Se disparan los casos de coronavirus en Florida con nuevo récord de 4,049 contagios en un día

Este sábado el estado reporta nuevamente un alto número de casos de coronavirus en un solo día, llegando a 93,797 los contagios en el estado, según el informe del Departamento de Salud. En total se reportan 3,144 muertes.

Por:
Univision
El sábado el Departamento de Salud informó que el total de muertes por coronavirus en el estado ascendió a 3,144. En Miami-Dade se cuentan 24,376 casos y en Broward 10,448.
Video Récord de 4,049 casos de coronavirus en un día eleva a 93,797 el total de contagios en Florida

El Departamento de Salud de Florida reportó en su informe del viernes que los casos de coronavirus aumentaron a 93,797 entre residentes del estado y de otras partes.

El informe indica que 3,144 personas han perdido la vida debido al covid-19, de los cuales 874 han fallecido en Miami-Dade y 370 en Broward.

PUBLICIDAD

En Miami-Dade se cuentan 25,080 casos de covid-19 y en Broward 10,837 según el útimo reporte. Entre ambos condados hay 35,917 casos, siendo los condados que más concentran el total de personas contagiadas con coronavirus en todo Florida. El tercer condado con más casos de coronavirus es Palm Beach, con 10,506.


En Florida se han hecho pruebas a 1,562,280 personas (de una población de 21.3 millones) a fin de determinar si están contagiadas con el covid-19, de esas 1,467,475 dieron un resultado negativo.

La recomendación que ofrecen las autoridades es que, para evitar los contagios, si la persona no se siente bien debe quedarse en casa y llamar a la línea gratuita del centro de salud. También ofrecen una lista de lugares donde quienes tengan síntomas pueden hacerse la prueba.


Si tiene preguntas puede llamar las 24 horas del día y los 7 días de la semana al 1-866-7796121 o enviar un mail a COVID-19@flhealth.gov.

"El tiempo de educación se acabó y la policía ya no va a perdonar con avisos, sino que va a cerrar sus negocios", dijo Carlos Giménez a quienes incumplen las medidas y agregó que los agentes vigilarán las propiedades de alquiler temporal en las que se están haciendo fiestas. Proyecciones de la Universidad de Pennsylvania revelan que Florida podría convertirse en el nuevo epicentro del virus.
Video Alcalde de Miami-Dade advierte que cerrará los comercios que no cumplan con las normas del coronavirus
Desde que en el estado de Florida comenzó a presentarse un aumento drástico en los casos de coronavirus, unas semanas después de la reapertura del estado, el gobernador Ron DeSantis ha variado las razones de este aumento. 
<br>
DeSantis primero atribuyó el ascenso en los casos positivos al covid-19 a que varios laboratorios habían entregado al mismo tiempo una gran cantidad de resultados de las pruebas. 
<br>
“Lo que ustedes están viendo es un incremento de casos en comunidades agrícolas, en el centro de la Florida y Palm Beach, porque allí hay muchos empleados trabajando juntos, sin distancia social”, dijo el gobernador días después, en un evento en la Universidad de Miami, el viernes 12 de junio.
DeSantis agregó durante esta semana que esos trabajadores agrícolas son "abrumadoramente hispanos".
El martes pasado, en una conferencia de prensa desde Tallahassee, DeSantis dijo que la mayoría de los nuevos casos de covid-19 son personas jóvenes y saludables, que tienen menor riesgo de agravarse o morir.
Este viernes, desde la Universidad International de Florida, un día en que el estado rompió de nuevo el récord, presentándose 3,822 contagios en un día, DeSantis aseguró que desde el principio, tuvo en cuenta que a medida que aumentaran las pruebas, iban a haber personas asintomáticas que dieran resultados positivos.
El gobernador agregó que actualmente se están haciendo 30,000 pruebas al día.
En el mismo evento de FIU, DeSantis también insinuó que las recientes protestas por la muerte de George Floyd pueden haber incrementado también los contagios de covid-19.
Florida continúa con su reapertura, que ya incluye la gran mayoría de los negocios y comercio en todo el estado, aunque con restricciones. En Miami-Dade y Broward, no se ha permitido la reapertura de bares y discotecas.
1 / 9
Desde que en el estado de Florida comenzó a presentarse un aumento drástico en los casos de coronavirus, unas semanas después de la reapertura del estado, el gobernador Ron DeSantis ha variado las razones de este aumento.
Imagen Michael Reaves/Getty Images