Arrestan a 58 en San Antonio en operaciones antirrobo de vehículos durante las vacaciones

El robo de vehículo subió un 32.56% de enero a noviembre 2022 en San Antonio, comparado el mismo periodo de 2021. Este fue el nuevo operativo de las autoridades.

Por:
Univision
Dejar cosas de valor a la vista, dejar la llave del carro adentro, dejar puertas sin seguro y ventanas abiertas son parte de los errores más comunes que podrían convertir tu auto en blanco fácil para los ladrones.
Video Errores más comunes que te pueden convertir en blanco fácil para el robo de tu auto

SAN ANTONIO, Texas.- La policía de San Antonio reportó que durante su campaña antirrobo de vehículos que duró un mes, durante las vacaciones, arrestaron a un total de 58 personas.

Su campaña fue dirigida para la prevención de estos delitos a través de la educación pública, anunció la policía.

PUBLICIDAD

Los resultados de la campaña fueron 17 cargos por robo de vehículo, con 14 cargos relacionados con las armas.

Incluso, la policía de San Antonio informó que lograron recuperar 39 vehículos robados, con un valor estimado de $807,400.

¿Cuáles fueron los objetos que la policía de San Antonio pudo confiscar?


Entre otros objetos asegurados, la policía confiscó 17 pistolas y un rifle. El monto estimado de de la propiedad es de $53,075.

Además, encontraron sustancias controladas, entre ellas, 588 gramos de marihuana, 21 de heroína, 13 de cocaína y 88 de metanfetaminas, dice el comunicado.

No se proporcionó un monto aproximado de las drogas confiscadas.

Las cifras del robo a la propiedad en San Antonio


Los delitos contra la propiedad subieron un 14.55% de enero a noviembre 2022, comparado con el mismo periodo de 2021, de acuerdo con cifras de la policía de San Antonio.

El robo de vehículos motorizados además vio un incremento del 32.56% en gran parte de 2022.

De acuerdo con los datos, hubo 10,979 por robo de vehículo de enero a noviembre de 2022. Por otra parte, en ese mismo periodo de 2021, hubo 8,282.

Los datos del año completo de 2022 aún no están publicados en el sitio de la policía.

Te puede interesar:

No es la primera vez que DPS está en la mira de la opinión pública. La agencia ha tenido bastantes críticas por la respuesta que tuvieron en Uvalde.
El Departamento de Seguridad Pública de Texas agregó una nueva unidad de patrullaje a su flotilla en la región sureste del estado: un 
<b>Dodge Challenger,</b> de los modelos Hellcat con 1,080 caballos de fuerza. El anuncio de la agencia causó polémica en las redes sociales, particularmente sobre cómo lo obtuvieron.
Inicialmente, el auto deportivo se había usado 
<b>para evadir la ley</b>, según el Departamento de Seguridad Pública, en un hecho que ocurrió en el Condado de Harris. Después, un juez se lo otorgó a DPS, una figura que se le conoce como “confiscación de bienes”.
<br>
<br>DPS hizo una publicación en Facebook mostrando el nuevo vehículo. De acuerdo con Hot Cars, este sería un 
<b>modelo 2020 Redeye</b>.
“¿Quién sino el gobierno robaría el auto de alguien y luego haría una publicación no solo para alardear de ello, sino para 
<b>amenazar con robar más autos</b> en el futuro?”, comentó en la publicación Spike Cohen, el nominado a vicepresidente por el Partido Libertario en 2020.
<br>
<br>“Este automóvil probablemente fue robado bajo 
<b>confiscación de bienes civiles</b>, lo que significa que su propietario 
<b>nunca tuvo la oportunidad de probar su inocencia</b> en el juicio”, agregó Cohen.
La Unión de Libertades Civiles de Estados Unidos (ACLU, en inglés) se ha pronunciado contra el abuso de la confiscación de bienes. Sostiene que le permite a la policía 
<b>decomisar</b>, pero después puede quedarse o vender 
<b>un bien</b> que presuntamente esté 
<b>involucrado en un delito</b>.
<br>
<br>ACLU asegura que los propietarios ni siquiera tienen que ser
<b> arrestados o condenados</b> por un delito para que el gobierno les 'decomise' sus bienes.
Según el sitio TFL Car, este Dodge, estaría valuado en alrededor de 80,190 dólares, como precio base.
1 / 6
No es la primera vez que DPS está en la mira de la opinión pública. La agencia ha tenido bastantes críticas por la respuesta que tuvieron en Uvalde.