La vicegobernadora de Nueva Jersey, Sheila Oliver, muere a los 71 años

Sheila Oliver, vicegobernadora de Nueva Jersey, murió este martes a los 71 años de edad. La funcionaria había sido hospitalizada el lunes. No se han revelado las causas de su fallecimiento.

Por:
Univision
Sheila Oliver, vicegobernadora de Nueva Jersey, murió este martes a los 71 años de edad. La funcionaria había sido hospitalizada el lunes. No se han revelado las causas de su fallecimiento.
Video Sheila Oliver, vicegobernadora de Nueva Jersey, murió a los 71 años

NUEVA YORK.- La vicegobernadora de Nueva Jersey, Sheila Oliver, quien se desempeñaba como gobernadora interina murió este martes a los 71 años, anunció su familia a través de un comunicado.

"Con una tristeza increíble y un corazón apesadumbrado anunciamos el fallecimiento de la honorable Sheila Y. Oliver, vicegobernadora del estado de Nueva Jersey. No solo fue una distinguida servidora pública, sino también nuestra querida hija, hermana, tía, amiga y héroe”, dice un comunicado de la familia Oliver.

PUBLICIDAD

Oliver había sido hospitalizada por un problema médico no revelado el lunes en el Centro Médico Cooperman Barnabas en Livingston.

“A medida que aceptamos esta profunda pérdida, le solicitamos amablemente que respete la privacidad de la familia Oliver durante este momento difícil mientras lloramos a nuestra amada Sheila”, se lee en el comunicado.

Primera afroestadounidense en dirigir Asamblea de Nueva Jersey

Oliver ejercía funciones de gobernadora interina pues el gobernador Phil Murphy estaba de vacaciones con su familia en Italia. El gobernador demócrata dijo que él y su familia estaban increíblemente tristes y angustiados tras enterarse del fallecimiento de Oliver.

Oliver fue la primera mujer afroestadounidense en ser presidenta de la Asamblea de Nueva Jersey y la segunda mujer afroestadounidense en dirigir una legislatura estatal en el país.

No está claro quién la sucederá, pero la constitución estatal dicta que el presidente demócrata del Senado, Nicholas Scutari, se tendría que desempeñar como gobernador interino mientras regresa Murphy.

"Sheila Y. Oliver deja un legado de dedicación, servicio e inspiración", dice el comunicado de la familia. "Recordaremos su compromiso con la gente de Nueva Jersey y sus incansables esfuerzos para mejorar la comunidad".

<b>La primera candidata: Victoria Claflin Woodhull (1838 - 1927).</b> Fue la primera mujer en presentar su candidatura para la presidencia de los Estados Unidos, en 1872 por el partido Equal Rights. Fue activista a favor de los derechos de las mujeres y de las reformas laborales.
<b>La primera alcaldesa: Susanna M. Salter (1860-1961).</b> Fue la primera alcaldesa en los Estados Unidos cuando fue elegida en Argonia, Kansas en 1887.
<b>La primera representante: Jeannette Rankin (1880-1973).</b> Fue la primera mujer congresista en los Estados Unidos, elegida a la Cámara de Representantes en 1916 con el partido republicano, por el estado de Montana.
<b>La primera gobernadora: Nellie Tayloe Ross (1876 -1977).</b> Fue la primera gobernadora electa en los Estados Unidos, por el estado de Wyoming de 1925 hasta 1927, representado al partido demócrata.
<b>La primera senadora: Hattie Caraway (1878-1950).</b> Fue la primera mujer elegida como senadora de Estados Unidos, representando al estado de Arkansas por el partido demócrata en 1932. Llegó a ser presidenta del Senado.
<b>La primera secretaria del Tesoro: Georgia Neese Clark (1898 –1995). </b>Fue la primera mujer Tesorera de los Estados Unidos, desde 1949 hasta 1953.
<b>La primera precandidata republicana: Margaret Chase (1897.1995). </b>Fue la primera mujer en buscar nominación por el Partido Republicano, pero perdió las en las elecciones primarias de 1964. También fue la primera mujer en servir en ambas cámaras del Congreso de Estados Unidos y la primera mujer en representar el estado de Maine en el poder legislativo.
<b>La primera mujer afroestadounidense en la Cámara de representantes: Shirley Chisholm (1924-2005)</b>. La demócrata fue elegida elegida en 1969 por el Distrito 12 de Nueva York y ejerció ese cargo durante siete términos hasta 1983.
<b>La primera candidata a vicepresidenta: Geraldine Ferraro (1953-2011).</b> Fue la primera mujer en la historia de los Estados Unidos en ser candidata a la Vicepresidencia por un partido tradicional. Representó al Partido Demócrata en las elecciones presidenciales de 1984, como parte de la fórmula presidencial del candidato Walter Mondale.
<b>La primera mujer hispana en la Cámara de Representantes: Ileana Ros-Lehtinen (1952).</b> La republicana de origen cubano fue elegida a la Cámara Baja por el Distrito 27 de Florida en 1989 y ocupó ese escaño hasta 2018.
<b>La primera secretaria de Justicia: Janet Reno (1938). </b>Fue la primera Fiscal General de los Estados Unidos. Nominada por el presidente demócrata Bill Clinton el 11 de febrero de 1993 y confirmada el 11 de marzo del mismo año.
<b>La primera secretaria de Estado: Madeleine Albright (1937). </b>Fue la primera mujer en convertirse en secretaria de Estado de los Estados Unidos, entre 1997 y 2001, durante el segundo mandato de Bill Clinton y después de ser embajadora en las Naciones Unidas. Nacida en Praga, República Checa, se convirtió en ciudadana de los Estados Unidos en 1957.
<b>La primera secretaria del Interior: Gale Norton (1954). </b>Fue la primera mujer en ocupar el cargo de Secretario del Interior de los Estados Unidos, desde 2001 hasta 2006,en la presidencia de George W. Bush.
<b>La primera candidata: Hillary Clinton (1947). </b>Fue la primera ex Primera Dama que obtuvo un cargo público por votación, cuando llegó al senado en 2001. Fue candidata presidencial del partido Demócrata en 2016, la primera vez que una mujer es candidata por un partido tradicional.
<b>Las primeras mujeres indígenas en la Cámara de Representantes: Sharice Davids (1980) y Deb Haaland (1960).</b> En las elecciones de 2018 Davids fue elegida por el Distrito 3 de Kansas y Haaland por el Distrito 1 de Nuevo México.
<b>Las primeras mujeres musulmanas en la Cámara de Representantes: Ilhan Omar (1982) y Rashida Tlaib (1976)</b>. Las demócratas fueron elegidas en 2018 por los Distritos 5 de Minnesota y 13 de Michigan respectivamente.
<b>La primera mujer menor de 30 años en ser electa a la cámara de representantes: Alexandria Ocasio-Cortez (1989).</b> La neoyorquina descendiente de puertorriqueños fue electa por distrito 14 de Nueva York en 2018 con 29 años recién cumplidos.
<b>La primera presidenta del Congreso y la primera mujer que repite en ese cargo: Nancy Pelosi (1940). </b>La demócrata por California presidió desde 2007 hasta 2011 la Cámara de Representantes. Luego fue líder de la minoría hasta 2019, cuando fue elegida de nuevo presidenta de la Cámara Baja.
1 / 18
La primera candidata: Victoria Claflin Woodhull (1838 - 1927). Fue la primera mujer en presentar su candidatura para la presidencia de los Estados Unidos, en 1872 por el partido Equal Rights. Fue activista a favor de los derechos de las mujeres y de las reformas laborales.
Imagen Getty Images