Después que el papa Francisco dijera en un documental que está de acuerdo con las uniones civiles de parejas del mismo sexo, Noticias Univision 41 entrevistó al sacerdote católico Pedro Alejandro Batista, de la iglesia Santa Elizabeth en el Alto Manhattan.
"Se ha querido tergiversar (lo que dijo el papa)": sacerdote de Nueva York reacciona a tema del matrimonio gay
El sacerdote Pedro Alejandro Batista opinó que, por ahora, no cree que sea posible el matrimonio entre personas del mismo sexo en la iglesia católica. "Eso es lo que quieren algunos sacar de contexto", manifestó.
Hablando en nombre de la iglesia, "porque yo no puedo hablar en el mío propio", el sacerdote apuntó: "¿Qué dice el magisterio? ¿Qué dice la iglesia? El papa no se está contradiciendo en nada de lo que dice la iglesia".
Durante el documental estrenado en el Festival de Cine de Roma, llamado 'Francesco', el papa señala: "Los homosexuales tienen derecho a ser parte de la familia. Son hijos de Dios y tienen derecho a tener una familia. Nadie debería ser expulsado, o sentirse miserable por ello".
Según el padre Batista, se ha querido tergiversar y sacar de contexto lo que él quiso decir.
Notas Relacionadas

"Todavía soy católico": comunidad LGBTQ da visto bueno a apoyo del papa Francisco a las uniones civiles
Cuando la presentadora Esperanza Ceballos preguntó al sacerdote Batista "¿Tienen [las personas homosexuales] derecho a una familia, como dice su santidad?", este respondió: "Bueno, él no precisamente no dice eso. Porque puede tergiversarse. Hay que hablar de dignidad de la persona, todo ser humano es digno".
Más tarde, Caballos lanza la pregunta: "¿En algún momento la iglesia católica va a aceptar los matrimonios de un mismo sexo?", a lo que Batista respondió: "Por ahora no creo que eso sea posible, porque eso es lo que quieren algunos sacar de contexto. El papa no dijo eso, el papa dijo que hay que respetarlo y que a nivel legal ellos no pueden ser excluidos de la sociedad".
En la película, el papa explica que lo que quiere el Vaticano es "crear una ley de unión civil. De esa manera están cubiertos legalmente".
Acerca de lo que podemos esperar en lo adelante tras las declaraciones del papa Francisco, y en medio de las polémicas por este tema en la iglesia católica, el padre Batista subraya que "hay que llegar a un concenso entre todos. No es fácil, porque hay distintas posiciones. Los más radicales estarán en desacuerdo con que el papa".
El sacerdote más tarde añadió: "En el mundo van viniendo cambios, y la iglesia tiene que adaptarse a la situación actual".
Para Batista, las declaraciones del papa Francisco ayudarán a muchos hijos a ser aceptados por sus padres. "Esto ha sido causa de dolor y sufrimiento para muchas personas que tienen esa condición".
"Todos estamos llamados a convertirnos, a convertir esa actitud tan dura, fuerte, desde el corazón. El Señor nos llama a ser compasivos, misericordiosos, con aquellos que sufren".
Mira también





