NUEVA YORK.- El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó una demanda contra la ciudad de Nueva York, el alcalde Eric Adams y otros funcionarios el 24 de julio de 2025, alegando que las políticas de ciudad santuario violan la ley federal de inmigración.
Gobierno federal presenta demanda contra NYC por sus políticas de ciudad santuario
La demanda federal busca invalidar leyes locales que limitan la cooperación con ICE. El alcalde Adams señala que algunas políticas requieren revisión, mientras el Concejo Municipal defiende que las ciudades santuario aumentan la seguridad pública.
La demanda, interpuesta en el Distrito Este de Nueva York, busca invalidar varias leyes locales, incluyendo los códigos administrativos 9-131, 14-154, 9-205 y 10-178, así como la Orden Operativa 4 del NYPD, que según los demandantes obstaculizan las operaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Today, the Justice Department filed a lawsuit against New York City, Mayor Eric Adams, and several other city officials to challenge New York’s sanctuary city laws.
— U.S. Department of Justice (@TheJusticeDept) July 24, 2025
“If New York City won’t stand up for the safety of its citizens, we will.” -@AGPamBondi
🔗:… pic.twitter.com/ylNFa5caBB
Citan caso de violación
El caso federal cita incidentes específicos, como un caso de violación de junio de 2024 donde un inmigrante indocumentado fue liberado a pesar de una orden de detención de ICE y posteriormente cometió otro delito.
Acusan de incumplir la Ley Laken Riley
La administración federal argumenta que la Ley Laken Riley de 2025, que exige la detención de inmigrantes indocumentados por delitos graves, está siendo ignorada por el requisito de Nueva York de contar con una orden judicial para cumplir con las solicitudes de ICE.
"Estas disposiciones de Santuario bloquean el acceso a los agentes de ICE y son un obstáculo directo para la aplicación de la ley de inmigración", indica la demanda.
ICE reporta mayores riesgos y costos asociados con arrestos fuera de las instalaciones de detención.
La respuesta del alcalde Adams
Tras conocerse la demanda, Adams emitió una declaración que refleja la tensión entre apoyar las políticas de ciudad santuario y abordar preocupaciones de seguridad pública.
"El trabajo de un alcalde es proteger la seguridad de cada persona en su ciudad y eso es exactamente lo que nuestra administración ha trabajado para hacer todos los días durante casi cuatro años”.
"Mantener a los neoyorquinos seguros también significa asegurarse de que se sientan seguros, y hemos sido claros: nadie debería tener miedo de llamar al 911, enviar a sus hijos a la escuela o ir al hospital, y ningún neoyorquino debería sentirse obligado a esconderse en las sombras”.
"Es por eso que apoyamos la esencia de las leyes locales implementadas por el Ayuntamiento. Pero también he sido claro: van demasiado lejos cuando se trata de lidiar con esos criminales violentos en nuestras calles y hemos instado al Ayuntamiento a reexaminarlas para garantizar que podamos trabajar eficazmente con el gobierno federal para hacer que nuestra ciudad sea más segura. Hasta ahora, el Ayuntamiento se ha negado."
Adams concluyó diciendo que revisarían la demanda.
The job of a mayor is to protect the safety of every single person in their city — and that’s exactly what our administration has worked to do every day for nearly four years.
— Mayor Eric Adams (@NYCMayor) July 24, 2025
My full statement on the lawsuit the @TheJusticeDept announced today on our efforts to keep New Yorkers… pic.twitter.com/lAY2QIgben
Concejo Municipal defiende políticas de ciudades santuario
Por su parte, la presidenta del Concejo Municipal, Adrienne Adams, defendió las políticas de las ciudades santuario.
“Puede que Pam Bondi quiera distraer la atención de la realidad, pero los hechos son claros: la evidencia muestra consistentemente que las ciudades con leyes santuario son más seguras que aquellas sin ellas”, indicó en la cuenta de X del Concejo Municipal de la ciudad de Nueva York
“Cuando los residentes se sienten cómodos denunciando delitos y cooperando con la policía local, todos estamos más seguros, algo que han reconocido tanto los alcaldes republicanos como los demócratas de la ciudad de Nueva York”, añadió.
Pam Bondi may want to distract from reality, but the facts are clear: the evidence consistently shows that cities with sanctuary laws are safer than those without them.
— New York City Council (@NYCCouncil) July 25, 2025
When residents feel comfortable reporting crime and cooperating with local law enforcement, we are all safer,… https://t.co/j41fXjxWi7
Añadió que la administración Trump compromete la seguridad pública mediante acciones como intervenciones en cortes judiciales civiles, detenciones de jóvenes estudiantes y separaciones de familias, prácticas que, afirma, disminuyen la seguridad tanto a nivel local como nacional.
Te puede interesar:










Las imágenes muestran a más de una decena de personas durmiendo en el piso y compartiendo dos inodoros sin privacidad. Según denuncian activistas, pueden pasar ahí días e incluso, semanas.