“Se la llevó en cinco días”: muere por coronavirus abuela hispana que desinfectaba hospital en California

Rosa Luna trabajaba desinfectando las salas del hospital de Riverside y murió por coronavirus. Su hija ha tenido que lidiar con la incredulidad de personas que piensan que mamá no murió por esta enfermedad.

perfil.png
Por:
Víctor Vorrath.
Rosa Luna fue una asistente mexicana del área de la salud en el Hospital Comunitario de Riverside, California. En entrevista para Univision Noticias, su hija Dora Reaza relata la experiencia de su madre padeciendo esta enfermedad.
Video Inmigrante mexicana muere por coronavirus desinfectando un hospital de Riverside

Rosa Luna de 67 años trabajaba como asistente del área de la salud en el Hospital Comunitario de Riverside, California y falleció a causa del coronavirus a principios de este mes.

Entre sus tareas, la inmigrante de origen mexicano se dedicaba a mantener limpias y desinfectadas las áreas de trabajo del hospital.

PUBLICIDAD

Una historia de superación

En entrevista para Univision Noticias, su hija Dora Reaza dijo que Rosa llegó a Estados en la década de 1970 desde la ciudad mexicana de Fresnillo, Zacatecas, sin un dólar en el bolsillo, pero aprendió inglés, obtuvo una certificación para trabajar y hasta consiguió la nacionalidad estadounidense.

“Ella siguió avanzando hasta que se quedó en el hospital, en donde estuvo 25 años”, dijo Dora.

La enfermedad

El coronavirus hizo su aparición a mediados de abril y Rosa se sintió terriblemente enferma.

“Tenía dolores en el cuerpo y dolor de cabeza”, dijo su hija Dora.

Durante varios días su madre le dijo que no se sentía lo suficientemente enferma como para justificar una visita a la sala de emergencias, pero finalmente tuvo que ir a revisión.

El 26 de abril se confirmó que tenía coronavirus. La familia piensa que lo contrajo en el hospital donde trabajaba.

“No tenía tos ni fiebre, pero tenía diarrea, no podía oler, no tenía sabor en su boca, no le podía dar de comer, me decía que estaba malo, que sabía rancio”, dijo Dora.

El fallecimiento

La mañana del 4 de mayo, Rosa murió a causa del coronavirus y su familia asegura que sufrió mucho antes de morir.

“Sufrió una muerte horrible, horrible. Esto no es como la gripe. Es mil veces peor”, dijo Dora.

Ante la experiencia de la muerte de su madre, Dora dijo que si la gente tiene un ser querido con síntomas de coronavirus, se debe buscar ayuda, especialmente si sus síntomas no mejoran.

PUBLICIDAD

La gente no le cree

En su cuenta de Facebook indicó que ha tenido que lidiar con gente que no cree que su madre murió por coronavirus.

“Tuve que bloquear a un señor que decía que estaba echando mentiras, que quería saber cómo murió mi mamá y hasta quería ver (el documento de) la autopsia para comprobar, es un extraño y ¿cómo le voy a enseñar un documento bien personal?”, dijo Dora.

Este martes, Dora dijo que ella y sus hijos habían terminado oficialmente la cuarentena y que no habían presentados síntomas como diarrea, fiebre o tos. También agradeció a Dios por haberlos protegido.

“El coronavirus existe, es una enfermedad muy fea, se llevó a mi mamá en cinco días. Ella era la más saludable de todos nosotros y se desgastó su cuerpo.

“Ustedes tienen que creer, no quieren que sus hijos, sus familiares sufran así, mi mamá murió en agonía, sufrió en agonía, esto no es como la gripe, es mil veces peor, no puedo explicar todo lo que ella sufrió”.


A Rosa, quien disfrutaba de la jardinería y de pasar su tiempo libre con su familia, le sobreviven su hija Dora y sus dos nietos Rubie y Oscar.

La familia de Rosa abrió una campaña de donaciones en la plataforma Gofundme para ayudarse tras la pérdida que sufrieron.

El 28 de mayo la familia de Guillermo Ramírez se enteró de la muerte del padre de familia, quien no tenía enfermedades previas antes de contraer el coronavirus. Los diez integrantes de su familia se contagiaron del coronavirus, pero él solamente perdió la batalla: “Todos estamos devastados por esta pérdida, no pudimos decirle adiós ni siquiera verlo antes de que falleciera”, dijo su hija Alexia.
Guillermo Ramírez y su esposa Luciana se conocieron cuando tenían 16 años. Durante sus 30 años de unión procrearon siete hijos, seis de los cuales viven. “No merecía ir tan joven y no era su momento. Teníamos muchos planes para fotos familiares, viajes a Vegas y ver crecer a sus 3 nietos. No estábamos preparados para que él nos dejara”, dijo su hija Alexia.
Guillermo Ramírez era padre de siete y abuelo de tres y terminó conectado a un respirador, luchando contra la enfermedad durante dos semanas solo en un hospital, donde murió el 28 de abril. Uno de los hijos de Guillermo falleció cuando era bebé.
Luciana Ramírez dijo que no se le permitió ver a su esposo después de su muerte, ni darle un entierro adecuado. Sin embargo, la hija Alexia confirmó a Univision Noticias que este viernes realizan su funeral.
Los miembros de la familia se tomaron en serio el distanciamiento social y solamente el papá y el hijo mayor salían para hacer las compras esenciales, aunque cuando se enfermaron la hija Alexia, que no vive en el mismo domicilio, iba a dejarles comida y algunos víveres a la puerta de su casa.
De los 10 miembros de la familia, el padre, la madre, la abuela paterna y tres hermanos presentaron síntomas de coronavirus. El papá fue hospitalizado y posteriormente lo asistieron con un respirador artificial.
La familia publicó una solicitud de apoyo económico en la plataforma Gofundme para ayudarse en este momento de necesidad. “Él era el único proveedor de mi familia y siempre hacía todo lo posible para ayudar a cualquiera que pudiera”, dijo Alexia Ramírez.
Los médicos dijeron que la familia ya no es contagiosa, pero los Ramírez han extremado las medidas de distanciamiento físico en medio del luto que viven para evitar que algún otro miembro pueda infectarse. “¡Mi papá era el mejor hombre en todo el mundo y solo quería mantener a su familia! Perdimos a mi padre la madrugada del martes por covid-19, luchó duro durante dos largas semanas”, dijo Alexia.
<br>
La familia desconoce cómo entró el coronavirus a su casa, aunque la primera en presentar síntomas de la enfermedad fue Luciana, la madre de familia. “Todavía estamos extremadamente devastados por la pérdida de mi padre, pero estamos agradecidos con todos los amigos y familiares que él inspiró para ayudarnos”, dijo Alexia.
La muerte de Ramírez es solo una una de las docenas que viven a diario familias en Los Ángeles. En promedio ha habido 45 muertes por coronavirus todos los días en el condado la semana pasada, según el alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti.
1 / 10
El 28 de mayo la familia de Guillermo Ramírez se enteró de la muerte del padre de familia, quien no tenía enfermedades previas antes de contraer el coronavirus. Los diez integrantes de su familia se contagiaron del coronavirus, pero él solamente perdió la batalla: “Todos estamos devastados por esta pérdida, no pudimos decirle adiós ni siquiera verlo antes de que falleciera”, dijo su hija Alexia.
Imagen Gofundme