Chicago, Illinois.- Robert Crimo III pasará el resto de su vida tras las rejas, sin opción alguna de obtener libertad condicional. Así lo dictaminó el jueves 24 de abril, la jueza Victoria Rossetti tras dos intensos días de audiencia.
Crimo III sentenciado a cadena perpetua sin libertad condicional por el tiroteo masivo en Highland Park
El responsable del tiroteo masivo durante el desfile del 4 de julio de 2022 en Highland Park, fue sentenciado a prisión de por vida. Robert Crimo III fue condenado por el asesinato de siete personas y el intento de asesinato de decenas más.
El acusado decidió no presentarse al segundo día de su audiencia de sentencia. Aun así, el proceso avanzó hasta que se emitió el fallo final, cerca de las 11:30 de la mañana.
Durante la audiencia, la jueza escuchó los testimonios de numerosas víctimas y revisó con detalle la evidencia, hasta llegar a la sentencia para Crimo, por uno de los crímenes más dolorosos que ha vivido el estado de Illinois.
Fue hallado culpable de 21 cargos de asesinato en primer grado: tres por cada una de las siete personas que murieron durante el ataque.
Crimo III también fue condenado a 50 años de prisión por cada uno de los 48 cargos de intento de asesinato. Disparó más de 80 veces en cuestión de segundos, durante el desfile del 4 de julio de 2022 en Highland Park.
Según la fiscalía, este ataque fue cuidadosamente planificado durante mucho tiempo, y no se trató de un impulso, sino de una "masacre deliberada y brutal".
Testimonios que estremecieron la sala
Liz Turnipseed fue una de las sobrevivientes que brindó testimonio. Relató cómo su vida cambió por completo tras recibir un disparo en la pelvis.
“Sufrí daño en los tejidos y nervios que afecta el movimiento de mi pierna”, dijo. “Todos los días siento dolor; su intensidad varía, pero nunca desaparece por completo”.
Como Liz, decenas de víctimas subieron al estrado para compartir lo vivido, y con sus palabras reconstruyeron el terror del 4 de julio de 2022, en Highland Park.
La alcaldesa de la ciudad, Nancy Rotering, aseguró que aunque la herida no sanará del todo, esta sentencia representa un paso necesario hacia la recuperación colectiva.
“Este fallo no borra el dolor, pero nos permite avanzar”, afirmó. Además, anunció que este año se retomará el tradicional desfile del 4 de julio.
La celebración se hará con una ruta modificada por respeto y seguridad, pero con el firme propósito de honrar a las víctimas y mirar hacia adelante como comunidad.
Las familias enfrentan su dolor y buscan cerrar el ciclo
Desde temprano, los familiares de las víctimas llegaron a la corte en Waukegan. Muchos esperaban este momento desde hace casi tres años.
Karina Méndez, hija de Eduardo Uvaldo, una de las siete víctimas mortales, dijo que este capítulo se cierra por fin: "Ya no más. Seguimos con las memorias de mi papá… y nos olvidamos de esa persona."
Ella y sus hermanas escribieron una carta para testificar sobre la vida de su padre:“Era la roca de nuestra familia. Queremos hablar de cómo era, de su alegría, de lo mucho que lo extrañamos”.
El acusado ausente y un juicio que continuará en la memoria
La audiencia comenzó a las 9 de la mañana, el miércoles 23 de abril, pero Crimo optó por no presentarse. Permaneció en su celda mientras las víctimas narraban las consecuencias de sus actos.
Crimo se declaró culpable a principios de marzo, y reconoció su responsabilidad por 21 cargos de asesinato en primer grado.
Cada uno de esos cargos conlleva cadena perpetua sin derecho a libertad condicional.
Un niño huérfano y una comunidad que no olvida
El tiroteo dejó siete víctimas fatales y decenas de heridos, entre ellos estaban Kevin e Irina McCarthy, quienes dejaron huérfano a su hijo Aiden.
El pequeño, de apenas dos años en ese momento, fue encontrado solo entre el caos, su historia se convirtió en símbolo del dolor que dejó esta tragedia.
Durante la audiencia, el abogado de la familia McCarthy compartió un momento especial: la abuela de Aiden conoció por primera vez a la persona que lo rescató aquel día.
"Aiden solo decía: ‘Mamá. Papá. Vengan por mí pronto’", relató el abogado. Ese testimonio conmovió profundamente a todos los presentes en la sala.
Te puede interesar:





