️Las propinas de clientes que pagan la propina electrónicamente, o mediante un sistema electrónico. Esto incluye pagos con tarjeta de crédito, tarjeta de débito, tarjeta de regalo o cualquier otro método de pago electrónico.
<br>
➡️El valor de propinas entregadas en formas que no sean en efectivo, por ejemplo boletos o entradas, u otro artículo de valor.
<br>
<br>➡️Las propinas recibidas de otros empleados como parte de agrupaciones de propinas, planes de compartir propinas u otra manera formal o informal para compartir las propinas.
<br>
<b>Responsabilidades del empleado</b>: Como empleado que recibe propinas, usted debe hacer las siguientes tres cosas:
<br>➡️Mantener un registro diario de propinas.
<br>➡️Declarar las propinas a su empleador, a menos que el total sea menos de $20 por mes por cada empleador.
<br>➡️Declarar todas las propinas en su declaración de impuestos sobre los ingresos personales.
<br>
<b>Declarar las propinas a su empleador, a menos que el total sea menos de $20 por mes por empleador</b>: Las propinas en efectivo son toda propina recibida de clientes, propinas electrónicas (por ejemplo pagadas en tarjeta de crédito o débito), propinas distribuidas al empleado por su empleador, y las propinas recibidas de otros empleados como parte de cualquier arreglo de compartir propinas.
No hay un 
<b>formulario específico</b> a utilizar; sin embargo, la declaración debe incluir:
<br>➡️La firma del empleado,
<br>➡️El nombre, la dirección, y el número de Seguro Social del empleado,
<br>➡️El nombre y la dirección del empleador (o el nombre del negocio, si es diferente).
<br>➡️El mes o período cubierto por el informe 
<br>➡️El total de las propinas recibidas en ese mes o período.
<br>
El empleado puede usar todo documento que tenga las partidas indicadas, tal como el 
<b>Formulario 4070</b>,
<b> Registro diario de propinas para el empleado</b>, en inglés, (disponible únicamente como parte de la 
<a href="https://www.irs.gov/forms-pubs/about-publication-1244">Publicación 1244, Registro diario de propinas del empleado e informe al empleador (en inglés)</a>, algún formulario proporcionado por el empleador o un sistema electrónico provisto por su empleador para declarar sus propinas.
<br>
<b>Declare todas las propinas en su declaración de impuestos sobre los ingresos personales</b>: El empleado debe usar el 
<a href="https://www.irs.gov/forms-pubs/about-form-4137">Formulario 4137, Impuesto de Seguro Social y Medicare sobre ingresos de propinas no declaradas (en inglés)</a>, para declarar la cantidad de cualquier propina que no se declaró ya, e incluirlas como salarios adicionales en su 
<a href="https://www.irs.gov/es/forms-pubs/about-form-1040">Formulario 1040(SP), Declaración de Impuestos de los Estados Unidos Sobre los Ingresos Personales</a> o 
<a href="https://www.irs.gov/es/forms-pubs/about-form-1040-sr">Formulario 1040-SR(SP), Declaración de Impuestos de los Estados Unidos para Personas de 65 Años de Edad o Más</a>, y la parte del impuesto de Seguro Social y Medicare correspondiente al empleado que adeuda sobre dichas propinas.
<br>
No incluya cargos por servicio en su registro diario de propinas: Los cargos que su empleador agrega a las cuentas del cliente, tales como cargos para grupos grandes, y que luego distribuye a usted como empleado no se deben incluir en su registro diario de propinas. Estos cargos adicionales que su empleador agrega a las cuentas del cliente no se consideran propinas; ya que son cargos por servicio.
Estos cargos por servicio son salarios que no son propinas, y están sujetos al impuesto de Seguro Social y Medicare y a la retención del impuesto federal sobre los ingresos.
<br>
Accede a 
<b><a href="https://www.irs.gov/es/businesses/small-businesses-self-employed/tip-recordkeeping-and-reporting" target="_blank">Cómo registrar y declarar propinas</a></b>
<a href="https://www.irs.gov/es/businesses/small-businesses-self-employed/tip-recordkeeping-and-reporting" target="_blank"> </a>para más información. 
<br>
1 / 13
Todas las propinas que el empleado reciba, sean en efectivo o no, se consideran ingresos y por lo tanto están sujetas a impuestos federales sobre los ingresos. Todas las propinas que el empleado reciba en efectivo en cualquier mes natural están sujetas a impuestos de Seguro Social y los impuestos de Medicare, y deben ser declaradas al empleador.
Imagen Univision 65