El relato de Roberto Quintero, el hombre que reportó al 911 el tráiler con los 53 inmigrantes muertos en San Antonio

Roberto Quintero, el testigo en la escena de una de las peores tragedias de inmigración en Estados Unidos, aseguró que va al psicólogo por ansiedad tras presenciar los hechos que vivió. Cuenta que cuando se asomó al interior del camión vio a personas dando su último suspiro.

Por:
Univision
Roberto Quintero describe cómo encontró los cadáveres de los migrantes que murieron asfixiados en el tráiler; y es que asegura cuando se asomó al interior del camión todavía había vivos adentro por lo que de inmediato llamó al 911.
Video “Estaban tirados todos a la orilla de las puertas”: el relato del hombre que llamó al 911 tras hallar el tráiler con migrantes muertos en San Antonio

SAN ANTONIO, Texas.- Luego de que se diera a conocer que 53 migrantes perdieron la vida en un camión de carga, el pasado 27 de junio, en el suroeste de San Antonio, Texas, un trabajador de una fábrica de asfalto, contigua al lugar donde apareció el vehículo, habló con Univisión 41 y contó cómo fue él quien reportó al 911 una de las peores tragedias de inmigración en Estados Unidos.

“Fui a ver qué estaba pasando, porque vi que había un tráiler con 20 personas. Y me encontré a una niña tirada en el suelo, llore y llore y grite y grite”, cuenta Roberto Quintero, en exclusiva a Univision 41, al detallar el momento en que encontró el camión.

PUBLICIDAD

El trabajador añadió que la escena con la que se encontró fue impactante, pues explicó que muchos de los migrantes estaban tirados en la orilla de la caja del camión, “los que estaban en la orilla, todos estaban muertos”.

El testigo relató que luego que se asomó al interior se percató de que había personas que hacían un último esfuerzo por respirar. “Hablé con el 911, dije hay gente muerta, pero hay gente que todavía está viva”, detalló el hombre.

Al ver lo sucedido, Quintero no dudó en llamar al 911. De acuerdo con el entrevistado, el conductor se habría perdido en su ruta. “Yo creo que el truckero (conductor), se perdió, se paró, abrió las puertas y vio lo que traía y se fue”.

El testigo añadió que el conductor fue visto por sus compañeros, incluso, aseguró que traía un teléfono. “Tiene que ser el truckero, está hablando con alguien para que venga por él”, dijeron los compañeros de Roberto, quienes persiguieron al chofer, pero logró huir por el monte.

Luego se conoció que Homero Zamorano Jr, como fue identificado el conductor, lo capturaron cuando estaba escondido entre la maleza después de intentar fugarse. Zamorano fue detenido por agentes del SAPD y versiones indican que intentó hacerse pasar como uno de los sobrevivientes.

Quintero confesó que después de ver la escena de las muertes tuvo que ir al médico ya que ha estado con ataques de ansiedad.

"Escuchó los gritos pidiendo ayuda"

El día de la tragedia, el jefe de la policía, William McManus, explicó a Univision 41 que faltando 10 minutos para las 6 pm recibieron la llamada de auxilio de un trabajador de un edificio en la zona escuchó gritos, pidiendo ayuda.

PUBLICIDAD

McManus no reveló la identidad de la persona que hizo la llamada, pero concuerda con el relato de Roberto Quintero. Según McManus, el hombre intrigado se movilizó a ver qué pasaba y encontró el camión con las puertas entreabiertas y los cuerpos de los inmigrantes y a algunos en estado de gravedad, por lo que llamó a las autoridades.

En el relato de la policía, se dijo además que las víctimas no tenían agua, ni aire acondicionado o ventilación para respirar y las temperaturas superaban los 100 grados.

Según otras versiones, estaban cubiertos con un condimento ablandador de carne para esconder su olor y confundir a los perros K-9 que se utilizan en la frontera y que son entrenados para detectar humanos en tráilers en los puntos de control de la Patrulla Fronteriza.

Hay cuatro acusados por la muerte de los 53 migrantes

El chofer del tráiler donde fueron encontrados encerrados 64 inmigrantes en San Antonio, Homero Zamorano Jr., de 45 años, fue acusado por la tragedia que hasta el momento deja 53 muertos, 40 de las víctimas hombres y 13 mujeres.

Christian Martínez, Juan Claudio D'Luna-Mendez y Juan Francisco D'Luna-Bilbao, son otros que también están siendo procesados por sus nexos con este caso de tráfico de migrantes.

El chofer Zamorano es originario de Brownsville pero reside en Pasadena, TX. Y si es declarado culpable, Zamorano se enfrenta a cadena perpetua o posiblemente a la pena de muerte.

La madre de Zamorano habló en exclusiva con Univisión 45 Houston. “Si yo lo tuviera de frente lo agarraba a cachetadas. Y ¿por qué lo hiciste, por qué? Nunca habías hecho algo así”, serían las primeras palabras que esta madre le dijera a su hijo quien se encuentra bajo custodia de las autoridades.

PUBLICIDAD

Zamorano tiene un largo expediente criminal que data desde 1990, lo que permitió encontrar a la familia que está sumida en interrogantes y coraje por lo sucedido.

La madre del sospechoso dijo que ella sabía que su hijo andaba en malos pasos, pero no a nivel de tráfico de inmigrantes indocumentados.

“Siempre le decía: a mí no me traigas a tu gente a donde yo vivo. Lo que hagas ese es tu problema. Si te encierran no me andes buscando y si me buscas nada más para avisarme dónde estás”, expresó.

Zamorano, a decir de su mamá, tenía una vida nómada, no tenía un lugar fijo de vivienda. “A veces estaba en Florida, en Nueva York, New Jersey, aquí en Houston, Baytown, Pasadena” concluyó.

El pasado 27 de junio, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/edicion-digital/tenemos-esperanza-familiar-de-tres-jovenes-migrantes-que-siguen-desaparecidos-en-san-antonio-texas-video">fue encontrado un camión abandonado</a> cerca de una vía de tren al suroeste de San Antonio, Texas, dentro del cual había decenas de inmigrantes muertos.
El 
<a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/muertes-inmigrantes-camion-san-antonio-texas-fotos">vehículo de semirremolque fue hallado</a> poco antes de las 6:00 pm en la cuadra 9600 de Quintana Road, cerca de la base de la Fuerza Aérea Lackland.
<a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/estaban-tirados-todos-a-la-orilla-de-las-puertas-el-relato-del-hombre-que-llamo-al-911-tras-hallar-el-trailer-con-migrantes-muertos-en-san-antonio-video">Fue un trabajador</a> de la zona quien al escuchar los gritos de ayuda, se acercó y vio el camión, con las puertas entreabiertas y decenas de personas a bordo.
En tanto, 
<a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/sobreviviente-yenifer-yulisa-cardona-camion-inmigrantes-san-antonio">13 sobrevivientes fueron llevados a seis hospitales</a> de la zona y algunos continúan delicados.
Tras el hallazgo, las autoridades 
<a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/homero-zamorano-jr-acusados-muerte-migrantes-trailer-san-antonio">abrieron una investigación criminal</a> y ya hay cuatro personas bajo custodia, entre ellas, el conductor del camión, identificado como Homero Zamorano, un presunto cómplice Christian Martínez y dos inmigrantes mexicanos indocumentados que fueron acusados por posesión ilegal de armas y estancia ilegal en Estados Unidos. Se trata de Juan Francisco D'Luna Bilbao y Claudio D'Luna Méndez.
Luego de lo ocurrido, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, 
<a href="https://www.univision.com/local/austin-kakw/abbott-biden-inmigrantes-san-antonio-programa-inmigrantes-frontera">culpó a los traficantes por la tragedia. </a>
En tanto,
<a href="https://www.univision.com/local/austin-kakw/abbott-biden-inmigrantes-san-antonio-programa-inmigrantes-frontera">el gobernador de Texas, Greg Abbott</a>, responsabilizó al presidente porque señala que "es el resultado de sus políticas letales de fronteras abiertas", aunque legalmente Estados unidos no tiene sus límites fronterizos abiertos.
El gobernador texano además, anunció un plan para disminuir el tráfico de personas a través de camiones de carga, que incluirá más 
<a href="https://www.univision.com/local/austin-kakw/texas-puntos-revision-camiones-autopistas-muertes-inmigrantes-san-antonio">puntos de revisión </a>q ue serán manejados por el Departamento de Seguridad Pública.
De acuerdo con las investigaciones, se sabe que el camión 
<a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/revelan-imagenes-chofer-camion-inmigrantes-muertos-san-antonio-fotos">cruzó desde México por un punto de control de la Patrulla Fronteriza</a> ubicado al noreste de Laredo en la I-35 pero se desconoce si los migrantes iban ya en el camión o se subieron en Estados Unidos.
Por el momento, se cree que la causa de la muerte fue el 
<a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/coyote-texas-migrantes-camion-san-antonio">hacinamiento y el calor</a>, pues en estos días, las temperaturas en San Antonio han superado los 100° Fahrenheit (38°C).
<br>
Cabe destacar que aunque el camión tenía un remolque refrigerado, al parecer éste no funcionaba bien y los inmigrantes no habían tomado agua.
<br>
En lo que se refiere al vehículo, es un tráiler rojo con rótulos de la empresa Betancourt Trucking and Harvesting; sin embargo, 
<a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/inmigrantes-muertes-camion-betancourt-trucking-and-harvesting">Felipe Betancourt, propietario de la empresa</a>, insiste en que su tráiler fue clonado pues los números de placa no coinciden y pide descartar conexión alguna con el hecho.
También 
<a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/vigilia-pearsall-park-inmigrantes-muertes-camion">se han realizado vigilias</a> en las que se puede ver a personas muy afectadas por la tragedia.
Hasta ahora, no se ha podido 
<a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/identifican-victimas-inmigrantes-camion-san-antonio-fotos">identificar a todas las víctimas</a> pero se sabe que entre los fallecidos hay 27 de origen mexicano, siete guatemaltecos y dos hondureños.
Según algunos reportes, los inmigrantes habrían pagado al menos $3,000 por una garantía de tres meses para repetir el viaje si fallaban.
Un agente policial dijo que muchas de las personas encontradas dentro del vehículo parecían haber sido rociadas con 
<a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/policia-dice-inmigrantes-muertos-dentro-camion-san-antonio-untados-condimento-carne">condimento para bistec</a> y así tratar de disimular su olor corporal ante perros adiestrados.
En cuanto a los sobrevivientes de la tragedia, organizaciones han advertido que corren el riesgo de ser deportados. Por ello, cerca de 100 organizaciones enviaron una carta a las autoridades migratorias para solicitar que 
<a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/organizaciones-american-immigration-council-deportacion-inmigrantes-sobrevivientes-tragedia-san-antonio">no expulsen de Estados Unidos a los heridos cuando salgan del hospital. </a>
Muchos familiares continúan esperando la identificación de los cuerpos para conocer si su ser querido se encuentra entre las víctimas mortales. Entre los muertos había 27 mexicanos, 14 hondureños, siete guatemaltecos y dos salvadoreños, indicó Francisco Garduño, jefe del Instituto Nacional mexicano de Migración.
Lo que es un hecho es que la muerte de medio centenar de personas que fueron abandonadas en el tráiler rojo, es considerado ya como uno de los peores desastres de inmigrantes que buscaban cumplir el sueño americano.
Sobre el sospechoso que conducía del camión, 
<a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/es-presentado-en-corte-uno-de-los-arrestados-en-el-incidente-que-dejo-51-inmigrantes-muertos-video">Homero Zamora, fue presentado este jueves ante una corte</a> de Distrito del Oeste de Texas. La jueza a cargo le leyó sus derechos y acusaciones, y le dijo que podría enfrentar la pena capital. Se espera que el próximo miércoles, en una nueva comparecencia, sea definida la fianza.
Y es que de acuerdo con cifras de las autoridades migratorias de Estados Unidos, 
<a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/53-migrantes-muertes-san-antonio-frontera-patrulla-fronteriza">557 migrantes murieron </a>e n su intento por cruzar la frontera sur durante el año fiscal 2021 —que comprendió desde octubre de 2020 a septiembre de 2021—; principalmente en las regiones de Río Grande Valley, McAllen, Laredo, así como el de Tucson, en Arizona.
1 / 21
El pasado 27 de junio, fue encontrado un camión abandonado cerca de una vía de tren al suroeste de San Antonio, Texas, dentro del cual había decenas de inmigrantes muertos.
Imagen Jordan Vonderhaar/Getty Images