Confirman caso de sarampión en Nueva York: un niño no vacunado de Long Island

Según funcionarios de salud de Nueva York, el paciente infantil reside en el condado de Nassau y ya se encuentra hospitalizado. También dijeron que no hay indicios de que haya estado fuera del país.

Por:
Univision
El síndrome de Marfan es una de esas enfermedades catalogadas como raras y de acuerdo con los expertos afecta a una de cada 5,000 personas. Quienes lo padecen pueden ser personas muy altas, delgadas y con extremidades y dedos inusualmente largos. Esta condición puede poner en riesgo la vida si no se recibe el tratamiento adecuado.
Video Familia de Nueva Jersey padece el síndrome de Marfan: en qué consiste esta enfermedad

El Departamento de Salud del Estado de Nueva York confirmó un nuevo caso de sarampión. Se trata de un niño no vacunado de Long Island, el primero de 2024 fuera del área metropolitana.

Según funcionarios de salud, el paciente infantil reside en el condado de Nassau y ya se encuentra hospitalizado. Según reseñan medios locales, no hay indicios de que haya estado fuera del país.

PUBLICIDAD

Tras confirmarse el caso de sarampión, el Departamento de Salud insta a todos los neoyorquinos a estar al día con sus vacunas, contra sarampión, paperas y rubeola (MMR).

En este 2024, tres casos de sarampión se han confirmado en el estado de Nueva York. Los dos anteriores se registraron en la zona metropolitana.

Cómo se contagia el sarampión y cuáles son los síntomas

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el sarampión es una enfermedad respiratoria, altamente contagiosa, que se transmite por contacto directo con secreciones nasales y de garganta, entre una persona y otra.

También puedes contraerla si tocas una superficie que esté recientemente infectada.

Los síntomas de sarampión incluyen tos, fiebre, rinorrea y ojos llorosos, presentándose entre 7, 14 y hasta 21 días después de la infección.

Los CDC también señalan que pocos días después de aparecer la sintomatología, puede producirse una erupción. Generalmente, son manchas rojas planas en la cara, en la línea del cabello y se extienden hacia el cuello, el tronco, los brazos, las piernas y los pies.

Si crees haberte expuesto al virus del sarampión, es conveniente que acudas de inmediato a un proveedor de atención médica, así estés vacunado.

Te puede interesar:

Los habitantes de un complejo de viviendas se quejan de que pasaron dos noches difíciles sin servicio de energía eléctrica, lo que los dejó sin calefacción ni agua caliente. Además, aseguran que el ascensor del lugar tampoco funcionó por días. “Yo tuve que subir por al escalera y la espalda mía no funciona muy bien”, relata María Irizarry, una de las afectadas.
Video Residentes de edificio de NYCHA pasaron dos días sin calefacción ni agua caliente