Un agente del INM es asesinado a golpes en un cerro cerca de Ciudad Juárez; hay tres inmigrantes bajo arresto

Tres inmigrantes, dos venezolanos y uno colombiano, fueron arrestados tras la muerte de un agente del Instituto Nacional de Inmigración, quien presuntamente fue golpeado en en el puesto de control Precos-Samalayuca, cerca de Ciudad Juárez, Chihuaha y El Paso, Texas.

Por:
Univision y Reuters
Un agente de migración mexicano murió el lunes en un punto de revisión cercano a Ciudad Juárez, en Chihuahua, cerca de El Paso, Texas y las autoridades mexicanas investigan la muerte como un asesinato
Video Matan a agente de migración en México cerca de El Paso mientras migrantes se apresuran a entrar a EEUU

CD. JUÁREZ, Chihuahua.- Un agente del Instituto Nacional de Inmigración (INM) de México fue asesinado a golpes presuntamente por tres inmigrantes, dos de ellos venezolanos y uno colombiano en un cerro cerca del un punto de revisión Precos - Samalayuca.

El agente es identificado como Luis Alberto Olivas, quien tenía unos 30 años de servicio en el INM, según reporta la Secretaría de Seguridad Pública Estatal de Chihuahua.

PUBLICIDAD

El pasado lunes 30 de diciembre, el funcionario pidió a un grupo de inmigrantes, que cruzaba por un cerro, sus documentos, cuando presuntamente fue atacado y falleció, según información del INM y la Secretaría de Gobernación.

Medios locales mencionan que autoridades recibieron un reporte al 911 sobre un ataque en una estación de inmigración. En el sitio encontraron al oficial muerto con una lesión en la cabeza y golpes.

Los sospechosos se escondieron en el cerro, pero u nas tres horas más tarde fueron identificados tras un operativo que implicó droneros y varias corporaciones, incluso la Guardia Nacional.

Los inmigrantes implicados fueron identificados como Ismael "N" y Carlos "N", ambos de Venezuela y Carlos "N" de Colombia; los tres están en manos de las autoridades estatales.

Otros contenidos relacionados:

A través de 40 polémicos carteles ubicados en la frontera entre México y Texas, así como en "puntos estratégicos de algunos países de Centroamérica como El Salvador, Honduras y Guatemala", el gobernador de Texas, Greg Abbott, busca frenar la inmigración.
El costo de la campaña supera los 100,000 dólares, de acuerdo con las mismas palabras del gobernador Abbott en conferencia de prensa cuando se le preguntó.
En chino está traducido el mismo letrero: "peligro más adelante: si cruzas la frontera ilegalmente, te arrepentirás para siempre". No se especifican las consecuencias exactas o si hacen referencia a los peligros que los inmigrantes pueden enfrentar como deshidratación en el monte o ahogamiento en el Río Bravo.
Estos letreros incluso están traducidos en otros idiomas, incluyendo el chino, ruso y árabe. Ocasionalmente, las autoridades de Texas DPS reportan que inmigrantes de otros continentes son encontrados en la frontera.
Sin embargo, en los letreros también hay mensajes de crudeza, haciendo referencias a que las mujeres pueden sufrir de abuso sexual por parte de los traficantes de personas, o como se les conoce, 'coyotes'.
También dan mensajes de abuso sexual infantil, utilizando la imagen de una niña vestida de ropa con bordados indígenas tradicionales.
Uno de los señalamientos hace referencia a arrestos de cruces hacia Texas. Sin embargo, las autoridades de Texas no pueden arrestar a inmigrantes por su estatus migratorio; esto está regulado en el Código de Estados Unidos, que es federal. Por cruzar la frontera sin documentos, esto se castiga por parte del Título 8.
<br>
<br>En ocasiones, Texas DPS arresta a inmigrantes, pero utiliza el cargo de invasión a la propiedad privada cuando son hallados en ranchos o terrenos.
Rose Luna, directora de la Asociación de Texas Contra la Agresión Sexual, habló de que las personas enfrentan un camino peligroso en su viaje hacia la frontera de Estados Unidos. Ella dijo haber escuchado testimonios de agresiones sexuales contra víctimas en su camino migratorio.
<br>
<br>"El precio del viaje es muy alto. Es importante que lo reconozcamos y es vital que ellos lo entiendan", dijo Luna. "Aplaudimos al estado por reconocer la crisis silenciosa".
1 / 8
A través de 40 polémicos carteles ubicados en la frontera entre México y Texas, así como en "puntos estratégicos de algunos países de Centroamérica como El Salvador, Honduras y Guatemala", el gobernador de Texas, Greg Abbott, busca frenar la inmigración.