TAMPA, Florida.- La aerolínea regional Silver Airways anunció este miércoles e l cese total de sus operaciones, tras no lograr una reestructuración viable mediante un proceso de bancarrota bajo el Capítulo 11. La decisión, publicada en un comunicado en el sitio web de la empresa, ha dejado a varios pasajeros varados en aeropuertos de Florida, las Bahamas y el Caribe.
Pasajeros varados y empleos perdidos: así fue el abrupto fin de Silver Airways
Silver Airways operaba rutas entre Florida y el Caribe, pero una quiebra frustrada obligó a cerrar sus operaciones. La mayoría de sus empleados perderán su trabajo tras el cierre, según informó el director ejecutivo.
“Por favor, no se presenten en el aeropuerto”, advirtió la empresa con sede en Hollywood, Florida, en su mensaje público. El comunicado agregó que los pasajeros que tenían vuelos programados pueden solicitar reembolsos a través de sus emisores de tarjetas de crédito o agencias de viajes.
Silver Airways había sido adquirida recientemente por una compañía tenedora como parte del proceso de quiebra, pero esta decidió no continuar con las operaciones de vuelo. Con ello, se pone fin a los servicios de la aerolínea que hasta ahora conectaba cinco ciudades de Florida y once destinos insulares, principalmente en el Caribe.
La empresa, que comenzó operaciones en 2011, llegó a cubrir 28 destinos en su apogeo, posicionándose como un actor importante en rutas regionales de corto alcance, particularmente hacia y desde el sur de Florida.
En los últimos años, sin embargo, Silver Airways enfrentó serios problemas financieros. Antes del anuncio de cierre, su flota se había reducido a sólo ocho aviones ATR, un modelo de turbopropulsor usado frecuentemente para vuelos cortos. Además, la empresa había reducido su plantilla de 608 a 348 trabajadores, entre pilotos, sobrecargos y personal de tierra.
Notas Relacionadas

Frontier Airlines lanza nuevas rutas directas de EE.UU. a Puerto Rico: fechas, destinos y beneficios
¿Qué pasará con los empleados de Silver Airways?
En un correo electrónico dirigido al personal, el director ejecutivo de la compañía comunicó que la mayoría de los empleos restantes serían eliminados, lo que representa un nuevo golpe al ya deteriorado panorama laboral en el sector aeronáutico regional.
Una excepción al cierre será Seaborne Airlines, subsidiaria de Silver Airways con sede en Puerto Rico, la cual continuará operando vuelos en el Caribe. No se ha especificado si esta filial mantendrá rutas actuales o reducirá su escala de operaciones.
En los últimos años, la inflación en los costos operativos, la alta competencia, y las bajas márgenes de ganancia han puesto a prueba la viabilidad de muchas aerolíneas regionales en Estados Unidos y el Caribe.
Los pasajeros que aún tenían vuelos reservados con Silver manifestaron su frustración en redes sociales por la falta de notificación previa. Algunos reportaron haber llegado al aeropuerto solo para enterarse en persona del cierre.
Mientras tanto, las autoridades de aviación en Florida y en destinos caribeños afectados no han emitido declaraciones oficiales sobre el impacto que tendrá la desaparición de Silver Airways en la conectividad aérea de corto alcance en la región.
Te podría interesar:




