Joven mexicana grababa un falso secuestro en Tiktok y, por error, la mataron de un disparo en la cabeza

La víctima mortal era una joven de 20 años residente en el estado de Chihuahua, en México. Las autoridades han indicado que están buscando a los responsables.

Por:
Univision
Según el reporte de la policía la víctima, al momento del tiroteo, estaba acompañado por varios amigos, pero al ser interrogados no proporcionaron información que ayude a resolver el incidente, sin embargo, se cree pudo tratarse de un intercambio de droga. Si usted vio algo puede llamar al 512 472 8477.
Video Investigan asesinato de un joven de 16 años en el estacionamiento de un Walgreens

Areline Martínez se encontraba junto a un grupo de conocidos grabando un supuesto video musical que también subiría a su cuenta de TikTok, en el que pretendía estar secuestrada junto a un hombre.

Los hechos se presentaron el viernes 2 de octubre, cuando Martínez, que estaba esposada de pies y manos, además de tener una venda sobre sus ojos, recibió un disparo en la cabeza con un arma calibre .45, según indicaron las autoridades.

Areline Martínez de 20 años fue asesinada de un disparo en la cabeza mientras grababa un video en el que pretendía estar secuestrada.
Areline Martínez de 20 años fue asesinada de un disparo en la cabeza mientras grababa un video en el que pretendía estar secuestrada.
Imagen Foto: Captura de pantalla

Miembros de la Fiscalía General de Chihuahua (FGE) encontraron el cadáver alrededor de las 10 de la noche del mismo día en una vivienda de la colonia Rigoberto Quiroz.

PUBLICIDAD

De acuerdo a informes oficiales, los dos presuntos homicidas eran amigos de Martínez, huyeron en una camioneta Jeep Cherokee y están identificados. A ellos se les imputaría el delito de homicidio imprudencial, ya que según la hipótesis del crímen, todo pareciera indicar que fue un posible accidente mientras se manipulaba una pistola.

La FGE señaló que la Fiscalía Especializada de Atención a la Mujer estará encargada de la investigación para esclarecer el homicidio, además que están buscando a unas 10 personas que estaban presentes en el momento en el que Martínez perdió la vida.

Su última publicación

El mismo día de su muerte, Martínez había publicado en sus redes sociales una fotografía en la que indicó: "El tiempo no se detiende, yo tampoco".


Muchos de sus seguidroes en redes sociales siguen pidiendo que se arreste a los culpables y que no se hagan videos o bromas en las que estén involucradas armas de fuego.


Violencia femenina en México

De acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante los primeros siete meses del 2020, 2,240 mujeres fueron asesinadas en México, un aumento del 3% comparado con el 2019.

El informe señala que al menos 1,674 mujeres han sido víctimas de homicidios dolosos, mientras que 566 han sido víctimas directas de feminicidios.

Cuando a la hija de Irinea Buendía la mató su esposo en 2010, ella no sabía lo que significaba la palabra feminicidio. Aquel día, el policía con el que se había casado su hija llamó por teléfono y le dijo que su hija Mariana se había suicidado.
Pero Irinea nunca creyó la versión que le dio el marido de su hija ni vio ninguna prueba que demostrara que se había suicidado. Mariana era víctima de violencia de género y el día antes de su muerte, le había dicho a su madre que estaba decidida a empezar una nueva vida. Quería dejar a su esposo y volver a estudiar.
Por eso, empezó una larga batalla por la que buscó ayuda en organizaciones y estudió las leyes hasta llegar a la Suprema Corte de Justicia de México.
En su sentencia, la Suprema Corte reconoció que hubo omisiones y obstrucción de la justicia y pidió una nueva investigación del caso que determinó que Julio César Hernández Ballinas era responsable del asesinato de Mariana Lima.
"Sé que, aunque me pare de cabeza, nadie me va a devolver a mi hija con vida", reconoce Irinea. "Pero va a haber justicia porque Marianita sigue clamando y no nada más ella sino todas las mujeres asesinadas. Porque el único error que mi hija cometió fue haberse enamorado de un asesino".
Julio César está en la cárcel a la espera de una sentencia para saber cuántos años deberá pasar en prisión. Mientras, Irinea participa en un colectivo de madres de víctimas que también buscan justicia.
El de Irinea es un caso muy emblemático de México por dos razones principales: por haber sucedido en el Estado de México, que en los últimos años se ha colocado a la cabeza de la lista de feminicidios en el país, y porque el agresor es un policía judicial.
Por eso, la victoria de esta madre da esperanza a cientos de familias que esperan justicia.
1 / 8
Cuando a la hija de Irinea Buendía la mató su esposo en 2010, ella no sabía lo que significaba la palabra feminicidio. Aquel día, el policía con el que se había casado su hija llamó por teléfono y le dijo que su hija Mariana se había suicidado.
Imagen Adriana Zehbrauskas